Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamiento y lenguaje

Sinopsis del Libro

Libro Pensamiento y lenguaje

Constituye uno de los trabajos fundamentales de Vigotsky. Aquí se desarrolla detalladamente la relación ineludible que existe entre el pensar y el desarrollo del lenguaje a partir de la exposición de fundamentos teórico-metodológicos. Libro de cabecera para el profesional formado o en proceso de formación de carreras pedagógicas

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Lev S. Vigotsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Lev S. Vigotsky

Lev Semyonovich Vygotsky (1896-1934) fue un psicólogo y pedagogo ruso, conocido por su trabajo en el campo de la psicología del desarrollo y la educación. Su enfoque se centró en la importancia de la cultura y la interacción social en el desarrollo cognitivo de los individuos. A través de su vida y obra, Vygotsky desarrolló teorías que aún influyen en la educación y la psicología contemporáneas.

Nacido en Orsha, en lo que hoy es Bielorrusia, Vygotsky creció en una familia judía de clase media. Se trasladó a Moscú para estudiar en la Universidad Estatal de Moscú, donde se interesó por la psicología y la filosofía. Durante sus años universitarios, tuvo la oportunidad de conocer y ser influenciado por las ideas de varios pensadores, incluyendo a Sigmund Freud y Karl Marx, lo que posteriormente influyó en su propio enfoque teórico.

La creciente inestabilidad política y social en Rusia en la década de 1920 fue un contexto importante para Vygotsky. Se unió a un grupo de investigadores en el Instituto de Psicología de Moscú, donde empezó a desarrollar sus ideas sobre la psicología del desarrollo. Aquí, propuso que el desarrollo cognitivo no ocurre en un vacío, sino que está mediado por interacciones sociales y el uso de herramientas culturales, como el lenguaje.

  • Zona de Desarrollo Próximo: Una de las contribuciones más destacadas de Vygotsky es el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que se refiere a la distancia entre el nivel de desarrollo actual de un estudiante y el nivel de desarrollo potencial que puede alcanzar con ayuda. Esto destaca la importancia de la enseñanza y el aprendizaje colaborativo.
  • El papel del lenguaje: Vygotsky también enfatizó que el lenguaje es una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento. A través del lenguaje, los individuos internalizan las herramientas culturales y sociales que les permiten desarrollar habilidades cognitivas complejas.
  • Socialización y cultura: Su trabajo subrayó que el contexto cultural y social influye en la cognición. Vygotsky argumentó que cada cultura tiene sus propias formas de pensar y de abordar problemas, lo que lleva a diferentes formas de aprendizaje y desarrollo.

Las ideas de Vygotsky fueron en gran medida ignoradas durante su vida, especialmente debido a la represión política que enfrentó su obra. Sin embargo, su trabajo fue redescubierto en la década de 1960 y 1970, y desde entonces ha tenido un impacto duradero en la teoría educativa y psicológica. Sus conceptos han sido utilizados para fundamentar enfoques educativos que promueven el aprendizaje activo, colaborativo y contextualizado.

A pesar de su muerte prematura a la edad de 37 años debido a la tuberculosis, su legado perdura. Su obra se ha traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende a través de diversos campos, desde la educación hasta la psicología social y cultural. Hoy en día, se le considera uno de los teóricos más importantes en el estudio del desarrollo humano.

En resumen, Lev Vygotsky no solo proporcionó un marco teórico para entender el desarrollo cognitivo, sino que también abogó por un enfoque educativo que reconoce la importancia de la interacción social y cultural. Su visión ha permitido entender que el aprendizaje es un proceso social y contextual, lo que cambia fundamentalmente la manera en que abordamos la enseñanza y el desarrollo humano en general.

Más libros de la temática Educación

Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento

Libro Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento

El correcto funcionamiento de los centros educativos es un objetivo imprescindible para que toda persona tenga acceso en igualdad de oportunidades a la educación. Esto implica una serie de responsabilidades concretas, tanto individuales como colectivas, que deben ser conocidas y dominadas por los futuros educadores. Este libro estudia la escuela como organización netamente educativa en un contexto de cambios turbulentos: nuevas realidades, cambios sociales, familiares, legislativos, culturales, etc. Para conocer mejor la escuela de la sociedad del conocimiento, se han reunido el equipo de...

Antonio Gramsci y el Trabajo Social

Libro Antonio Gramsci y el Trabajo Social

Tras el renacer que ha experimentado el pensamiento del italiano Antonio Gramsci en las últimas décadas, la presente investigación explora los aportes que el pensamiento del intelectual italiano puede hacer a la disciplina-profesión del trabajo social. Si bien las relaciones entre Gramsci y el trabajo social se han planteado escuetamente en escuelas como las chilenas o brasileras, en Colombia ese dialogo estaba pendiente. En este sentido, este libro investiga como categorías gramscianas como ideología, hegemonía, sentido común, intelectual orgánico y tradicional, lectura de la...

La bella del dragón

Libro La bella del dragón

La bella del dragón reúne artículos escritos en su mayoría en 1977 y 1978, publicados esencialmente en dos revistas de vida corta, Bazaar y Primera Plana . Con esa inigualable facultad para la fabulación, de una fecundidad inusual, Cunqueiro nos conduce esta vez, siempre a partir de reflexiones o situaciones actuales, por célebres episodios amorosos de la historia, lugares de mal vivir, anécdotas picantes o pícaras de la crónica diaria de ayer y de hoy, y nos invita a compartir recetas de sensuales efectos. Nos introduce, por ejemplo, en el fetichismo de las patas de palo y en el...

Lev Tolstói en el mundo contemporáneo

Libro Lev Tolstói en el mundo contemporáneo

Este volumen recoge trabajos de expertos de diferentes campos de conocimiento humanístico, que reflexionan sobre el lugar que ocupa la personalidad y la obra de Lev Tolstói en el mundo contemporáneo. El gesto simbólico de la huida del anciano Tolstói, su compromiso ético y social con el pacifismo, teoría y práctica educativa y su papel en la divulgación de la filosofía oriental centran los estudios de los autores. Al mismo tiempo, se analiza la importancia que tuvo la obra de Tolstói en el desarrollo de la literatura y el pensamiento europeo y se ahonda en cuestiones relacionadas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas