Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teatro completo

Sinopsis del Libro

Libro Teatro completo

Rodolfo Usigli (1905-1979), además de teatro escribió poesía y novela policíaca; fue ensayista y crítico brillante. Como dramaturgo escribió drama histórico, sátira social, política y comedia. El gesticulador, reconocida como su más grande obra, retrata y denuncia la corrupción surgida desde el inicio de la Revolución mexicana, por lo que fue motivo de controversias, apasionamientos y censuras. Varias de sus piezas figuran entre las principales creaciones del teatro moderno mexicano ya que reflejan, además de su inquebrantable vocación, la maestría para crear personajes de perdurable validez.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 920

Autor:

  • Rodolfo Usigli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Usigli

Rodolfo Usigli, nacido el 18 de febrero de 1905 en la Ciudad de México, fue un destacado dramaturgo, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución significativa al teatro mexicano y su influencia en las letras de habla hispana. A lo largo de su vida, Usigli exploró temas que reflejaban la identidad nacional y las complejidades sociales y políticas de México.

Desde joven, Usigli mostró interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Derecho y también se introdujo al mundo del teatro. Su trayectoria como escritor comenzó en la década de 1920, pero fue en los años 30 cuando empezó a consolidarse como una figura relevante en el panorama teatral mexicano.

Usigli es famoso por haber acuñado el término "teatro de la conciencia", que describe su enfoque de crear obras que invitan a la reflexión y a la crítica sobre la realidad social. Su obra más emblemática, "El gesticulador", presentada por primera vez en 1938, aborda temas de identidad, poder y la lucha por la verdad. La obra cuenta la historia de un profesor que se ve atrapado en un juego de apariencias políticas, una alegoría sobre la autenticidad y la falsedad en la vida pública y privada.

El teatro de Usigli se caracteriza por su estilo innovador y su habilidad para tejer tramas complejas que capturan la atención del público. Sus personajes son frecuentemente retratos de la sociedad mexicana, reflejando sus luchas y aspiraciones. Además, su formación en derecho le permitió abordar temas legales y éticos, lo que aportó una dimensión más profunda a su obra.

Aparte de "El gesticulador", entre sus obras más relevantes se encuentran "Corona de sombra", "La sombra del viento" y "Los dos caminos". Cada una de estas obras muestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para explorar las emociones humanas en contextos sociales y políticos difíciles. Usigli también incursionó en el ensayo y la poesía, dejando un legado literario amplio y diverso.

Durante su vida, Usigli recibió múltiples reconocimientos por su labor artística. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias en 1955. Su influencia se extendió más allá de México, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional.

Pese a su éxito, Usigli enfrentó la censura y la oposición, especialmente durante las épocas de gobiernos autoritarios en México. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a seguir creando a pesar de los obstáculos. En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza y a la promoción del teatro en México, fortaleciendo así las bases para las futuras generaciones de dramaturgos.

Rodolfo Usigli falleció el 18 de diciembre de 1979, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo de México. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana lo han consolidado como una figura esencial en la historia de la dramaturgia mexicana.

Su vida y su obra continúan inspirando a escritores y artistas, y su influencia se siente en la manera en que el teatro mexicano aborda temas de relevancia social y cultural. Usigli, con su ingenio y su dedicación, ha dejado una huella imborrable en el corazón del teatro moderno.

Más libros de la temática Ficción

Corazón de napalm

Libro Corazón de napalm

En 1984 Fede acaba de cumplir trece años: ya no es un niño, aún no es adulto, sólo es un problema. Se ha escapado de la casa de su padre y su madrastra, dispuesto a vivir intensamente emulando a su héroe Sid Vicious. Pronto entiende que su lugar está junto a su madre, de la que nada sabe desde hace un año. Su aventura transcurre en paralelo con la de Marta, una pintora alocada de hoy, que ve con ironía y escepticismo la trastienda del mundo del arte y la posibilidad de ser feliz. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve, Corazón de napalm es la conmovedora historia de amor de un...

De buena fe

Libro De buena fe

Esta novela entrañable comienza cuando una mujer casada muere junto a su amante en un accidente automovilístico. Ella deja tras de sí a un viudo desconsolado y sorprendido así como a dos hijas que no se resignan a esta enorme pérdida. El viudo es un individuo mediocre que trabaja como periodista en Nueva York, sin mayores expectativas. Enfrentado a esta nueva situación decide dejar la ciudad y trasladarse con sus hijas a una pequeña localidad portuaria en las lejanas costas de Terranova. Allí comienza a trabajar en el diario local y escribe crónicas sobre la actividad en el puerto y...

El mundo se vuelve sencillo

Libro El mundo se vuelve sencillo

El mundo se vuelve sencillo es la crónica de una erupción emocional. A través de la mirada limpia de su protagonista, asistimos a la retransmisión en primera persona de un proceso de combustión interior que parte de la fase inicial de emotividad de una chica de catorce años y que llega hasta su primera madurez. La evolución personal, la exploración de los deseos y la gestión de las contradicciones confluyen en un testimonio coherente que es también, y sobre todo, un manifiesto a favor de la libertad de elección como única manera de vivir. Todo ello con una prosa audaz e impregnada ...

Los Buenos

Libro Los Buenos

«Kent tiene un talento maravilloso para tomar hechos históricos y hacer que vivan y respiren a través de su ficción. Ha conseguido igualar su espectacular debut con otra historia inquietante.» Sunday Herald «Kent tiene un impresionante sentido lingüístico. Y una prosa de textura muy rica con un vocabulario muy evocador.» The Guardian «Una novela que trata del amor y sus límites.» Psychologies «Absorbente e imaginativa.» The Times «Emocionante y convincente.» The Mail on Sunday Inspirada en un caso real de infanticidio, Los Buenos se sitúa en el año 1825 en un remoto valle de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas