Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

También...también - 1ra edición

Sinopsis del Libro

Libro También...también - 1ra edición

Reconocer la documentación que debe acompañar al cadáver proporcionando información sobre su identidad, causa y circunstancias de la muerte que permitan definir los trabajos estéticos que deben realizarse. Identificar los recursos materiales, concretando los que están definidos en los procedimientos de trabajo, para la aplicación de técnicas y cuidados estéticos sobre el cadáver. Explicar el proceso de la limpieza y aseo del cuerpo, retirando apósitos o elementos que no sean los naturales del cadáver. Describir las técnicas para vestir, amortajar o colocar un hábito, de modo que se movilice al cadáver con ergonomía. Detallar técnicas estéticas, de aplicación de maquillajes, dependiendo del estado previo y del aspecto a conseguir. Describir los residuos generados en la aplicación de cuidados estéticos en cadáveres y la gestión para su eliminación según la normativa vigente. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Tanatopraxia: SAN491_3, UC1607_2, MF1607_2 CONTENIDOS Presentación del cadáver Introducción Recogida y recepción del cadáver Colocación del cadáver Trabajo con el cadáver Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces Ruptura de rigidez Técnicas de vestido y amortajado del cadáver Posición del cadáver (casos especiales) Situaciones y casos especiales Peinado. Materiales, útiles y equipos Gestión de residuos Resumen Tanatoestética Introducción El color y sus atributos Teoría del color. El círculo cromático Centros de interés estéticos del rostro Técnicas de maquillaje para cadáver Técnicas de camuflaje cosmético Técnicas básicas de restauración menor Materiales, útiles y productos. Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos Gestión de residuos derivados de la aplicación de técnicas de tanatoestética Resumen Exposición del cadáver Introducción Enferetrado del cadáver Condiciones de exposición ambientales Condiciones no ambientales del cadáver Lugares de exposición del cadáver Resumen

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La danza de las opciones

Número de páginas 276

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Marcuse

Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo alemán nacido el 19 de julio de 1898 en Friburgo de Brisgovia, Alemania. Es conocido por su trabajo en la Escuela de Frankfurt y por ser una figura influyente en la teoría crítica, así como en la filosofía política y social del siglo XX.

Marcuse creció en un hogar judío secular y estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía, la psicología y la sociología. Durante su juventud, se vio influenciado por los eventos de la Primera Guerra Mundial y el impacto que estos tuvieron en la sociedad alemana. En 1927, completó su doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Fichte y la relación entre la filosofía y la experiencia histórica.

Después de completar su doctorado, Marcuse se trasladó a Berlín, donde comenzó a involucrarse con el movimiento socialista y con diversas corrientes filosóficas, incluyendo el marxismo. En 1934, debido a la creciente amenaza del régimen nazi, emigró a los Estados Unidos. Allí, se integró en la Escuela de Frankfurt, que había trasladado su sede a Nueva York. En este contexto, su trabajo se centró en la crítica del capitalismo y la sociedad industrial avanzada.

Una de sus obras más destacadas es “Eros y Civilización” (1955), donde plantea la idea de que la civilización moderna ha reprimido instintos humanos fundamentales, lo que ha llevado a una sociedad alienada. Marcuse argumenta que es posible una forma de existencia más libre y completa, donde los humanos puedan satisfacer sus deseos y necesidades sin las restricciones impuestas por las estructuras sociales y económicas contemporáneas.

En 1964, publicó “El hombre unidimensional”, un análisis crítico de la sociedad industrial avanzada y su capacidad para reprimir el potencial humano. A través de este libro, Marcuse sostiene que la tecnología y el consumismo han llevado a una conformidad en la que las personas se han convertido en individuos “unidimensionales”, incapaces de cuestionar el orden establecido y los valores dominantes de la sociedad.

Marcuse también se convirtió en un teórico importante durante los movimientos contraculturales de la década de 1960. Su crítica al capitalismo y su defensa de una sociedad más justa resonaron entre los estudiantes y activistas que se oponían a la guerra de Vietnam y buscaban cambios sociales profundos. En este contexto, su enfoque radical y su visión de una revolución cultural lo convirtieron en un ícono de la Nueva Izquierda.

A pesar de su influencia en la teoría crítica y el activismo social, la obra de Marcuse también ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que su ideal de liberación total es utópico y poco realista, y que su enfoque hacia el marxismo puede llevar a la negación de aspectos positivos del capitalismo. Sin embargo, su legado perdura en los debates sobre la libertad, la opresión y la posibilidad de transformación social.

Marcuse continuó su trabajo hasta su muerte el 29 de julio de 1979 en Estados Unidos. Su obra ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la sociología, la psicología y los estudios culturales, y su pensamiento sigue siendo relevante en los análisis contemporáneos de la sociedad y la política.

La influencia de Herbert Marcuse se extiende más allá de su tiempo, desafiando a generaciones posteriores a cuestionar las estructuras de poder y a imaginar alternativas a una sociedad que, a menudo, se basa en la conformidad y la represión. Su legado invita a la reflexión sobre la relación entre la tecnología, la libertad y la naturaleza humana en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Robert Marcuse

Economia para todos

Libro Economia para todos

En vista de la crisis económica mundial que estamos atravesando, no hubiese podido elegirse mejor momento para publicar este libro que, como todos los de Marcuse, por su sencillez, está al alcance de todos. Si bien él no es economista, hubiese sido difícil que siendo un banquero experimentado, no tuviese amplios conocimientos de economía. Podemos argumentar que, en este caso, el hecho de no ser economista puede incluso representar una ventaja, ya que ve los problemas económicos como los vivimos todos nosotros, en la vida diaria. Por eso, este libro es más empírico que teórico. Los...

¿Cuánto vale una vaca?

Libro ¿Cuánto vale una vaca?

La economía es una ciencia sencilla, regida por pocas leyes. Sin embargo, para muchas personas es un "dolor de cabeza", con ejemplos muy claros y cotidianos este libro hace que los niños comprendan de manera lúdica los conceptos clave. Una familia de clase media, se reúne después de cenar a conversar un rato, una noche surge el tema de la economía, y el padre, quien trabaja en un banco, es quien comienza la explicación remontándose a la edad de piedra, donde la familia fue la primera y más pequeña economía que existió.

Más libros de la temática Literatura

El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

Libro El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

El Tesoro del Gran Sinú y otros relatos, es una novela de ficción formada por tres historias enmarcadas cronológicamente entre finales del siglo XV y mediados del XVI y un cuarto relato que aunque transcurre en la actualidad está estrechamente relacionado con una de las narraciones de principios del siglo XVI. La sinopsis de cada uno de las historias narradas es el siguiente: El Tesoro del Gran Sinú. En la primera mitad del siglo XVI, se organiza una expedición para colonizar y apropiarse de los grandes tesoros que poseían los habitantes de las llanuras del Caribe colombiano. Por...

El libro de los secretos. Doomi Golo

Libro El libro de los secretos. Doomi Golo

Edición bilingüe español-wolof. El anciano Nguirane Faye siente cercana su muerte y escribe a su nieto Badou Tall, que hace tiempo emigró a algún país lejano y del que no ha vuelto a tener noticias. Sabe que no volverán a encontrarse y decide contarle el día a día de Niarela, barrio de Dakar, en siete cuadernos que esperarán su regreso enterrados bajo el mango del patio familiar. Esta crónica cotidiana se convierte, poco a poco, en un viaje por los recuerdos del anciano y en balance de su vida. Fábula política, diario íntimo, reivindicación de la cultura e historia senegalesas...

Juan Moreira

Libro Juan Moreira

La novela Juan Moreira, de Eduardo Gutiérrez, tuvo gran popularidad y fue llevada al teatro, el cine y el cómic. Moreira (Flores 1829-Lobos, 1874) fue un gaucho argentino. Su padre fue el mazorquero José Custodio, un español que integró el Cuerpo de Serenos, célebre por su crueldad. Se afirma que el mismo Rosas le entregó al padre de Moreira un sobre cerrado con la orden de que lo llevase al comandante de los cuarteles de Santos Lugares. El sobre contenía la orden de ajusticiar de inmediato al portador, y así sucedió. Durante casi treinta años Juan Moreira tuvo una vida tranquila,...

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Libro Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas