Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Sinopsis del Libro

Libro Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de aprendizajes de competencias propias de la educación de la recepción literaria en el marco educativo 2.0 y desde un enfoque comunicativo social y participativo: la recepción e interactividad del álbum, la creación y recepción de minificciones poéticas digitales, la recreación multicultural, la novela gráfica y metaficcionalidad, las narrativas interactivas, la proyección de clásicos de la LIJ en blogo-no-vela, el estudio de aula mediante la edición crítica en hipertexto, el comentario de texto y las implicaciones en la recepción multimodal entre literatura y cine. En todas ellas se potencia el trabajo colaborativo con recursos y soportes digitales y se destaca la conectividad de la clave hipertextual con la textualidad multimodal. Van dirigidas a profesionales de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en el ámbito de la formación receptora y literaria, así como al profesorado en formación. La obra tiene por objeto destacar el polifacético potencial didáctico y formativo de los recursos del hipertexto 2.0 en la enseñanza-aprendizaje.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 188

Autor:

  • Antonio Mendoza Fillola
  • Celia Romea Castro
  • Soledad Muñoz Gordillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La trata de esclavos cristianos

Libro La trata de esclavos cristianos

Baruch de Spinoza (1632-1677), célebre filósofo holandés de origen sefardí portugués, solía mencionar a sus simpatizantes que ante los hechos humanos no había que reír, llorar o detestarlos, sino comprenderlos. Las páginas de este libro constituyen un esfuerzo serio y sincero por persistir en esta línea y comprender el fenómeno de la esclavitud, de la que se lucraron cristianos y musulmanes y que fue alentada o consentida por los gobiernos más destacados de Europa y el islam entre los siglos XV y XIX.

Introducción a los procesadores de texto dirigido a adultos mayores

Libro Introducción a los procesadores de texto dirigido a adultos mayores

En la actualidad el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación son parte importante en el desarrollo social, ya que los avances tecnológicos han sido esenciales en la modernización de los procesos productivos, administrativos y de control que se van implantado en los sectores empresariales, públicos y privados generando una dinámica de actualización para operar las nuevas herramientas en cada uno de los ámbitos de trabajo, se ha insistido en que los nuevos recursos deben ser parte integral de las actividades; el desafío fundamental para muchos ha sido: cómo usar...

Pedagogía crítica

Libro Pedagogía crítica

Debate acerca del modo en que la pedagogía crítica debería responder a un sistema educativo en permanente estado de confusión, donde las políticas sociales y educativas sólo interesan en términos de mercado. Un mercado cuyas necesidades eclipsan las cuestiones morales.

Comunicar y educar en el mundo que viene

Libro Comunicar y educar en el mundo que viene

Este libro pretende iniciar un diálogo sobre temas y cuestiones que la comunicación y la escuela silencian o niegan. En muchas ocasiones, se responsabiliza a los docentes y a los comunicadores de sus acciones y los modelos que ponen en práctica, pero lo que hacen no es más que reproducir las políticas educativas, comunicativas e informacionales que el Estado asume y practica en los medios y en la educación. Mientras los gobiernos no pongan en marcha proyectos, propuestas e ideas que se correspondan con la sociedad informacional, en las escuelas y universidades, así como en los medios,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas