Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rojo no 1/3

Sinopsis del Libro

Libro Rojo no 1/3

En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. En la cercana población de Hillsdale, coinciden varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero solo encuentran a Elexia, la vampira encargada de convertir humanos. En su huida conocen a Jared, un militar malhablado, violento y bebedor que deserta de su puesto para liquidar a las letales criaturas. Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que exista alguna manera de vencer a Elexia...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Sisí

Carlos Sisí es un escritor y narrador español, conocido principalmente por su trabajo en el género de la literatura de terror y ciencia ficción. Nació en Madrid en 1974, aunque pasó su infancia en diversas ciudades del país. Desde joven, Sisí mostró un interés por la lectura y la escritura, influenciado por autores clásicos y contemporáneos del género. Su pasión por la escritura lo llevó a comenzar a concebir sus propias historias desde una edad temprana.

Con una trayectoria marcada por la autoedición y la búsqueda de un estilo personal, Sisí comenzó su carrera literaria en la década de 2000. Su primer gran éxito llegó con la trilogía Los Caminantes, una serie que revive la temática de los zombies en un contexto español. Esta obra no solo le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario, sino que también se convirtió en un referente dentro del género en habla hispana.

Los Caminantes narra la historia de un apocalipsis zombie en las calles de Madrid, combinando elementos de terror con situaciones cotidianas. La obra fue bien recibida por los lectores, y su estilo envolvente y su habilidad para construir personajes complejos le otorgaron un lugar destacado en la literatura contemporánea. La trilogía se completó con Los Caminantes: La nueva vida y Los Caminantes: La frontera, lo que consolidó su posición como uno de los autores más relevantes del género en España.

Además de Los Caminantes, Carlos Sisí ha explorado otros géneros literarios. Sus obras incluyen novelas de ciencia ficción, así como relatos de misterio y terror. Uno de sus trabajos más destacados es El retorno de los muertos vivientes, una novela que reimagina los clásicos del cine de terror y aborda temas como la supervivencia y la lucha por la vida en un mundo post-apocalíptico.

La capacidad de Sisí para mezclar lo sobrenatural con lo cotidiano le permite conectar con un público amplio, atrayendo tanto a aficionados del terror como a aquellos que buscan historias más profundas y emocionalmente resonantes. A menudo, sus novelas tratan temas universales como el miedo, la pérdida, la familia y la lucha por la supervivencia en situaciones extremas.

En el ámbito de la literatura juvenil, Sisí también ha incursionado con obras que buscan captar la atención de los jóvenes lectores. Mediante estos textos, ha demostrado su versatilidad y su compromiso con la literatura como medio para explorar diferentes realidades y emociones. Su trabajo ha sido reconocido en varias ocasiones, recibiendo premios y menciones por su contribución a la literatura de género.

Aparte de su trabajo como novelista, Sisí es un activo defensor de la literatura autoeditada y del acceso a la cultura en formato digital. Se ha destacado por utilizar plataformas en línea para la distribución de sus obras, lo que ha permitido que su trabajo llegue a un público más amplio, rompiendo las barreras impuestas por la industria editorial tradicional.

En resumen, Carlos Sisí es un autor polifacético que ha logrado una notable evolución a lo largo de su carrera. Su habilidad para crear historias cautivadoras y sus aportes al género de la literatura de terror y ciencia ficción lo han establecido como una figura clave en la literatura contemporánea en español. Con cada nueva publicación, Sisí continúa sorprendiendo a sus lectores y desafiando las convenciones del género, lo que lo convierte en un autor a seguir en el panorama literario actual.

Otros libros de Carlos Sisí

Guerrero (Nigromante 3)

Libro Guerrero (Nigromante 3)

Una novela ambientada en el mundo de Nigromante y Hechicero. Los Necronautas, auténticos Hijos de Mor Nasur, son una raza de guerreros legendarios e invictos, pues nunca han perdido un solo combate. Su líder, Morgo Palis, es el custodio de la Hoja Negra, una espada sobre la que pesa una terrible maldición: Debe bañarse de manera regular en sangre para mantener encerrado al demonio que está atrapado en su interior. Sin embargo, una serie de argucias y conspiraciones de sus enemigos provocan que la espada se pierda, imposibilitando que sea alimentada. La amenaza de la liberación del...

Los caminantes Necrópolis no2

Libro Los caminantes Necrópolis no2

El campamento de Carranque vive momentos dulces. Tras haber sobrevivido el ataque del Padre Isidro y sus enloquecedoras huestes de caminantes, los supervivientes se entregan a ensoñaciones y esperanzas de futuro propiciadas por los descubrimientos del doctor Rodríguez. Juan Aranda, su líder, decide utilizar su nueva condición para explorar la ciudad en busca de otras personas que continúen todavía con vida. Sin embargo, han pasado ya tres meses desde que se iniciara la pandemia zombi que asoló el planeta y sobrevivir es cada día más duro. Su periplo personal, no exento de...

Nocte

Libro Nocte

El cinco de diciembre de 1971, una tranquila campiña inglesa se iluminó como el mástil de un barco afectado por el fuego de San Telmo, y un pastor llamado Drew Brewer pudo ver "otro lugar" a través de lo que luego llamaría "un roto en el aire". Las ovejas de Brewer saltaban al azar de un lugar a otro y, cuando volvían a aparecer, lo hacían en llamas. El fenómeno se bautizó como Overture, y, no sin esfuerzo, pudo ser encubierto. Sin embargo, cuando el fenómeno empezó a extenderse y aparecieron más Overtures con otro tipo de repercusiones, más agresivas y hostiles, varios gobiernos ...

Los caminantes

Libro Los caminantes

Tras sobrevivir a la devastadora pandemia que ha asolado el mundo y con la esperanza de ahondar en el misterio del Necrosum, el pequeño grupo de supervivientes de Carranque llega finalmente a la Alhambra de Granada, donde el aparato militar ha instalado uno de los últimos bastiones de resistencia de la Humanidad. Sin embargo, una vez allí descubrirán que las cosas no son cómo les habían prometido y los protagonistas deberán afrontar una realidad aún peor que todo lo que habían conocido hasta entonces. El autor se sirve de los muertos vivientes para describir situaciones de extrema...

Más libros de la temática Ficción

Parricidio

Libro Parricidio

En los cincuenta textos que configuran “Parricidio y otras calamidades”, la autora desgrana historias que abarcan desde calamidades familiares a calamidades sociales, injusticias, parafilias, inequidades que viven mujeres de distintas culturas. El ámbito familiar se dibuja como un espacio en el que todo puede ocurrir, desde lo sublime a lo aberrante, porque esta llamada eufemísticamente “la célula de la sociedad”, reproduce lo que sucede en el espacio mayor. A veces con un claro sarcasmo, una fina ironía o una burla leve pero que clava como alfiler, María Elena Lorenzin devela el ...

VII Juicio Crítico Literario

Libro VII Juicio Crítico Literario

ÍNDICE: - Presentación. - Introducción al Juicio.- Presidente del Tribunal.- Juramento. Alocución del Encausado: Qué cosa es ser loco, y para qué sirve el serlo, según D. Miguel de Cervantes Saavedra. Alocución del Fiscal: Cómo se puede ser feliz, y no estar loco o Don Quijote en el diván.Alegato de la Defensa.Veredicto. Acto de investidura y Despedida. Apéndice Fotográfico

El Elfo Oscuro. Relatos

Libro El Elfo Oscuro. Relatos

La leyenda de Drizzt incluye una serie de relatos publicados en las antologías de Reinos Olvidados y la revista Dragon. La antología El Elfo Oscuro. Relatos los reúne por primera vez, además de incluir una historia totalmente inédita de R. A. Salvatore. Desde el sorprendente origen de la pantera que acompaña a Drizzt, hasta el primer encuentro de Jarlaxle y Entreri con las hermanas dragón, los relatos recogidos en esta antología amplían el mundo de esta serie épica y nos ofrecen perspectivas nunca vistas de uno de los personajes más queridos de Reinos Olvidados.

No todo es lo que parece

Libro No todo es lo que parece

“Como se sabe, aun cuando toda historia es un devenir, ella no vincula causalmente de modo inexorable un hecho con otros anteriores en términos cronológicos. Es decir, ninguno de estos por sí solo puede ser considerado necesariamente el primero. Además, por si fuera poco, ninguna historia se agota en un acaecer lineal de sucesos verídicos. Para comprenderlos, debe admitirse, de antemano, que todo devenir conjuga siempre lo verosímil con lo equívoco”. Por eso, vale decir, No todo es lo que parece. Dos matrimonios y un hijo, entre otros personajes, transitan por esta historia de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas