Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Toribio Esquivel Obregón

Sinopsis del Libro

Libro Toribio Esquivel Obregón

"Collection of newspaper articles by and about Esquivel Obregón, who served as Huerta's treasury secretary. Emphasizes his economic thought"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una visión sobre la economía de México de 1891 a 1945 : recopilación hemerográfica

Número de páginas 454

Autor:

  • Toribio Esquivel Obregón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Toribio Esquivel Obregón

Toribio Esquivel Obregón fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido en la ciudad de Huatulco, Oaxaca, el 15 de enero de 1880. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura mexicana, así como por su activismo político y social, lo que le permitió convertirse en una figura influyente de su tiempo.

Desde una edad temprana, Esquivel Obregón mostró interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se sumergió en el ambiente cultural y literario de la época. A lo largo de su vida, trabajó como profesor, periodista y funcionario público, roles que desempeñó con pasión y dedicación. Su compromiso con la educación se reflejó en su trabajo como maestro, donde promovió la enseñanza de la literatura y el pensamiento crítico entre sus alumnos.

Esquivel Obregón fue parte del movimiento modernista en México, un estilo literario que buscaba romper con las estructuras tradicionales y experimentar con nuevas formas de expresión. Su poesía se caracteriza por un lenguaje rico y evocador, así como por sus temáticas que abordan desde la vida cotidiana hasta cuestiones sociales y políticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La canción de las flores", "Poemas de la vida y de la muerte" y "El canto del sol", donde logra capturar la esencia de la naturaleza y las emociones humanas.

Además de su labor poética, Esquivel Obregón también destacó como ensayista. En sus ensayos, abordó temas de gran relevancia para la sociedad mexicana de su tiempo, como la injusticia social, la opresión y la búsqueda de la identidad nacional. Su pensamiento crítico lo llevó a participar activamente en movimientos y organizaciones que abogaban por los derechos de los más desfavorecidos.

El contexto histórico en el que vivió Esquivel Obregón fue tumultuoso. A lo largo de su vida, presenció y participó en la Revolución Mexicana (1910-1920), un conflicto que transformó profundamente la estructura social y política del país. Este período de cambio influyó en su obra, impulsándolo a escribir sobre la lucha por la justicia y los derechos humanos. La Revolución inspiró una nueva generación de escritores que se comprometieron con el ideal de una justicia social y una literatura que reflejara la realidad de su país.

Durante su carrera, Toribio Esquivel Obregón se ganó el respeto y la admiración de sus colegas y contemporáneos. Su trabajo fue reconocido no solo en México, sino también en el extranjero. Publicó en diversas revistas literarias y fue miembro de varias sociedades literarias, donde continuó promoviendo la literatura como un medio de cambio social.

Su legado literario se mantiene vigente, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en la actualidad. A pesar de haber fallecido el 9 de diciembre de 1965, su influencia en la poesía y el ensayo mexicanos perdura, con nuevas generaciones de escritores que encuentran inspiración en su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social.

En resumen, Toribio Esquivel Obregón fue un autor multifacético que, a través de su obra, dejó una huella indeleble en la literatura mexicana. Su vida y su legado son un testimonio de la capacidad de la literatura para abordar cuestiones profundas y complejas de la humanidad, así como una invitación a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la temática Mexico

La política económica durante el gobierno de Francisco I. Madero

Libro La política económica durante el gobierno de Francisco I. Madero

"Examines Madero's economic ideas and his approach to various economic issues, including labor-management relations, agrarian reform, and fiscal policy. Argues that Madero's economic policies fell somewhere between 19th-century Liberalism and a more modern interventionism"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950

Libro Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950

"Six essays approach the history of Mexican railroads from the perspective of the 'new economic history.' See especially Soto's essays on the relationship between industry and railroads in Monterrey, and Grunstein Dickter on the difference in approach between the científicos and the Carrancistas; however, all essays are important and well done. Recommended"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Una concepción atlántica del americanismo

Libro Una concepción atlántica del americanismo

En 1946, ya mace mas de sesenta anos, llego por primera vez a México el historiador francés François Chevalier (1914-2012). Becario del Institut français d'Amérique Latine (IFAL), fue coutratado para ultimar su tesis doctoral sobre la gran propiedad en Nueva Espana. Defendida su tesis en 1949, fue nombrado director del mismo Instituto, funcion que cumplio hasta 1962. Director de una institucion francesa en el extranjero, en un periodo tan complejo y fértil como aquel de la inmediata post segunda querra mondial, promovio un espacio de encuentro y de debate para los investigadores de las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas