Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevos factores hemodinámicos

Sinopsis del Libro

Libro Nuevos factores hemodinámicos

Introducción: presión del pulso; determinantes de la presión del pulso; etiopatogenia; fisiopatología; diagnóstico; resultados originales; tratamiento. Frecuencia cardiaca: fisiopatología; respuesta al tratamiento; variabilidad de la presión arterial; variabilidad de la frecuencia cardíaca. Cambio de la FC basal como FRCV. Bibliografía.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Control global del riesgo cardiometabólico

Número de páginas 14

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

66 Valoraciones Totales


Otros libros de José Sabán Ruiz

La obesidad como entidad pluripatológica

Libro La obesidad como entidad pluripatológica

Concepto. Índice de masa corporal. Epidemiología. Medición de grasa corporal. Cuantificación de la obesidad abdominal. Clasificación etiopatológica. Sistemas neurohormonales implicados en la regulación del apetito. El lugar del sistema endocannabinoide. La ratio anandamida/oleiletanolamida en la regulación del peso. Fisiopatología de la obesidad primaria. Obesidad y patologías metabólicas asociadas. Obesidad y función cardiopulmonar. Obesidad e insuficiencia venosa. Obesidad y neoplasia. Otros cánceres. Obesidad y aparato locomotor. Evaluación del paciente obeso. Bibliografía.

Cardiopatías asocidas al síndrome metabólico

Libro Cardiopatías asocidas al síndrome metabólico

Introducción. Clasificación: bases fisiopatológicas diferenciales; hipertrofia ventricular izquierda; miocardiopatía diabética específica; neuropatía autonómica cardíaca; insuficiencia cardíaca. Cardiopatía hipertensiva: generalidades; perfil evolutivo; clasificación funcional; patogenia. Diagnóstico: electrocardiograma; ultrasonidos; estudio de la función sistólica del VI; estudio de la función diastólica del VI; resonancia magnética; radioisótopos; TAC multicorte. Bibliografía

Hiperglucemia crónica

Libro Hiperglucemia crónica

Historia. Concepto de DM y procesos afines. Epidemiología. Clasificación. Fisiología del metabolismo hidrocarbonado: fisiología de la glucosa; fisiología de la insulina. Etipatogenia de la DM1: factores genéticos; factores ambientales; la autoinmunidad como base patogénica de la DM tipo 1. Etipatogenia de la DM2. Nuevas teorías patogénicas sobre el origen del daño de la célula B en la DM2. Diagnóstico del trastorno hidrocarbonado y del tipo de DM. Hiperglucemia intrahospitalaria. Bibliografía.

Más libros de la temática Medicina

Introducción a la enfermería

Libro Introducción a la enfermería

Auxiliar indispensable para el estudiante de enfermería, ya que muestra los procedimientos que debe seguir en el cuidado diario y continuo del paciente. Además, contiene los conceptos y técnicas de enfermería encaminados a satisfacer las necesidades básicas del enfermo. Auxiliar indispensable para el estudiante de enfermería, ya que muestra los procedimientos que debe seguir en el cuidado diario y continuo del paciente. Además, contiene los conceptos y técnicas de enfermería encaminados a satisfacer las necesidades básicas del enfermo.

Epopeya farmacéutica: la Farmacia en la Edad Media

Libro Epopeya farmacéutica: la Farmacia en la Edad Media

Se discute mucho sobre la caída del Viejo Imperio romano: hay quien dice que se rompió la cadera antes y otros afirman en cambio, que se la fracturó después. Lo cierto que su vertebrada osamenta se hizo añicos señoriales por toda Europa. Todo un trauma en su momento. Nació la Edad Media como todos, dolorida y sin memoria, pero poco a poco fue creciendo, llegando a la lozana época de la Universidad. Y aunque, ya talludita, casi se muere de peste, sobrevivió y acabó muriendo de escorbuto en mitad del Atlántico, ya en la ancianidad. Adéntrense en este mundo apasionante de bizantinos...

Consejería en enfermería a la mujer víctima de violencia

Libro Consejería en enfermería a la mujer víctima de violencia

La enfermera tiene un papel preponderante como agente de salud, pues est� m�s cerca de la persona y es un canal de informaci�n, es mediadora de conflictos debido a que sus cuidados se dirigen y se enfocan en las dificultades, obst�culos y problemas presentes en el vivir cotidiano de las personas que requieren de este cuidado, por tanto la consejer�a en enfermer�a representa una medida de negociaci�n, que permita el di�logo entre los involucrados. La consejer�a en enfermer�a pertenece al orden �tico y pol�tico, por tanto la enfermera act�a con responsabilidad y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas