Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevo coronavirus y buen gobierno

Sinopsis del Libro

Libro Nuevo coronavirus y buen gobierno

Desde mediados de marzo de 2020, el Perú vivió una durísima cuarentena que sacó a la luz lo que muchos venían repitiendo desde hace décadas, pero que la hegemonía siempre se ha negado a ver y a aceptar. Las magníficas cifras sobre un supuesto desarrollo económico encontraron su obscena deficiencia ante una precariedad pública de altísimo nivel. Este registro surge luego de que Edilberto Jiménez recorriera las calles durante el primer año de pandemia. Los dibujos asumen el horror de lo vivido y ponen en primer plano la vivencia íntima, como una dimensión central de cualquier discusión política y de todo discurso histórico. En un momento donde las estadísticas y los números ostentan la representación definitiva de la realidad, sustrayendo dimensiones decisivas, estas imágenes, casi todas de situaciones límite, muestran cómo en la vida íntima (y en la muerte) podemos observar las fallas estructurales de nuestra comunidad nacional. (Víctor Vich)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Memorias de la pandemia de COVID-19 en Perú

Autor:

  • Edilberto Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Edilberto Jiménez

Edilberto Jiménez es un destacado escritor y poeta originario de El Salvador, conocido por su profunda exploración de la identidad, la memoria y la cultura salvadoreña a través de su obra literaria. Nacido en 1946, Jiménez ha dedicado su vida a la creación literaria y a la promoción de la cultura salvadoreña, convirtiéndose en una figura central en la literatura contemporánea de su país.

Desde joven, Edilberto mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de El Salvador, donde comenzó a escribir cuentos y poemas. Su primera obra, publicada en la década de 1970, fue recibida con gran interés por la crítica y el público, consolidando su lugar en el ámbito literario de El Salvador.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el cuento y la novela. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y evocador, que invita a los lectores a reflexionar sobre los problemas sociales y culturales que enfrenta su país. En sus relatos, Jiménez no solo narra historias, sino que también captura la esencia de la vida cotidiana de los salvadoreños y las complejidades de su historia.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Edilberto es la memoria histórica. A través de sus escritos, busca preservar la memoria de las injusticias sufridas por su pueblo, especialmente durante el conflicto armado en El Salvador en la década de 1980. Sus poemas y relatos a menudo abordan la violencia, la pérdida y la esperanza, convirtiéndose en una voz representativa de aquellos que han sido silenciados por la historia.

Además de su labor como escritor, Jiménez ha sido un ferviente defensor de la cultura salvadoreña y ha trabajado en la promoción de las artes en su país. Ha participado en numerosos talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones culturales para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores a continuar explorando sus propias identidades y realidades a través de la literatura.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura salvadoreña. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y compartir la riqueza de la cultura salvadoreña con el mundo.

En resumen, Edilberto Jiménez es un escritor cuya obra trasciende las fronteras de la literatura salvadoreña, abordando temas universales que resuenan en el corazón de las sociedades contemporáneas. A través de su poesía y prosa, ha logrado capturar la esencia de la experiencia salvadoreña, convirtiéndose en un testigo y cronista de su tiempo, cuya voz sigue siendo relevante en el panorama literario actual.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Lenguaje Corporal: Lo Que Necesita Saber Sobre el Lenguaje Corporal Para Descubrir lo Que Todos Dicen (Body Language Spanish: Una guía simple para entender el comportamiento humano)

Libro Lenguaje Corporal: Lo Que Necesita Saber Sobre el Lenguaje Corporal Para Descubrir lo Que Todos Dicen (Body Language Spanish: Una guía simple para entender el comportamiento humano)

¿Cómo analizo adecuadamente a las personas? ¿Alguna vez te ha costado saber si entendiste correctamente las intenciones de alguien? Justo cuando empiezas a pensar que has entendido bien; te demuestran que estás completamente equivocado. ¿Muchas veces vergonzosamente mal? No te preocupes, todos hemos pasado por eso. Es muy común hoy en día. Estoy aquí para decirte que con este libro aprenderás todo lo que necesitas para comenzar a analizar a otras personas. ¿Sabías que la mayoría de nuestra interacción social no es verbal? Es verdad. Las palabras son solo una pequeña parte de una ...

Dimensiones de la migración en Colombia.

Libro Dimensiones de la migración en Colombia.

Colombia, al igual que casi todos los países de América, es un país que tiene una larga historia de migración. Comprender sus movimientos de población nos enseña un poco de su carácter, sus alegrías y sus dolores. Analizar y revisar las migraciones, es decir, cómo la gente se mueve y por qué, dará mayores argumentos para pensar en cómo es la identidad de un territorio, cómo y por qué se producen los cambios en su población. Pensar Colombia y sus migraciones es pensar su propia idiosincrasia, buscando los caminos que llevan a mirar hacia donde la diversidad y las relaciones...

Atlas de la región del Cusco

Libro Atlas de la región del Cusco

Los mapas permiten ver, los comentarios entender. Aquí la Región Inka aparece, no al desnudo -como en el caso de un atlas físico- sino más bien vestida, luciendo las distintas actividades humanas que la cubren. Un atlas socioeconómico como éste estudia el tejido social, analiza y revela su estructura, sus zonas expulsoras, sus ejes articuladores, sus núcleos de atracción. Cinco años de ardua labor científica permiten tener hoy, a simple vista, una percepción cabal de una realidad misteriosa, limitadamente conocida y menos aún gráficamente. Pero la obra tiene un carácter...

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas