Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Chicano Struggle

Sinopsis del Libro

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Analyses of Past and Present Efforts

Número de páginas 213

Autor:

  • National Association For Chicano Studies

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de National Association For Chicano Studies

La National Association for Chicano Studies (NACS) es una organización que se fundó en 1972 con el objetivo de promover y desarrollar estudios académicos relacionados con la cultura, historia y experiencias de la comunidad chicana y latina en los Estados Unidos. Esta asociación se ha convertido en un pilar fundamental en el campo de los estudios chicanos y en un espacio vital para la investigación y la colaboración académica.

Desde su creación, la NACS ha buscado proporcionar una plataforma para que académicos, estudiantes y activistas compartan sus investigaciones y reflexiones sobre temas críticos que afectan a la comunidad chicana. La asociación se centra en la importancia de la educación y la investigación como herramientas para el empoderamiento y la visibilidad de las comunidades latinas, muchas de las cuales han enfrentado marginalización y discriminación a lo largo de la historia.

Entre las iniciativas más destacadas de la NACS se encuentra la organización de conferencias anuales, donde se reúnen investigadores, profesores y estudiantes para presentar sus trabajos, discutir ideas y establecer redes de colaboración. Estas conferencias no solo fomentan el intercambio académico, sino que también sirven como un espacio para la promoción de la cultura chicana y la historia a través de paneles, talleres y actividades culturales.

Además, la NACS ha trabajado en la creación de programas de estudio que incluyen la historia y la literatura chicana en el currículo educativo. Esto ha ayudado a visibilizar las contribuciones de la comunidad chicana en diversos campos y ha fomentado una mayor comprensión entre distintas comunidades y culturas. La inclusión de estudios chicanos en las universidades ha sido crucial para la formación de nuevas generaciones de académicos que continúan explorando y ampliando el campo.

A lo largo de los años, la NACS ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la lucha por el reconocimiento y la financiación de estudios chicanos en un sistema educativo a menudo centrado en las historias y culturas europeas y anglosajonas. Sin embargo, la asociación ha continuado abogando por una educación inclusiva y ha establecido alianzas con otras organizaciones que comparten misiones similares.

En términos de publicaciones, la NACS ha contribuido significativamente al desarrollo de literatura y recursos en el campo. Ha promovido revistas académicas y ha facilitado la difusión de investigaciones relevantes que destacan las experiencias y aportaciones de la comunidad chicana. Estas publicaciones han sido esenciales para establecer un canon en los estudios chicanos y para proveer a académicos e investigadores de referencias y materiales para su trabajo.

En resumen, la National Association for Chicano Studies ha sido fundamental para el avance de la educación y la visibilidad de la cultura chicana. Su compromiso con la investigación y la promoción de los derechos de la comunidad ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y en la sociedad en general. A medida que la NACS continúa creciendo y evolucionando, seguirá desempeñando un papel crucial en la defensa y el enriquecimiento de los estudios chicanos y en la celebración de la diversidad cultural en los Estados Unidos.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La división del trabajo social

Libro La división del trabajo social

El sociólogo francés Émile Durkheim y su obra son de una importancia fundamental para la disciplina del conocimiento a la que el autor consagró su vida, pues junto con Karl Marx y Max Weber fue fundador de ésta. En el caso específico de esta obra, su tesis para el doctorado que fue publicada en 1893, el autor trata de establecer, fundamentalmente, una ciencia de la moral. La importancia de esta obra también radica en que contiene los postulados fundamentales que su autor desarrollaría luego, más extensamente, en sus trabajos posteriores. Durkheim concibe la división laboral como un...

La criminalística en preguntas y respuestas

Libro La criminalística en preguntas y respuestas

La investigación de los delitos es fundamental para el sistema policial y la justicia penal. Con el uso de lo más avanzado de la ciencia y la técnica, la criminalística ha devenido herramienta indispensable para establecer la necesaria objetividad en la elaboración de dictámenes periciales, formulación de hipótesis y determinación de la autoría de un hecho delictivo. El presente texto responde a cincuenta interrogantes sobre el quehacer de esta especialidad en la búsqueda de las evidencias necesarias para determinar la autoría de un delito; también se incluye una breve reseña...

¿Rituales salvajes?

Libro ¿Rituales salvajes?

El disciplinamiento corporal es una herramienta de las sociedades humanas para encarnar sus ideales y categorías sociales, y, dentro de la gran variedad de prácticas que existen, las modificaciones genitales incluidas en el concepto de «mutilación genital femenina» son las que más rechazo generan. Sin embargo, desde una perspectiva comparativa, estos rituales considerados «salvajes» en la sociedad occidental no son tan diferentes de otras prácticas quirúrgicas que se dan en nuestra cultura. El presente libro ofrece un marco teórico desde la antropología y la crítica feminista...

Creatividad e innovación en el espacio universitario

Libro Creatividad e innovación en el espacio universitario

Si existe una palabra clave que aúne los esfuerzos realizados en los campos de la investigación y la docencia en el entorno universitario, esa palabra bien podría ser “innovación”, un concepto que día a día se transforma en una realidad en las aulas universitarias gracias al esfuerzo, formación y creatividad de los docentes. El libro que el lector tiene entre sus manos unifica investigaciones innovadoras e innovaciones docentes desde una aproximación multidisciplinar al campo de la Geografía, la Ingeniería, las Matemáticas, la Comunicación y a otras disciplinas afines. No...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas