Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ni vivos ni muertos

Sinopsis del Libro

Libro Ni vivos ni muertos

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo. Ni vivos ni muertos es una investigación periodística que revela los terribles alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo a lo largo del país, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, politólogos, historiadores, activistas, funcionarios públicos y víctimas de desaparición, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno que parece no tener ni pies ni cabeza. Al rastrear la genealogía de este delito, el autor se remonta a los años setenta del siglo pasado, cuando se llevó a cabo la desaparición forzada del luchador social guerrerense Rosendo Radilla Pacheco, en el contexto de la llamada "guerra sucia". La línea histórica llega hasta nuestros días, en los que la violencia desmedida se ha vuelto parte de la "normalidad". Entre diversos casos, está el de Alan Cerón, unjoven desaparecido en Cuernavaca. O el de Melchor Flores, conocido como el Vaquero Galáctico, desaparecido por policías en Monterrey. O la historia dramática de Nepomuceno Moreno, quien luchaba en búsqueda de justicia para su hijo y acabó muerto a balazos. En el trágico entramado, Mastrogiovanni observa que la desaparición forzada no es un acontecimiento casual, sino que constituye una verdadera estrategia de terror que es funcional al Estado, y a través de la cual se beneficia la delincuencia organizada e incluso corporaciones petroleras trasnacionales. Todo parece indicar -se apunta en una de las perturbadoras derivas del libro- que la situación aquí es peor que en la Alemania de Hitler, cuando se implementó el plan de exterminio llamado "Noche y Niebla".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La desaparición forzada en México como estrategia de terror

Autor:

  • Federico Mastrogiovanni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

95 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Antropología Biosocial

Libro Antropología Biosocial

Este libro, compendio, coherente y detallado de saberes transdisciplinares enfocados a una interpretación biopsicosociocultural del ser humano, es el resultado de muchos años de investigación ininterrumpida de la autora. un proceso de aprendizaje, reflexión, maduración y revisión continuas, con distintos ritmos de trabajo, al hilo de sus compromisos docentes y otras líneas de investigación.

Ellas y nosotras.

Libro Ellas y nosotras.

Aproximarse a los modos de representación en cualquier época implica entender que la producción de significados es resultado de luchas simbólicas por el poder y, por ende, por el sentido, en las que algunos buscan y logran imponer su representación por encima de la de otros (Bourdieu, 2001: 88). Esta no es una empresa "democrática". A pesar de que todos tienen acceso y pueden involucrarse de distintas maneras, el producto de la construcción de sentido no es equitativo, el resultado no es simétrico. Como lo afirma Foucault en una de sus intervenciones: "no se trata de una especie de...

El sonido y la furia

Libro El sonido y la furia

La persuasión multicultural en México y Estados Unidos. Con historias divergentes, Estados Unidos y México convergen, paradójicamente, en un reto común: resolver su diversidad cultural como hasta ahora no han sido capaces de lograrlo. Las reflexiones que en este libro hace el autor sorprenderán al lector y lo confrontarán con un escenario que casi nunca se ve o no se quiere ver: aquel que diferentes generaciones de ambos países han considerado sagrado, verdadero o ejemplar. El autor comenta, compara y documenta tropiezos y aciertos que Estados Unidos y México han tenido como naciones ...

La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Libro La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas