Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quién soy yo?

Sinopsis del Libro

Libro Quién soy yo?

El texto presenta la autobiografía de Yi-Fu Tuan, es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad pero poco conocido. Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sútil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una autobiografía de la emoción, la mente y el espíritu

Número de páginas 215

Autor:

  • Yi-fu Tuan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Yi-fu Tuan

Yi-Fu Tuan es un geógrafo y filósofo cultural, nacido el 5 de enero de 1930 en Guangzhou, China. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente al entendimiento de la relación entre el ser humano y el espacio geográfico, explorando cómo las emociones y los sentimientos afectan nuestra experiencia del lugar. Su trabajo ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la geografía, la sociología, la psicología y la filosofía.

En 1949, a raíz del estallido de la guerra civil china, Tuan se trasladó a Taiwán y, más tarde, emigró a los Estados Unidos en 1950. Desde entonces, ha desarrollado una carrera académica notable. Obtiene su licenciatura en Geografía en la Universidad de Williams en 1954 y más tarde su máster y doctorado en Geografía en la Universidad de Minnesota en 1956 y 1961, respectivamente.

Tuan es conocido por su enfoque humanista en la geografía, destacando la importancia de la experiencia humana en el espacio físico. Su libro “Topophilia: A Study of Environmental Perceptions, Attitudes, and Values”, publicado en 1974, es uno de sus trabajos más influyentes. En él, Tuan introduce el concepto de "topofilia", que se refiere a la afectividad que los seres humanos tienen hacia los lugares y cómo esto influye en su vida cotidiana. A través de un análisis profundo, Tuan argumenta que los lugares no son solo espacios físicos, sino también tejidos emocionales donde se entrelazan experiencias y recuerdos.

Además de “Topophilia”, Tuan ha escrito varios libros importantes, incluyendo “Space and Place: The Perspective of Experience” (1977) y “Landscapes of Fear” (1979). En “Space and Place”, Tuan investiga cómo la percepción del espacio y del lugar es fundamental para la comprensión del comportamiento humano. Este libro se ha convertido en una obra de referencia en la geografía humana, desafiando a los académicos a considerar no solo las características físicas de un lugar, sino también las emociones y significados que las personas asocian con él.

El trabajo de Yi-Fu Tuan ha sido fundamental para el desarrollo de la geografía humanista, que se centra en las experiencias subjetivas y la interpretación del espacio. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, el sentido de pertenencia y la conexión entre el ser humano y su entorno. Por medio de su investigación, Tuan ha demostrado que los espacios geográficos están impregnados de significados culturales y valores personales, lo que resalta la complejidad de la relación entre las personas y el lugar que habitan.

A lo largo de los años, Tuan ha sido reconocido por sus aportes académicos, recibiendo varios premios y honores en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Wisconsin-Madison, donde impartió clases durante varias décadas. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la geografía no solo como una ciencia física, sino también como una disciplina que explora la conexión íntima entre el ser humano y el mundo que lo rodea.

En su vida personal, Yi-Fu Tuan también ha compartido su amor por la naturaleza. Su interés por el paisaje y el entorno se refleja en su obra, donde invita al lector a apreciar y comprender la belleza y complejidad del mundo. A través de su filosofía estética, Tuan aboga por una mayor conciencia sobre cómo nuestras experiencias individuales influyen en nuestra percepción colectiva de los lugares.

Hoy en día, Yi-Fu Tuan sigue siendo una figura influyente en el campo de la geografía y las ciencias sociales, inspirando a nuevas generaciones a explorar la rica intersección entre el ser humano y el espacio. Su legado perdura a través de sus escritos y la forma en que ha transformado nuestra comprensión del lugar y la experiencia humana.

Más libros de la temática Biografía

Las Aventuras De El Ranche En Acámbaro

Libro Las Aventuras De El Ranche En Acámbaro

Este libro está basado en vivencias y anécdotas reales que sucedieron en los años 50's, cuando Acámbaro solo tenía unas cuantas calles empedradas y la luz eléctrica todavía era muy escasa. Lo que el autor narra en Las Aventuras de "El Ranche" son hechos reales con personajes que también existieron y disfrutaron de la hermosura de esta población guanajuatense. Acámbaro significa lugar de magueyes, o lugar en donde crecen los magueyes. Su nombre proviene de la lengua Purépecha y se localiza en el Sureste del Estado de Guanajuato. Es una población muy hermosa y rica en tradiciones....

El eclipse de Yukio Mishima

Libro El eclipse de Yukio Mishima

El eclipse de Yukio Mishima es un retrato íntimo y personal del autor que revolucionó las letras niponas. Ishihara aborda la compleja personalidad de quien fue su maestro y protector, analizando la persona y el personaje a través de su obra, sus espejismos y su patológico culto al cuerpo. «La foto que más me gusta es una que le tomaron cerca de Yotsuya-Mitsuke, cuando aún era un funcionario. No tendría más de veinte años y su cara refleja el cansancio de la doble vida que llevaba, la de funcionario y escritor nocturno. Es un Mishima aún sin fama, un solitario que parece preocupado...

Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking

Libro Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking

Las memorias de la que fue la esposa de uno de los grandes genios de nuestro tiempo: Stephen Hawking. Stephen Hawking es uno de los científicos más prestigiosos de la actualidad, un hombre que ha dedicado su vida a la investigación de las leyes fundamentales que rigen el universo. Su genio lo define, pero también es conocido por sobrevivir a una disfunción neuronal muy grave que le fue diagnosticada cuando solo tenía veintiún años. ¿Quién es Jane Hawking? Década de los sesenta, Universidad de Cambridge... Jane es la joven de quien Stephen Hawking se enamoró mientras preparaba el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas