Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Problemas Fundamentales del Universo

Sinopsis del Libro

Libro Problemas Fundamentales del Universo

La filosofía es la disciplina encargada de responder a los cuestionamientos fundamentales del universo y del ser humano. En esta obra se busca clarificar tales interrogantes mediante un enfoque dialéctico, el cual concibe la realidad como una totalidad en constante cambio, en el que cada aspecto forma una unidad con su opuesto y donde el análisis y la síntesis se constituyen como una labor constante para obtener una visión coherente y propositiva. Se abordan aspectos epistemológicos que involucran a la religión, el arte, la filosofía, la ciencia y la praxis. Luego se profundiza en aspectos ontológicos como Dios, el alma, el ser, la nada, el hiperespacio y el infinito. Finalmente se concluye en cuestiones ético-políticas como la libertad, el egoísmo y el significado de la vida. Con este estudio se pretende resolver las más grandes interrogantes del universo, como son: ¿De dónde venimos? ¿Qué es el humano? Y ¿A dónde vamos? Para ello se ha contemplado tanto a la filosofía neorromántica (como los fenomenólogos, hermenéuticos y exitencialistas), como a los analíticos (Bunge, Frondizi y Hospers, entre otros) y a los marxistas (como Engels, Sánchez Vazquez y Kosik). De modo que se busca una visión lo más compleja posible, pero sin caer en un eclecticismo insalvable. El lenguaje utilizado busca ser accesible para estudiantes de preparatoria, pues consideramos que toda obra filosófica debe estar hecha para el público en general, ya que la labor del filósofo consiste en sugerir un significado a la vida de todas las personas y no filosofar por mera erudición.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Mauricio Dimeo Coria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El fruto de la nada y otros escritos

Libro El fruto de la nada y otros escritos

El primer proceso de inquisicion contra un teologo de la Universidad de Paris durante la Edad Media fue el del Maestro Eckhart (1260-1328), dominico aleman que predicaba la posibilidad de que el hombre alcance aqui en la tierra una vida bienaventurada, asumiendo su origen y filiacion divinas. Sus expresiones arriesgadas sobre el nacimiento del Hijo de Dios en el alma, la experiencia nihilista de Dios a quien llama pura Nada, el vacio interior que el espiritu comprende como una muerte necesaria o el exilio del alma noble, todo ello condujo a sus acusadores a ver en su obra tesis hereticas....

La piedra filosofal

Libro La piedra filosofal

No hay duda que la verdadera piedra filosofal, como sólo se atreve a reconocer Hobbes en tono jocoso, es la lápida del cementerio. Sobre todo si pensamos en la cantidad de páginas que han dedicado al tema de la muerte los filósofos de todas las épocas. La parca ha teñido el cultivo del pensamiento de malos augurios porque la piedra del osario nos remite al frío límite de la existencia. No hay nada que nos provoque un espanto más íntimo a pesar del carácter biológicamente insoslayable del óbito. Acompáñenme pues, si gustan, en este paseo por la vida y la muerte de algunos...

Melancolía

Libro Melancolía

Un referente generacional. Un ensayo sobre cómo recuperar la esperanza en un futuro compartido. En tiempos estancados, sin futuro, surge una apropiación reaccionaria de la nostalgia. No es ningún secreto: es lo que hemos vivido en los últimos años con el auge de la ultraderecha. Ante esta situación, la izquierda se encuentra en una encrucijada, atrapada entre el instinto de renegar de la nostalgia y la necesidad de soportarse en valores históricos. Quiere mirar hacia delante al mismo tiempo que se enfrenta a un presente marcado por la crisis ecológica y los deseos insatisfechos del...

El secreto y no

Libro El secreto y no

¿Qué es un secreto? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se protege? ¿Cómo se traiciona? ¿El secreto da poder? ¿El secreto es engaño, manipulación, mentira? ¿Es posible la literatura sin secretos? Claudio Magris indaga en el secreto como arma de poder, instrumento de la religión, elemento del ámbito íntimo y también –a través de la obra de Norman Manea, Javier Marías e Isaac B. Singer– como mecanismo clave de la literatura. Asoman en estas páginas los espías, los misterios de Eleusis, el secreto de confesión, algunos crímenes políticos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas