Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redescubriendo las pirámides egipcias

Sinopsis del Libro

Libro Redescubriendo las pirámides egipcias

Información ilustrada de los interiores y exteriores de las pirámides, su construcción y sus fines verdaderos. Un manual completo sobre las pirámides del Antiguo Egipto durante la Edad de las Pirámides. Contiene: las ubicaciones y dimensiones de los interiores y exteriores de estas pirámides; la historia y los constructores de las pirámides; las teorías de su construcción; las teorías sobre su finalidad y función; la geometría sagrada que se incorporó al diseño de las pirámides; y mucho, mucho más. Esta edición ampliada del libro consta de siete partes completamente ilustradas con un total de 18 capítulos. Parte I: Perspectiva general se compone de dos capítulos, 1 y 2, de la siguiente manera: Capítulo 1: Los antecedentes que ofrece una breve declaración introductoria sobre las “teorías” comunes y los contrapuntos basados en los hechos reales. Capítulo 2: Las pirámides de mampostería genuinas que enumera las pirámides egipcias que se construyeron durante la Dinastía IV hace unos 4.500 años. Parte II: Las pirámides frente a las tumbas consta de dos capítulos, 3 y 4, de la siguiente manera: Capítulo 3: La “pirámide” escalonada de Zoser que describe los detalles de su superestructura y de sus cámaras subterráneas. Capítulo 4: Las tumbas ficticias que abarca los detalles de una típica tumba del Antiguo Egipto y lo totalmente diferente que es de los interiores de las pirámides de mampostería egipcias de la Dinastía IV. Parte III: Las pirámides – Funciones y formas consta de dos capítulos, 5 y 6, de la siguiente manera: Capítulo 5: El complejo de la pirámide que muestra cómo la pirámide egipcia era un componente de un complejo que estaba conectada a otros templos; y las diferentes funciones y formas entre una pirámide y un templo; así como la dosificación energética de tales estructuras. Capítulo 6: El poder de la pirámide que describe las diferentes formas de las pirámides de mampostería egipcias; y cómo tales formas atraen, mantienen y canalizan las energías cósmicas. Parte IV: Las técnicas de construcción de la pirámide consta de dos capítulos, 7 y 8, de la siguiente manera: Capítulo 7: La “teoría común” equivocada que abarca los detalles de la “Teoría” común; el “origen” no identificado de los bloques extraídos; las imposibilidades de cortar y conformar los bloques de la pirámide; las logísticas imposibles de la teoría de las rampas fabricadas; las convenientemente ignoradas tres enormes pirámides de Seneferu; y un resumen que rebate la “Teoría común” occidental. Capítulo 8: Los hechos materiales que abarca las consideraciones de Heródoto de la construcción de la pirámide; las técnicas de moldeado egipcias; las diferencias entre los bloques sintéticos y los naturales; los diferentes tipos de bloques de hormigón sintéticos; las cualidades únicas de las piedras que recubren las pirámides; hechos probatorios adicionales de los bloques sintéticos de la pirámide; así como incluso aportar luz sobre detalles de mayor importancia de los antiguos e increíbles trabajos de mampostería de Saqqara. Parte V: Las tres pirámides de Seneferu consta de tres capítulos, 9 al 11, de la siguiente manera: Capítulo 9: La pirámide de Meidum de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores. Capítulo 10: La Pirámide Acodada de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores. Capítulo 11: La Pirámide Roja de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores. Parte VI: Las tres pirámides de Guiza consta de cuatro capítulos, 12 al 15, de la siguiente manera: Capítulo 12: La meseta de Guiza ofrece un diagrama global de los puntos principales de interés en la meseta de Guiza. Capítulo 13: La Gran Pirámide de Keops abarca sus detalles exteriores e interiores. Capítulo 14: La pirámide de Kefrén abarca sus detalles exteriores e interiores. Capítulo 15: La pirámide de Menkaura (Micerino) abarca sus detalles exteriores...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 196

Autor:

  • Moustafa Gadalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Moustafa Gadalla

Moustafa Gadalla es un escritor, investigador y especialista en la antigua civilización egipcia, conocido por sus obras que abordan la historia y la cultura del antiguo Egipto desde una perspectiva crítica y diferenciada. Su enfoque es inusual en el sentido de que se centra en aspectos que a menudo son pasados por alto en la narrativa convencional de la egiptología.

Nacido en Egipto, Gadalla se ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y comprender las tradiciones, mitologías y logros de su país. Su pasión por la historia lo llevó a investigar profundamente diversas fuentes, incluyendo textos antiguos, inscripciones y artefactos arqueológicos. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que desafían las teorías predominantes acerca de la civilización egipcia, planteando ideas innovadoras e intrigantes que han captado la atención de académicos y lectores interesados en la historia.

Uno de los temas recurrentes en sus obras es la conexión entre la antigua civilización egipcia y otras culturas del mundo, argumentando que las contribuciones egipcias a la humanidad son a menudo subestimadas o ignoradas. En su libro The Historical Egypt: A New Look, Gadalla presenta una narrativa alternativa que reexamina los logros arquitectónicos, científicos y filosóficos de los antiguos egipcios.

  • Perspectivas Diferentes: Gadalla desafía las nociones tradicionales sobre la historia egipcia, sugiriendo que muchos elementos culturales han sido malinterpretados o mal representados por la historiografía occidental.
  • Influencia Cultural: Destaca la influencia que el antiguo Egipto tuvo en otras civilizaciones, sugiriendo que su legado es más amplio de lo que se reconoce comúnmente.
  • Crítica a la Egiptología Moderna: Un aspecto distintivo de su trabajo es su crítica a ciertas interpretaciones modernas de los datos arqueológicos, argumentando que a menudo son sesgados.

A lo largo de su carrera, Moustafa Gadalla ha participado en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido sus hallazgos y teorías. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible han hecho que sus obras sean populares entre un público amplio, no solo entre los académicos.

Gadalla también ha trabajado en la educación, creando programas y cursos que buscan ofrecer una comprensión más profunda y matizada de la cultura egipcia. Su compromiso con la promoción de la historia egipcia ha llevado a muchos a redescubrir el valor de esta antigua civilización y su relevancia en el mundo moderno.

En resumen, Moustafa Gadalla es una figura importante en el campo de la egiptología contemporánea. Su trabajo no solo aboga por una reevaluación de la historia egipcia, sino que también promueve un diálogo más amplio sobre las correspondencias culturales entre distintas civilizaciones. Su legado perdura a través de sus escritos y la continua influencia de su perspectiva sobre la historia de Egipto.

Más libros de la temática Arquitectura

Frecquencias, frequencies

Libro Frecquencias, frequencies

Catálogo de la exposición de la artista Eugènia Balcells acogida en el Laborator io del Arts Santa Mònica entre el 23 de septiembre y el 29 de noviembre de 2009. La muestra consta de tres ámbitos: Frecuencia, un homenaje a los elementos de l a tabla periódica constituyentes de la materia a través de su espectro lumínico; Rueda de color, estructura móvil de pantallas con proyecciones de materiales fí lmicos con colores, y Laberinto, escenas captadas por la autora en el laberinto de Horta de Barcelona.

La transformacion de la manzana como tipo morfológico

Libro La transformacion de la manzana como tipo morfológico

El interés suscitado por la desaparición a finales del siglo XX, de la manzana y la retícula, del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades, y su vuelta con determinadas invariantes a finales de los 60, han sido considerados los motivos de esta investigación. Por ello, considerándolos como fundamentales, se parte de la idea de manzana y retícula, haciendo una revisión introductoria del concepto de tipo y del de la forma, normalmente entendidos desde la naturaleza de la obra arquitectónica, que se precisa extender al urbanismo, y que sirven de herramienta...

Los procesos de erosión costera

Libro Los procesos de erosión costera

El presente texto desarrolla los principales conceptos para la comprensión de los procesos del transporte de sedimentos, y en particular, de aquellos que generan erosión en las costas de las playas. Se inicia con el tratamiento de los contenidos básicos relacionados con las cartas marinas, los estudios que relevan el mar, las mareas astronómicas, las olas y los sedimentos, de forma de que el lector cuente con una introducción a dichos temas. Para los capítulos se han empleado fotografías, imágenes satelitales, estudios de evolución costera y la experiencia actual existente para...

Comunicación esencial

Libro Comunicación esencial

La comunicación implica el concepto de conexión del sujeto con el otro, esta idea retoma su base antropológica esencial que obedece a la necesidad del ser humano de vincularse con el otro con los fines de lograr en sus inicios, incluso la misma supervivencia humana. Para ello, el hombre recurre a la creación de dos de sus más importantes logros: la palabra y el símbolo. Aspectos que de alguna manera lo diferenciaron de las bestias, además estos aspectos le permitieron descubrir y tratar definir su entorno, y al denominarlo, tuvieron que desarrollar sus memorias, tanto internas como...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas