Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestra Europa

Sinopsis del Libro

Libro Nuestra Europa

Antes de la llegada de la crisis mundial, Europa ya estaba en crisis. No había alcanzado ni su objetivo de avanzar en el proceso de unificación metanacional ni en el de integrar a las naciones resultantes de la disolución del imperio soviético. La crisis económica mundial no sólo amenaza con agravar la crisis europea, sino también con disgregar la propia Europa. Con todo, "allí donde crece el peligro, crece también la salvación", decía Hölderlin, uno de los más grandes poetas europeos. Edgar Morin y Mauro Ceruti nos invitan a practicar un pensamiento y una política de salvación. Los autores trazan un apasionado retrato de nuestra Europa, de su ambivalente historia fraguada entre la civilización y la barbarie, y se preguntan cómo podemos exorcizar el riesgo de parálisis y de disgregación, demostrando así que, paradójicamente, en las razones de la desesperación anidan las razones para la esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Mauro Ceruti
  • Edgar Morin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Mauro Ceruti

Mauro Ceruti es un destacado filósofo, pedagogo y ensayista argentino, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la educación y su enfoque innovador hacia el aprendizaje. Nacido en el año 1942, ha dedicado su vida académica a explorar la relación entre el conocimiento, la enseñanza y la transformación social.

Su formación académica incluye un sólido trasfondo en filosofía, lo que le ha permitido desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre las dinámicas educativas contemporáneas. Ceruti ha trabajado en diversos niveles de educación, desde la educación primaria hasta la formación de docentes, generando un impacto significativo en la forma en que se entiende y se practica la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Ceruti ha sido un ferviente defensor de la educación inclusiva y ha abocado por un modelo educativo que promueva el pensamiento crítico y la creatividad entre los estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en la idea de que aprender no es solo acumular información, sino también desarrollar habilidades que permitan a los individuos enfrentarse a los desafíos del mundo actual.

Uno de los conceptos más relevantes en la obra de Mauro Ceruti es el de “nueva visión del conocimiento”, que propone un aprendizaje holístico en lugar de un enfoque fragmentado. Para él, es esencial que los educadores comprendan cómo los alumnos construyen su saber a partir de diversas experiencias y contextos sociales. Esta perspectiva le ha llevado a participar en múltiples congresos y encuentros donde se discuten las últimas tendencias y necesidades en educación.

Además de su labor docente, Mauro Ceruti ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas relacionados con la educación, la filosofía y la epistemología. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La educación como un hecho social, donde analiza el papel de la educación en la construcción de la sociedad.
  • La escuela y los nuevos desafíos del conocimiento, en la que propone estrategias innovadoras para la enseñanza en el siglo XXI.
  • Más allá de la escuela: el aprendizaje en la vida cotidiana, una obra en la que reflexiona sobre la importancia del aprendizaje fuera del aula.

La influencia de Ceruti va más allá de las aulas, ya que sus ideas han sido adoptadas por educadores y gestores educativos en diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Su visión sobre la educación ha resonado en el ámbito académico, así como en movimientos sociales que buscan transformar los modelos educativos tradicionales.

En resumen, Mauro Ceruti ha dejado una huella imborrable en el campo de la educación, gracias a su compromiso con la innovación pedagógica y su profunda comprensión de la relación entre el conocimiento y la sociedad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y pensadores en la búsqueda de un futuro más inclusivo y equitativo para la educación.

Más libros de la temática Filosofía

Cuentos filosóficos

Libro Cuentos filosóficos

¿Realmente fue Sócrates esa especie de santo en que lo convirtió la filosofía posterior a él? ¿Por qué es dudoso que Descartes haya dicho realmente "pienso, luego existo"? ¿Y qué demonios tenía Sartre en contra de los camareros? Este libro examina los fascinantes detalles biográficos de algunos de los más grandes filósofos de la historia y subraya la aportación de cada uno de ellos a la disciplina. Su autor, Martin Cohen, aplica un verdadero enfoque filosófico a la filosofía misma, proporcionándonos una refrescante "historia alternativa" que, en muchos casos, nos dejará...

Nuestra transformación en Cristo

Libro Nuestra transformación en Cristo

Este libro ha llegado a ser un egregio ejercicio introductorio a las virtudes cristianas en el mundo católico alemán y anglosajón. Por representar la esencia de la espiritualidad católica es clásico; y es actual, porque tiene en cuenta las características del hombre moderno. Su fundamento sólido son los conocimientos vivencialemente comprobables de las estructuras del alma humana. Sobre esta base filosófica, Hildebrand reseña la transmutación y elevación de las aspiraciones éticas naturales a través de la Gracia redentora. Hace resplandecer la «nueva criatura» que realiza la...

La renovación del espíritu

Libro La renovación del espíritu

Todos pasamos por momentos dificiles a lo largo de nuestras vidas, pero solo algunos afrontamos esa experiencia como una oportunidad para el desarrollo personal. Segun Polly Young Eisendrath, a menudo olvidamos que el sufrimiento es parte esencial e inevitable de la existencia, una de las fuerzas que nos hacen avanzar como seres humanos, y por eso ella ha intentado, en este libro, demostrar como es posible ir mas alla del dolor fisico y psiquico para alcanzar un mayor conocimiento y una mas amplia esperanza vital. El resultado es una obra que integra la practica del psicoanalisis, las teorias ...

Realidad y transcendentalidad en el planteamiento del problema del mal según Xavier Zubiri

Libro Realidad y transcendentalidad en el planteamiento del problema del mal según Xavier Zubiri

X. Zubiri, uno de los pensadores espanoles mas sobresalientes en el presente siglo, nos ha hecho ver que el mal se entiende como condicion de la realidad en respectividad ante el hombre, o sea, en la interaccion del hombre con las cosas reales o consigo mismo en cuanto realidad. En este sentido, el mal se entiende desde la realidad condicionada. Como se entiende que el mal surja desde la realidad? Cual es la consistencia del mal en cuanto condicion? En que supera Zubiri la vision del mal como privacion del bien? El presente estudio pretende dar respuesta a tales cuestiones, considerando el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas