Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensamiento político y social

Sinopsis del Libro

Libro Pensamiento político y social

La presente antología reúne discursos y declaraciones del general Plutarco Elías Calles que van de 1913 a 1936. La organización cronológica de estos documentos permite reconstruir el ambiente político de la época, y seguir el desarrollo del modelo gubernamental mexicano que logró asentarse firmemente durante los años de la jefatura máxima (1929-1934) con la creación y consolidación del Partido Nacional Revolucionario.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : antología (1913-1936)

Número de páginas 355

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Plutarco Elías Calles

Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora, México. Fue un destacado político, militar y presidente de México en el periodo que abarcó de 1924 a 1928. Calles es conocido por ser una de las figuras más influyentes en la historia moderna de México, y por su papel en la consolidación de la Revolución Mexicana y la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), precursor del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Desde joven, Calles mostró interés por la política y se unió a la Revolución Mexicana, luchando inicialmente bajo las órdenes de Francisco I. Madero en 1910. Su carrera militar le permitió ascender rápidamente en las filas del ejército revolucionario y ganó notoriedad por su liderazgo y habilidades tácticas. Tras la muerte de Madero y el inicio del gobierno de Victoriano Huerta, Calles se alineó con las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, participando activamente en la lucha para derrocar al régimen de Huerta.

Después de la victoria constitucionalista, Calles ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de Gobernador de Sonora. Durante su mandato, implementó políticas que favorecieron el desarrollo económico y la modernización de la región. Su experiencia política y su influencia crecieron, lo que lo llevó a ser elegido presidente en 1924. Su administración se caracterizó por la promoción de la educación, la reforma agraria, y la secularización de la sociedad, un proceso que incluía la limitación del poder de la Iglesia Católica en la vida pública.

Bajo el gobierno de Calles, se impulsó la creación de una educación pública laica y se fomentó la construcción de escuelas. También se estableció un sistema de salud pública y se promovieron políticas que buscaban la industrialización del país. Sin embargo, su gobierno también fue marcado por la represión política y la persecución de opositores, especialmente en el área religiosa, lo que culminó en la Guerra Cristera, un conflicto armado entre el gobierno y grupos católicos que se opusieron a las reformas del gobierno.

En 1928, tras dejar la presidencia, Calles continuó siendo un personaje influyente en la política mexicana. Se convirtió en el “jefe máximo” del país, controlando a presidentes sucesivos a través de su influencia en el PNR. Sin embargo, su poder fue cuestionado durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien finalmente rompió con Calles en 1936. Este quiebre llevó a Calles a la autoexilio en Estados Unidos, donde permaneció hasta 1941.

Calles regresó a México durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, donde se le permitió regresar y participar de nuevo en la vida política, aunque su influencia había disminuido. A lo largo de su vida, Calles fue un firme defensor del nacionalismo y del desarrollo económico, pero su legado es complejo y controvertido debido a su estilo autoritario y a los conflictos que promovió durante su mandato.

Falleció el 19 de octubre de 1945 en su ciudad natal, Guaymas. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la historia política mexicana, y su legado se sigue debatiendo entre historiadores y políticos. A pesar de sus métodos autoritarios, su papel en la modernización de México es innegable, y su figura sigue siendo objeto de estudio en la historia contemporánea del país.

Algunos de los puntos destacados en la vida de Plutarco Elías Calles incluyen:

  • Participación en la Revolución Mexicana: Calles se unió a Madero y luego a Carranza en su lucha contra el régimen de Huerta.
  • Presidencia: Su mandato se caracterizó por reformas educativas, agrarias y laicas.
  • Guerra Cristera: Enfrentó una fuerte oposición religiosa durante su gobierno.
  • Influencia Política: Mantuvo el control del país a través del PNR y los presidentes sucesivos.
  • Exilio y Regreso: Su relación con Cárdenas lo llevó al exilio, regresando en un momento posterior.

En resumen, la vida de Plutarco Elías Calles es un espejo de la turbulenta historia de México en el siglo XX, llena de conflictos, reformas y debates ideológicos que aún resuenan en la política actual.

Otros libros de Plutarco Elías Calles

Correspondencia personal

Libro Correspondencia personal

El segundo volumen del epistolario de Plutarco Elas Calles completa la publicacin de un amplio repertorio documental -840 papeles, entre cartas, telegramas, memoranda e informes-, procedente del acervo personal del expresidente y resguardado por el Fideicomiso Archivos Plutarco Elas Calles y Fernando Torreblanca

Más libros de la temática Historia

La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba

Libro La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba

El tema se aborda desde una perspectiva antropocéntrica y muy ligada a las condiciones colectivas de vida a largo plazo. La configuración histórica del paisaje se examina combinando distintas variables: relaciones sociales, derechos de propiedad, transformaciones económicas y técnicas, y características físicas de cada territorio. Trata, en especial, de las repercusiones paisajísticas de las grandes mudanzas agrarias sobre zonas de Cataluña, Aragón, Navarra, Madrid, Andalucía, el País Vasco y Cuba, entre el siglo XI y el XX.

La Bandera de San Antonio

Libro La Bandera de San Antonio

Excerpt from La Bandera de San Antonio: Monografia Pol'mica Con Documentos In'ditos Un trabajo de investigacion sobre la autenticidad de una reliquia historica: reliquia de una historia que parece un mito; de un hombre que parece un numen. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged...

La Alhambra que fascinó a los románticos

Libro La Alhambra que fascinó a los románticos

Pocos lugares en el mundo han levantado una fascinación parecida a la Alhambra de Granada. Desde su construcción a su conquista, desde su recuperación hasta su puesta en valor como monumento único, el conjunto alhambreño ha sido objeto de elogio, de admiración, de estudio e inspiración. Cristina Viñes Millet ha recuperado las más bellas, acertadas y singulares opiniones que los viajeros románticos dejaron escritas tras su visita a la Alhambra. La autora no se ha conformado con recopilar los textos sino que los ha contextualizado con respecto a su época. Al leerlos tenemos la...

Milenios de México

Libro Milenios de México

A dictionary of Mexican history, geography, and society offers information on prominent individuals in all fields, cities, states, and geographical features, Mexico's relations with each country in the world, and other subjects.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas