Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía fonética (Kurt Schwitters)

Sinopsis del Libro

Libro Poesía fonética (Kurt Schwitters)

La poesía abstracta -y éste es un gran mérito- ha liberado la palabra de sus asociaciones, valora la palabra como palabra y, en especial, el concepto como concepto, sin dejar de tener en cuenta el sonido. Esto es más consecuente que la valoración de los sentimientos poéticos, pero todavía no es lo bastante consecuente. Aquello a lo que aspiraba la poesía abstracta es a lo que igualmente aspiraban, sólo que de manera más consecuente, los pintores dadaístas que valoraban el contraste de los objetos reales pegándolos y clavándolos unos junto a otros en un cuadro. Aquí los conceptos aparecen más claros que en su significación traducida en palabras. Tampoco considero consecuente tomar el sonido como soporte del poema, puesto que el sonido sólo es unívoco en la palabra hablada, no en la escrita. La poesía sonora sólo es consecuente en un caso: cuando nace en el momento en que el artista la recita sin antes haberla escrito. Hay que distinguir estrictamente entre poesía y recitación. Para la recitación, la poesía es sólo material. A la recitación le es incluso indiferente que su material sea o no poesía. Se puede, por ejemplo, recitar el alfabeto, que originariamente es sólo una forma de carácter utilitario, de tal modo que el resultado sea una obra de arte. Sobre la recitación habría todavía mucho que escribir. La poesía consecuente está construida con letras. Las letras carecen de concepto. Las letras en sí mismas carecen de sonido, sólo ofrecen unas posibilidades sonoras que serán valoradas por el recitador. La poesía consecuente valora el contraste entre las letras y los grupos de letras (Kurt Schwitters).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 74

Autor:

  • Kurt Schwitters
  • José Antonio Sarmiento García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Kurt Schwitters

Kurt Schwitters (1887-1948) fue un destacado artista, poeta y diseñador gráfico alemán, conocido principalmente por su contribución a los movimientos de vanguardia del siglo XX, especialmente el dadaísmo y el constructivismo. Nació en Hannover, Alemania, en una familia de clase media, donde mostró desde joven su inclinación artística. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Hannover y se vio influenciado por las corrientes artísticas de su tiempo, como el expresionismo.

Su obra más famosa, el Merzbau, fue un espacio arquitectónico y escultural que Schwitters desarrolló en su hogar en Hannover. Este ambicioso proyecto se caracterizaba por la inclusión de objetos encontrados, collage y elementos tridimensionales, que desdibujaban las fronteras entre el arte y la vida cotidiana. El término "Merz" se refiere a la filosofía artística de Schwitters de reunir elementos dispares para crear una totalidad coherente, desafiando la noción tradicional del arte como algo exclusivo.

Durante la Primera Guerra Mundial, Schwitters fue reclutado y sirvió en el ejército alemán, experiencia que influyó en su trabajo posterior. En este período, comenzó a experimentar con el collage y la poesía visual, creando obras que capturaban la fragmentación de la experiencia moderna. Se convirtió en un miembro activo del movimiento dadaísta, que rechazaba las convenciones artísticas tradicionales y buscaba expresar el caos de la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Schwitters fue un innovador en el uso de materiales no convencionales, integrando basura, recortes de revistas y otros elementos cotidianos en sus obras. Este enfoque se refleja en su poesía, donde utilizó el lenguaje de manera experimental, jugando con sonidos y significados para desafiar la linealidad del texto. Su poesía sonora fue especialmente influyente, subrayando la musicalidad del lenguaje y la importancia del ritmo y la repetición.

Con el ascenso del régimen nazi en Alemania, Schwitters se encontró en una situación precaria. En 1937, sus obras fueron clasificadas como "arte degenerado" y se vio obligado a abandonar su país natal. Se trasladó primero a Noruega, donde continuó trabajando, pero tras la invasión alemana, huyó a Inglaterra en 1940. Su vida en el exilio fue difícil, marcada por la pobreza y la lucha constante por la supervivencia. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, continuó creando y desarrollando su estilo único.

A pesar de su contribución significativa al arte moderno, Schwitters no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida. Fue en el periodo posterior a su muerte que su obra comenzó a ser reevaluada y apreciada. En los años 60 y 70, su legado artístico fue redescubierto, y hoy es considerado una figura clave en la historia del arte contemporáneo. Su influencia se extiende a diversos movimientos posteriores, desde el arte pop hasta el arte de instalación.

Schwitters falleció en 1948 en Ambleside, Inglaterra, pero su legado perdura en las diversas disciplinas artísticas que aborda, y su enfoque innovador hacia el collage y la poesía continúa inspirando a artistas y escritores contemporáneos. Con su visión única y su capacidad para transformar lo cotidiano en arte, Schwitters permanece como un pionero y un referente vital para comprender el arte del siglo XX.

Más libros de la temática Literatura

Los diez diamantes de la reina Zadye

Libro Los diez diamantes de la reina Zadye

Ha ocurrido algo grave en Mirvrana y es que han intentado robar los diez diamantes de Zadye, pero ella ha sido más inteligente y los ha esparcido por todo este lugar. Ahora Darren, con la yuda de algunos amigos que irá haciendo ahí, deberá reunirlos de nuevo para poder salvar Mirvrana antes de que lo hagan los súbditos de Lilith, la reina del Olvido y enemiga de Zadye. El tiempo no apremia y los obstáculos van en aumento. ¿Podrá Darren reunir de nuevo los diez diamantes antes que los súbditos de Lilith? Y lo que es más importante, ¿podrá salvar Mirvrana?

In Other Words

Libro In Other Words

A collection of fiction, poetry, drama, and essays written by forty-five Latina writers of the United States, arranged by genre, and including brief biographical information about each author.

Feminismos

Libro Feminismos

Siempre es un buen momento para leer a autoras feministas, y en esta época es especialmente relevante ante la "cuarta ola" del feminismo que se está viviendo en muchas partes del planeta. Ese proyecto colectivo que es el feminismo o, más bien, los feminismos, está muy comprometido con las luchas y reivindicaciones contra las jerarquías y la injusticia social, incluyendo las demandas LGTB, anticapitalistas, antirracistas, ecologistas, antiimperialistas, antiespecistas, antimilitaristas, etc. Para muchas personas, el feminismo es un viaje de no retorno y una revolución permanente, que...

Odas. Canto secular. Epodos

Libro Odas. Canto secular. Epodos

Junto con Virgilio y con Ovidio, Horacio forma la tríada de los grandes poetas augústeos, que es también la los grandes poetas latinos de la Antigüedad. Horacio fue para la literatura europea medieval y moderna un modelo en la lírica, la sátira y la teoría poética. Quinto Horacio Flaco (65 a.C. – 8 a.C.) es uno de los más relevantes e influyentes autores de la Antigüedad. Hijo de liberto, estudió en Roma y en Atenas, donde entró en contacto con el epicureísmo. Su reflexiva poesía alcanza una extraordinaria perfección formal y plenitud que constituyen la esencia de lo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas