Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ni bestias ni dioses

Sinopsis del Libro

Libro Ni bestias ni dioses

Diana Cohen Agrest nos acompaña en la elucidación de trece laberintos que nos conmueven en nuestra humana fragilidad. A través de un itinerario tan lúcido como provocativo, nos compromete íntimamente en una reflexión sin concesiones en torno de nosotros mismos y de nuestros vínculos con los otros.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Trece ensayos sobre la fragilidad humana

Número de páginas 288

Autor:

  • Diana Cohen Agrest

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Diana Cohen Agrest

Diana Cohen Agrest es una figura destacada en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, nacida en 1931 en Buenos Aires, Argentina. Su formación académica inicialmente comenzó en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como arquitecta. A lo largo de su carrera, ha sido conocida no solo por su trabajo práctico en diseño arquitectónico, sino también por su profundo compromiso con la teoría y la crítica sobre la arquitectura y el espacio público.

A lo largo de las décadas, Cohen Agrest ha trabajado en varios proyectos de diseño, a menudo centrándose en cómo la arquitectura puede influir en la vida urbana y la cultura. Su enfoque se caracteriza por una profunda atención a los aspectos sociales de la arquitectura, explorando cómo los espacios pueden ser diseñados para promover la interacción comunitaria y la inclusión social. Este interés la lleva a estudiar y diseñar espacios que no solo sean funcionales, sino que también fomenten el bienestar de sus usuarios.

En la década de 1960, Cohen Agrest se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó desarrollando su carrera y se vinculó con diversas instituciones académicas. Durante su tiempo en el país, se unió a la facultad del City College of New York, donde compartió su rica experiencia con nuevas generaciones de arquitectos. Su enseñanza se centró en la relación entre la teoría arquitectónica y la práctica, insistiendo en la importancia de entender el contexto cultural y social de cualquier proyecto arquitectónico.

Uno de los aspectos más significativos de su carrera es su papel como defensora de la inclusión de las voces femeninas en la arquitectura. Cohen Agrest ha sido parte de varias iniciativas y grupos que buscan promover el papel de las mujeres en la arquitectura, tanto en la práctica como en la academia. A través de sus esfuerzos, ha contribuido a visibilizar y promover el trabajo de arquitectas que, a menudo, han sido pasadas por alto en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

En adición a su trabajo práctico y académico, Cohen Agrest ha escrito extensamente sobre temas de arquitectura y urbanismo, publicando numerosos artículos y ensayos que exploran diversas facetas de la interacción entre los espacios construidos y sus ocupantes. Sus contribuciones al campo han sido fundamentales para el desarrollo de una perspectiva crítica sobre la arquitectura contemporánea, invitando a diseñadores y teóricos a reflexionar sobre el impacto de sus obras en la sociedad.

En sus escritos, Cohen Agrest también aborda cuestiones de identidad y cultura, explorando cómo el espacio arquitectónico puede reflejar y construir la identidad de una comunidad. Esta perspectiva multidisciplinaria ha permitido que su trabajo resuene en diversos ámbitos, desde la teoría social hasta la política urbana, manteniendo siempre un enfoque humanista en sus análisis.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Diana Cohen Agrest sigue siendo una voz influyente en el mundo de la arquitectura, inspirando a estudiantes, arquitectos y académicos por igual. Su contribución ha sido fundamental para entender cómo la arquitectura puede servir a un propósito más allá de la estética, sirviendo como un medio para la inclusión, el diálogo y la transformación social.

En resumen, Diana Cohen Agrest es un ejemplo de dedicación a la arquitectura y su impacto social, destacándose por su compromiso con la enseñanza, la investigación y la práctica comprometida. Su legado continúa siendo relevante en un momento en que la arquitectura enfrenta desafíos globales, ofreciendo un camino hacia un diseño más inclusivo y consciente de las necesidades humanas.

Más libros de la temática Filosofía

La filosofía y su historia

Libro La filosofía y su historia

La presente obra explora los obstáculos teóricos que continuamente debe superar la historia del pensamiento y aspira a profundizar en la singular fascinación que siempre ha sentido la filosofía ante su propio pasado. Contrasta las actitudes receptivas ante las ideas, las doctrinas y los textos del pasado, con la dificultad de identificar un punto de vista que oriente la tarea del historiador. Y advierte que el imperativo de la imparcialidad historiográfica y la aspiración de contemplar objetivamente el pasado parecen cuestionadas cuando la verdad histórica es antepuesta a una elusiva...

Las raíces de la discriminación - Análisis de las razones y pseudoracionalidades del fenómeno del sexismo en la sociedad actual

Libro Las raíces de la discriminación - Análisis de las razones y pseudoracionalidades del fenómeno del sexismo en la sociedad actual

Seminar paper del año 2011 en eltema Filosofía - Ensayos generales, épocas, Nota: 1,0, Universidad de La Laguna Teneriffa, Idioma: Español, Resumen: “Discriminación: 1. hacer a un ser humano sufrir desventajas y humiliaciones por su pertenecer a un cierto grupo tratándole peor que otros seres humanos; 2. dañar la reputación de otra persona a través de declaraciones negativas.” „Sexismo: descripción formada en analogía con el término racismo de la presunción valorativa que las mujeres por sus diferencias biológicas se difieren de los hombres también en su pensar y actuar y ...

La mayor operación de solidaridad de la historia

Libro La mayor operación de solidaridad de la historia

La crónica de un éxito. Así han sido los 20 años de la política regional de la Unión Europea en España. Desde que en 1986 nuestro país entró en la UE, los españoles nos hemos beneficiado de la mayor operación de solidaridad de la historia: 118.000 millones de euros en ayudas comunitarias. La fisonomía española, en gran parte gracias a nuestra entrada en Europa, ha variado de manera sensible. Tenemos una sociedad moderna, nuevas infraestructuras y servicios públicos, un sistema democrático estable y el crecimiento económico ha sido espectacular. Un ejemplo de prosperidad y de...

Grandes Personalidades

Libro Grandes Personalidades

Busca-se por meio deste livro digital apresentar ao leitor algumas das grandes personalidades que viveram neste planeta. Indo além, o livro elucida vida e obra dos seguintes filósofos: Galileu Galilei; Friedrich Heinrich Jacobi; Desiderius Erasmus; Hans-Georg Gadamer; e Herbert Feigl;

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas