Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Oscar Wilde en París

Sinopsis del Libro

Libro Oscar Wilde en París

"Exceptional bridge between anglophone and francophone cultures, the historian Herbert Lottman explores the relationship that brought Oscar Wilde with Paris, which was deployed along the half-life of the author of The Picture of Dorian Gray and The Importance of Being Earnest. Indeed, Oscar Wilde (Dublin, 1854-Paris, 1900) visited the French capital on numerous occasions, the first one in his twenty years before joining Oxford, and in 1884, for their honeymoon after his wedding to Constance Lloyd."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Herbert R. Lottman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Herbert R. Lottman

Herbert R. Lottman es un autor y periodista estadounidense, conocido por su prolífica carrera en el ámbito de la literatura y la crítica de la cultura. Nacido en 1935 en los Estados Unidos, Lottman ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea a través de sus diversas obras que abarcan tanto la ficción como la no ficción.

Desde una edad temprana, Lottman mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Su pasión lo llevó a estudiar en varias instituciones educativas, donde cultivó su talento y desarrolló un enfoque particular en la crítica literaria. Tras completar sus estudios, comenzó su carrera como periodista, trabajando para diferentes medios de comunicación. Su trabajo en el periodismo le permitió obtener una profunda comprensión de la cultura y la sociedad, la cual influiría en su futura obra como escritor.

Las contribuciones más destacadas de Lottman incluyen una serie de biografías y estudios sobre escritores y figuras literarias. Entre sus obras más reconocidas se encuentra The French: A Portrait of a People, donde Lottman explora la cultura y las idiosincrasias del pueblo francés. Esta obra fue bien recibida por la crítica y se considera un análisis significativo de la sociedad francesa en el siglo XX.

Además de su obra sobre la cultura francesa, Lottman ha escrito numerosos libros sobre literatura, en los que profundiza en la vida y obra de autores icónicos. Su interés por la literatura lo llevó a estudiar a escritores como Gustave Flaubert y Marcel Proust, proporcionando a los lectores un acceso a sus vidas y contextos que suele ser poco conocido. A través de sus biografías, Lottman ha logrado humanizar a estas figuras literarias, permitiendo que los lectores se conecten con su lucha, su proceso creativo y su impacto en la literatura.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Lottman es su enfoque en las conexiones entre la literatura y la historia. A menudo, sus análisis trascienden lo literario e incluyen un examen de las circunstancias sociales, políticas y culturales que dieron forma a las obras de los autores sobre los que escribe. Esto no solo enriquece el contexto de sus biografías, sino que también proporciona a los lectores una visión más completa de la literatura como un reflejo de la sociedad de su tiempo.

Lottman también ha trabajado como editor y crítico literario, colaborando con diversas revistas y publicaciones que han enriquecido el panorama literario. Su estilo de escritura es accesible y cautivador, lo que lo convierte en un autor atractivo tanto para amantes de la literatura como para académicos. A lo largo de su carrera, ha mantenido un compromiso firme con la verdad y la transparencia, lo que ha fortalecido su reputación como un escritor serio y respetado en el ámbito literario.

A lo largo de su vida, Herbert R. Lottman ha demostrado ser un incansable explorador de la literatura y la cultura. Su dedicación a la escritura y su capacidad para conectar las vidas de los autores con el contexto histórico en el que vivieron hacen de su obra una valiosa contribución al estudio de la literatura y la crítica cultural. A medida que continúa su carrera, los lectores pueden esperar más investigaciones profundas y narrativas cautivadoras que reflejen su amor por la literatura.

En resumen, la obra de Herbert R. Lottman ha impactado tanto a la crítica literaria como al público lector. Sus biografías y estudios han ofrecido no solo un vistazo a las vidas de grandes autores, sino también una reflexión sobre el papel de la literatura en nuestra comprensión del mundo. Su legado como escritor y crítico literario continúa vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar las complejidades de la escritura y la cultura.

Más libros de la temática Biografía

Bill Gates y la saga de Microsoft

Libro Bill Gates y la saga de Microsoft

Como primera biografía realizada sobre Bill Gates, este libro fue adaptado y publicado en varios países del mundo: EUA, China, Japón, India, Corea del Sur, Israel, Hungría... Por largo tiempo considerado un superdotado, un genio de la tecnología, Bill Gates se volvió el hombre más rico del planeta gracias a sus software. Durante los años 2000, se convirtió en filántropo, persuadido de haber salvado a millones de vidas, especialmente en África. Sin embargo, él es objeto de mil controversias. Este libro, actualizado en 2020, busca hacer su parte de las cosas y dar toda la...

De Academias y Subterraneos

Libro De Academias y Subterraneos

Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista de Chile y diputado, habla del estremecimiento de la sociedad chilena a raiz del golpe de Estado militar contra el gobierno de Salvador Allende. Con el nombre de Fernando deja inscritos testimonies desgarradores de los subterraneos de la Academia de Guerra convertidos en laboratorios de tortura.

Che desde la memoria

Libro Che desde la memoria

Ernesto Che Guevara. Argentino. Nacionalizado cubano. Participante de la epopéyica expedición revolucionaria que se desarrolló en Cuba, cuando en 1959 un ejército de izquierda arrebató por la fuerza el poder a la corrupta oligarquía imperante, para instalar un gobierno de tendencia popular que más tarde se definiría como Socialista. Ésta es una radiografía literaria sobre el hombre oculto tras el símbolo. La vida de un revolucionario que terminó por convertirse en icono de la juventud progresista. El relato es autobiográfico. Con él recorremos el lado más humano del personaje...

Homenatge a Josep M. Batista i Roca

Libro Homenatge a Josep M. Batista i Roca

Antología de textos que reflejan el pensamiento de Batista i Roca en el aspecto nacional catalán, en el aspecto europeísta y en el de la divulgación de la cultura catalana por todo el mundo. Se recogen también textos significativos sobre los contenidos pedagógicos que debía tener la formación de la juventud catalana.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas