Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Schwember. Lecciones de clase

Sinopsis del Libro

Libro Schwember. Lecciones de clase

Este libro -publicado en edición bilingüe- es producto de una investigación. No es el resultado mismo del proceso pero sí un producto asociado, y tal vez de los más valiosos debido al doble rol que cumple: contiene una reflexión teórica sobre lo ejecutado, escrito a cinco manos por expertos en la relación educación, arte y patrimonio; también es el soporte del análisis del procedimiento constructivo de la obra de Francisco Schwember. Se trata de una investigación doctoral basada en una práctica, suceso que no resulta habitual en el sistema universitario chileno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Schwember

Francisco Schwember es un reconocido escritor, poeta y ensayista chileno, cuya obra ha sido fundamental en el desarrollo de la literatura contemporánea en su país. Nacido en 1940 en la ciudad de Santiago de Chile, Schwember se caracteriza por su estilo único y su capacidad de explorar las profundidades del ser humano a través de sus palabras.

Desde joven, Schwember mostró un gran interés por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad de Chile, donde se formó en la carrera de Literatura. Su pasión por la escritura lo llevó a participar activamente en talleres literarios y a involucrarse en el movimiento literario de su tiempo. A lo largo de los años, ha cultivado una voz distintiva que fusiona la narrativa con la poesía, explorando temas como la identidad, la memoria y la condición humana.

La primera obra de Francisco Schwember, “El lugar donde no estamos”, fue publicada en 1972 y recibió elogios de la crítica por su innovador enfoque narrativo. Sin embargo, su carrera literaria se vio interrumpida por la dictadura militar que comenzó en Chile en 1973. Durante este periodo, Schwember experimentó la censura y la represión, lo que lo llevó a un exilio forzado que duró varios años. Durante este tiempo, residió en diferentes países, incluyendo Argentina y España, donde continuó escribiendo y publicando obras importantes.

El regreso a Chile en 1990 marcó un hito en su vida y en su producción literaria. Schwember volvió a su tierra natal con un renovado enfoque y una rica experiencia que influyó en su escritura. La publicación de “La casa de la memoria” en 1992 fue un testimonio de su evolución como escritor y un reconocimiento del dolor y la pérdida que había experimentado durante su exilio.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “El viento que arrastra” (1995)
  • “Los espejos” (1998)
  • “Sombra de un hombre” (2005)
  • “La sombra del viento” (2010)

Schwember también ha sido un prolífico ensayista, contribuyendo con artículos y críticas literarias en diversas revistas y periódicos. Su enfoque sobre la literatura chilena y latinoamericana ha enriquecido el campo de la crítica literaria, y ha sido un ferviente defensor de las nuevas voces en la literatura contemporánea.

La obra de Francisco Schwember ha sido galardonada con múltiples premios y reconocimientos, tanto en Chile como en el extranjero. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido un hilo conductor a lo largo de su carrera, y su trabajo a menudo refleja una lucha por la memoria y la dignidad humana. Schwember no solo es un escritor, sino también un activista cultural que ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos humanos y la justicia social.

A lo largo de los años, ha sido invitado a participar en numerosos festivales literarios y conferencias a nivel internacional, donde ha compartido su perspectiva única sobre la literatura y su papel en la sociedad. Su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores chilenos que buscan seguir sus pasos y abordar temas complejos en sus propias obras.

En resumen, Francisco Schwember es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura chilena y latinoamericana. Su capacidad para entrelazar la narrativa con la poesía, así como su compromiso con la verdad y la justicia, lo convierten en una figura central en el panorama literario actual. Con su rica trayectoria y su continuo aporte a la literatura, Schwember sigue siendo una fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Otros libros de Francisco Schwember

Futuro ancestral

Libro Futuro ancestral

El presente libro da cuenta del fecundo proceso de trabajo llevado a cabo durante varios años desde la Minga Nómade, plataforma de trabajo colectivo y transdisciplinar, enfocada en la producción de experiencias de investigación, creación y educación desde una perspectiva critica. A través del desarrollo de experiencias colaborativas, se ha buscado el diálogo entre saberes tradicionales y contemporáneos, valorando el patrimonio cultural y natural, Al acentuar otras formas de conocer y al buscar nuevas maneras de investigar y educar, este trabajo pretende desarrollar una perspectiva...

Más libros de la temática Arte

DUELO. êntimo. Privado. Pœblico

Libro DUELO. êntimo. Privado. Pœblico

Este libro piensa el duelo en lo singular y en lo colectivo; en lo privado, en lo íntimo y en lo público (H. Arendt); en la lápida misma del duelo propio y del ajeno. En la reacción del sujeto ante la muerte, ¿puede hablarse de duelo normal y duelo patológico? La autora propone los significantes subjetivación/desubjetivación como más propicios que normalidad/anormalidad. Freud y Lacan afirman que la muerte confronta al deudo con un agujero que puede perder su borde, su circunferencia, sus barreras protectoras, y "chuparlo", cual agujero negro. De las posibles maneras de contornear...

El arte de la lectura en tiempos de crisis

Libro El arte de la lectura en tiempos de crisis

La idea de que la lectura puede contribuir al bienestar de la gente es antigua. Pero pocas obras hablan de la naturaleza de los procesos que llevan a la reconstrucción de uno mismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Este libro es un esclarecedor ensayo sobre los rodeos que permiten que la lectura desencadene una reorganización de lo posible, aun en los contextos más difíciles.

Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Libro Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Es la cuarta entrega dedicada a la “Pedagogía de la Danza” de Alicia Muñoz. En sus libros anteriores, la pedagoga desarrolló las teorías cognitivas, brindó herramientas para llevar a cabo una planificación que otorgue coherencia a la acción de enseñar y aportó una metodología para realizar una evaluación significativa. Faltaba una reflexión sobre el desarrollo de la creatividad en el aula. Creatividad que debe ser ejercitada tanto por docentes como por alumnos. Para ello convocó a Marcio Chinetti, porque comparten la misma visión sobre lo que debe ser hoy en día la...

Los estudios descriptivos de traducción y más allá

Libro Los estudios descriptivos de traducción y más allá

En 1972 J. S. Holmes dibujaba el " mapa " de una disciplina que denominó Estudios de Traducción. El " mapa " de Holmes organiza la disciplina en tres ramas: la teórica, que explica y predice los fenómenos de traducción, la descriptiva, que recoge y sistematiza los fenómenos empíricos objeto de estudio, además de observar y analizar las regularidades del comportamiento traductor, y la aplicada, que se ocupa de la elaboración de materiales y herramientas que faciliten la labor de traducir o las actividades relacionadas con ellas. En este " mapa " el papel de la rama descriptiva es...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas