Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete días en el mundo del arte

Sinopsis del Libro

Libro Siete días en el mundo del arte

Sarah Thornton es licenciada en Historia del Arte y doctorada en Sociología. Ha escrito sobre el mundo y el mercado del arte para importantes medios de Estados Unidos e Inglaterra, entre ellos The Economist, Artforum, The Art Newspaper y The New Yorker. Trabajó en programas culturales de televisión para la BBC y CBS. Es autora también de Club cultures. Music, media and cubcultural capital.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Sarah Thornton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Sarah Thornton

Sarah Thornton es una escritora y socióloga reconocida, nacida en 1968 en el Reino Unido. Es conocida principalmente por su trabajo en el campo de la sociología del arte y la cultura, aunque también ha incursionado en la escritura periodística y ensayística. Su enfoque en la intersección entre arte y sociología ha influido en la forma en que los críticos y académicos analizan el mundo del arte contemporáneo.

Thornton se graduó en 1990 en la Universidad de Kent, donde estudió Sociología. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para obtener su doctorado en Sociología por la Universidad de Harvard. Su enfoque académico le permitió desarrollar un pensamiento crítico que se refleja en sus obras. A lo largo de su carrera, ha proporcionado una reflexión profunda sobre cómo se construyen y perciben las "escenas" en el mundo del arte moderno.

Su obra más conocida, Avenue of the Americas, se publicó en 2008 y se convirtió en un hito en el estudio del arte contemporáneo. En este libro, Thornton examina el papel de las galerías, las subastas y las ferias de arte en la creación de valor en el mundo del arte. A través de una serie de entrevistas y análisis de casos concretos, ofrece una visión perspicaz sobre cómo se negocian y establecen los significados en el ámbito artístico.

Además de su trabajo académico, también ha escrito para publicaciones como The New York Times, The Guardian y Frieze, donde ofrece críticas y análisis sobre exposiciones y tendencias en el arte contemporáneo. Esta doble faceta de académica y periodista le ha permitido alcanzar una audiencia más amplia, convirtiéndose en una voz influyente en el discurso sobre arte y cultura.

En su libro Seven Days in the Art World (2008), Thornton lleva a sus lectores a un viaje a través de una semana en la vida del mundo del arte. A través de sus relatos, el lector puede vislumbrar la complejidad de un sistema que a menudo es considerado elitista e incomprensible. Con un estilo narrativo accesible y atractivo, Thornton logra captar la atención tanto de los expertos como de los neófitos en la materia.

La obra de Sarah Thornton no solo se limita a la producción de textos, sino que también ha sido invitada a dar conferencias a nivel internacional, participando en debates sobre el futuro del arte y su lugar en la sociedad contemporánea. Su influencia se extiende a través de diversas plataformas, donde se le reconoce como una pensadora crítica que desafía las normas establecidas sobre el arte y su comercialización.

En suma, la labor de Sarah Thornton ha contribuido significativamente a la comprensión de las dinámicas del arte contemporáneo y su contexto sociocultural. Gracias a su estilo claro y perspicaz, ha logrado hacer accesible el estudio del arte, fomentando un diálogo más inclusivo sobre su significado y valor en el mundo actual.

Más libros de la temática Arte

El cementerio del capitán Nemo

Libro El cementerio del capitán Nemo

As Miguel begins to enter adulthood, he discovers books of adventure and the sea. These stories open his eyes to histories and legends as well as emotions he never experienced before.

Introducción a los estudios de traducción

Libro Introducción a los estudios de traducción

Introducción a los estudios de traducción presenta nociones clave relativas a los estudios de traducción tales como autoría, intraducibilidad, cuestiones de género, paratextualidad o invisibilidad, así como el papel de la traducción en la colonización y formación de literaturas. Aunque en principio se concibió como una versión extendida en español de Handbook of Spanish-English Translation, este libro se nutre de una amplia variedad de ejemplos de las Américas, Europa, Asia y Oceanía para proporcionar al lector una visión esclarecedora de la historia de los estudios de...

Una historia interrumpida

Libro Una historia interrumpida

"Mediante la utilización de una rigurosa metodología, el autor estudia los cambios semánticos, estéticos, de producción y recepción en el período más importante del desarrollo del teatro argentino que fue interrumpido en 1976 por el régimen dictatorial. El foco del libro está en la etapa que el autor denomina 'microsistema emergente de los sesenta', la cual tuvo dos vertientes principales: el realismo reflexivo y la nueva vanguardia"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Vulnerabilia (Printed Matter)

Libro Vulnerabilia (Printed Matter)

Jonathan Hernández nos presenta una colección de imágenes sobre uno de los productos más abundantes de la era de las masas: el papel impreso. El mundo contemporáneo sería incomprensible sin esa sutil revolución del papel que dio palabras a las masas. Sin embargo, pese a esta milenaria vocación protagónica, el papel impreso va cediendo su lugar, en nuestros días, a los medios electrónicos, más veloces e intangibles. Cada imagen que nos presenta es una reproducción digital de otra imagen alguna vez impresa en papel. Su trama, discontinua y fragmentada, nos conduce desde el terreno...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas