Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tabaré Vázquez

Sinopsis del Libro

Libro Tabaré Vázquez

La reedición actualizada de un libro fundamental para conocer la historia de uno de los líderes políticos más importantes de las últimas décadas. Tabaré Vázquez es una de las personalidades políticas más relevantes de las últimas décadas en Uruguay. Su estilo de liderazgo ha marcado la evolución de las fuerzas progresistas, y se ha convertido en el referente ineludible para los uruguayos. En este libro, publicado originalmente en 2004, se recorren las características más salientes de su ascenso político y su forma de ejercer el liderazgo: sus orígenes humildes, la acción social que desarrolló en diferentes instituciones, su carrera como oncólogo y su tardío ingreso a la actividad política, que lo vio ascender en forma fulgurante, salteándose muchos de los pasos intermedios que se consideran imprescindibles. El lector se asomará al Vázquez más humano, consciente de sus virtudes y defectos, hábil para las negociaciones, con especial talento para empatizar con el electorado y tajante en sus decisiones. El texto también incluye decenas de testimonios de amigos, familiares y colegas, que construyen una pintura única de las múltiples facetas de su personalidad. Tampoco se rehúyen aspectos polémicos como su pertenencia a la Logia de la Masonería, su posición frente al aborto o las acusaciones en las que se vio envuelto a lo largo de su carrera. Este es un libro esencial para comprender la complejidad de una de las personalidades políticas más importantes de la izquierda uruguaya, cuyo legado se proyecta al futuro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Misterios de un liderazgo que cambió la historia

Autor:

  • Edison Lanza
  • Ernesto Tulbovitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Edison Lanza

Edison Lanza es un destacado abogado, académico y defensor de los derechos humanos uruguayo, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la libertad de expresión y el acceso a la información. Nacido en Montevideo, Uruguay, Lanza se ha destacado por su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales en América Latina y el Caribe.

Estudió Derecho en la Universidad de la República, donde se graduó con honores. Durante su formación académica, comenzó a interesarse en temas relacionados con los derechos humanos, lo que lo llevó a convertirse en un influyente defensor de la libertad de expresión. Su interés por esta área de estudio lo impulsó a continuar su formación en el ámbito internacional, obteniendo un máster en Derecho en Universidad de Harvard.

A lo largo de su carrera, Lanza ha ocupado diversos cargos relevantes en instituciones nacionales e internacionales. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su nombramiento como Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2014. En este cargo, Lanza ha trabajado incansablemente para abordar y denunciar violaciones a la libertad de expresión en la región, así como para proponer políticas y recomendaciones que fortalezcan este derecho fundamental.

Además de su labor en la CIDH, Lanza ha sido profesor en varias universidades de prestigio, compartiendo su conocimiento y experiencia en el campo de los derechos humanos y la libertad de expresión. Sus clases y conferencias han tenido un impacto significativo en nuevas generaciones de abogados y activistas en América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lanza es su enfoque en la interacción entre las nuevas tecnologías y la libertad de expresión. Reconociendo los desafíos que plantea la era digital, ha abogado por la importancia de garantizar un acceso equitativo a la información, así como la protección de los derechos de los usuarios en el entorno digital. Su trabajo en este ámbito ha sido reconocido por su visión innovadora y su capacidad para adaptarse a los cambios rápidos y complejos de la sociedad actual.

En su compromiso con la justicia social, Edison Lanza también ha participado en diversas iniciativas que buscan promover la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder. Ha trabajado en la implementación de leyes de acceso a la información pública en varios países de la región, contribuyendo así a fortalecer la democracia y el estado de derecho.

A pesar de los retos que ha enfrentado en su trayectoria, Lanza se ha mantenido firme en su compromiso con los derechos humanos y la defensa de la libertad de expresión. Su legado se traduce en una mayor conciencia sobre estos temas en América Latina, así como en la formación de nuevos líderes que continúan luchando por una sociedad más justa y equitativa.

Reconocimientos y Publicaciones

  • Ha sido galardonado con varios premios por su labor en pro de los derechos humanos.
  • Autor de numerosos artículos y estudios sobre libertad de expresión y derechos humanos, Lanza ha contribuido a la literatura en este campo.
  • Es un frecuente conferencista en foros internacionales, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre la importancia de la libertad de expresión en la región.

En conclusión, Edison Lanza es un referente en la defensa de los derechos humanos en América Latina, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la promoción de la libertad de expresión y el acceso a la información. Su compromiso y dedicación continúan inspirando a muchos en la lucha por la justicia y la equidad en la región.

Más libros de la temática Biografía

La Saga de los Santos 1750-2000

Libro La Saga de los Santos 1750-2000

En «La Saga de los Santos 1750-2000», encontrarás un relato costumbrista, histórico y a la vez íntimo acerca de una familia potosina de políticos destacados quienes contribuyeron a construir el México Post-Revolucionario. A través de la lectura así mismo podrás comprender como el carácter y las hazañas de los primeros santos determinaron el destino y la manera en que sus descendientes enfrentaron, tanto las épocas propicias como las adversidades. El honor, la gloria y también la tragedia son elementos que confluyen en «La Saga de los Santos».

Tiempo y escritura

Libro Tiempo y escritura

En una suerte de composición de textos de Luis Oyarzún, relativos casi de modo exclusivo a sus escritos autobiográficos, la autora elabora la concepción del tiempo del filósofo –como tiempo juego; tiempo depredador; tiempo sagrado; tiempo como duración– que determina e impregna el tejido de su escritura. Montaje reflexivo, entonces, que despliega y pone en movimiento la propia voz de uno de los escritores y pensadores más profundos, apasionados y originales que ha tenido nuestro país, voz que la autora hace nuevamente resonar, recuperándola en la relación tiempo y escritura que...

José Martí y el equilibrio del mundo

Libro José Martí y el equilibrio del mundo

Las aportaciones de la obra de José Martí a la cultura política, social y filosófica del siglo XIX, así como su visión del panamericanismo, se incluyen en esta selección y los revisan intelectuales que dedicaron parte de su reflexiones al tema martiano: Darío, Henríquez Ureña, Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Reyes, Carpentier, Lezama Lima, Fidel y el Che Guevara, entre otros.

Novela familiar

Libro Novela familiar

Matamoro, con una erudición magistral y un estilo divulgativo y ameno, plantea en este libro un recorrido literario a lo largo del marco familiar y personal de más de trescientos escritores. Una exigente investigación que viene a demostrar la importancia de la vida familiar, mediante sus múltiples aspectos, en el devenir del autor, sus obras y su escritura. Estructurado a modo de breves ensayos, casi microrrelatos, Novela familardespierta el interés del lector por la parte más privada del universo de los escritores. Porque la relación de los escritores con padres ausentes o con madres...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas