Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Novela española del siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Novela española del siglo XXI

José María Pozuelo Yvancos desarrolla diferentes estudios sobre la novela española aparecida en los años transcurridos del siglo XXI. La selección tanto de autores como de problemas tratados no tiene un afán exhaustivo, ni implica un canon. Se incluyen capítulos monográficos dedicados a Luis Mateo Díez, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Arturo Pérez Reverte, Manuel Longares, Soledad Puértolas, Ignacio Martínez de Pisón, Ricardo Menéndez Salmón y Clara Usón. Capítulos aparte merece la Guerra Civil en la novela española del siglo XXI: uno ofrece un panorama y corpus bibliográfico del tema y otro dos revisiones de la Guerra Civil a través de la obra de Javier Cercas y Almudena Grandes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de José María Pozuelo Yvancos

José María Pozuelo Yvancos nació el 24 de marzo de 1902 en la ciudad de Toledo, España. Fue un destacado escritor y crítico literario español, reconocido por su labor en el ámbito de la literatura y la cultura durante el siglo XX. Su trabajo es especialmente significativo en el contexto de la literatura española de posguerra, donde aportó una mirada crítica e innovadora que influyó en diversos autores de su tiempo.

Desde una edad temprana, Pozuelo Yvancos mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Filosofía y Letras. Su formación académica le proporcionó una sólida base teórica que más tarde se evidenciaría en su obra crítica y literaria.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos cultivó diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, así como por una profunda reflexión sobre la condición humana y los problemas sociales de su tiempo. Fue un contemporáneo de figuras literarias como el poeta Antonio Machado y el novelista Ramón José Sender, lo que le permitió estar en contacto con algunas de las corrientes más influyentes de su época.

Una de las aportaciones más significativas de Pozuelo Yvancos fue su trabajo como crítico literario. Sus ensayos y artículos fueron publicados en revistas y periódicos de la época, donde analizó las obras de sus contemporáneos y ofreció una visión crítica sobre la situación literaria de España. Destacó por su defensa de la modernidad en la literatura y tuvo una postura abierta hacia nuevas corrientes estéticas y temáticas que emergieron tras la Guerra Civil Española.

En su faceta como escritor, Pozuelo Yvancos publicó varias obras que han perdurado en el tiempo. Entre ellas se encuentran “El árbol de la ciencia”, una novela que reflexiona sobre las inquietudes existenciales de la juventud de su época, además de “La sombra de un hijo”, que explora las relaciones familiares y la búsqueda de identidad. Estas obras no solo son representativas de su estilo literario, sino que también abordan cuestiones profundas y universales que resuenan con lectores de diferentes épocas.

A lo largo de su carrera, Pozuelo Yvancos también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y del papel del escritor en la sociedad. Su compromiso social lo llevó a involucrarse en movimientos culturales y a participar en diversas iniciativas que promovían la literatura como un medio de transformación social. Su visión de la literatura como un espejo de la realidad lo convirtió en una figura clave en el panorama literario español de su tiempo.

La obra de Pozuelo Yvancos no solo se limita a la narrativa y el ensayo; también incursionó en la poesía, aunque su legado como poeta es menos conocido. A través de su poesía, exploró temas como la soledad, el amor y la búsqueda de significado, reflejando las tensiones y contradicciones de su época.

José María Pozuelo Yvancos falleció el 6 de noviembre de 1992, dejando un legado duradero en la literatura española. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores. A través de su compromiso con la literatura y su mirada crítica, Pozuelo Yvancos se consolidó como un referente en la historia literaria de España.

En resumen, la vida y obra de José María Pozuelo Yvancos son un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura española del siglo XX. Su capacidad para conectar con las inquietudes de su tiempo y su disposición para desafiar las convenciones literarias de su época lo convierten en un autor imprescindible para comprender la evolución de las letras hispanas en el contexto del siglo pasado.

Otros libros de José María Pozuelo Yvancos

Poéticas de poetas

Libro Poéticas de poetas

¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.

Más libros de la temática Literatura

La piel bajo las uñas

Libro La piel bajo las uñas

En La piel bajo las uñas se transpone la eterna lucha entre el mundo espiritual y el mundo físico, en este caso, dividida en cuatro etapas de intrínseca relación: Amor, Sexo, Depresión y Muerte. Cada una de estas etapas trata el desenvolvimiento, tanto espiritual como físico, de la existencia del que en un inicio se nos presenta como un común masajista de veintiséis años de edad. A partir del cumplimiento de un destino siempre vigilante, el propio protagonista nos narra los puntos de inflexión de su singular historia. Es la influencia de la vida real, denotada en mayor proporción...

TAC TIC

Libro TAC TIC

José Luis, un prometedor técnico de una empresa Informática en los años 80, regresa a su casa tras sufrir un extraño accidente, pero falta una cerradura y la otra no coincide con la llave que lleva, llama y tampoco suena el timbre ni nadie contesta, ello le obliga a buscar ayuda. De camino a casa de sus padres, descubrirá que el viejo chalet de su amigo Fernando, derruido hace varios años, vuelve a estar en su lugar...

Gabriela Mistral y los presidentes de Chile

Libro Gabriela Mistral y los presidentes de Chile

La vinculación entre Gabriela Mistral y seis presidentes de la República es materia central de estas páginas. Ella mantuvo correspondencia frecuente con dos de ellos –Pedro Aguirre Cerda y Eduardo Frei Montalva–, cuya lectura permite ahora un interesante acercamiento al fuero interno de la Nobel de Literatura 1945. En esas cartas se revela mucho de su carácter, sus sentires y expectativas vitales, sus modos de expresar afectos e incluso algunas de sus preocupaciones más pedestres o domésticas. Además, acertadamente, el autor de este libro también presenta y pone en perspectiva...

Doctoras con Alas

Libro Doctoras con Alas

Mujeres nacemos, madres nos hacemos y médicas nos formamos. Tenemos la fuerza y el poder de decidir la vida que queramos. Nuestras prioridades nos hicieron seguir el amor, el mejor panorama para nuestros hijos con la esperanza de tener una vida profesional con más futuro. Nuestras raíces y experiencias nos hicieron ser parte de un grupo de mamás doctoras mexicanas viviendo en el extranjero. Tenemos tanto que decir que queremos compartir contigo estas experiencias. La información en este libro es oro para cualquier persona que quiera saber lo que implica vivir en otro país, para...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas