Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Muertes regias

Sinopsis del Libro

Libro Muertes regias

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o rocambolescas, que han propiciado toda suerte de teorías y especulaciones. En este ameno libro el historiador Manuel García Parody, con el rigor que caracteriza su ya extensa trayectoria, aborda algunas de esas muertes regias exentas de la solemnidad y de la heroicidad que se les presupone. Muertes que bien podrían haber sido las de sus más humildes súbditos. Si el lector tiene el sano afán de adentrarse en ellas, encontrará historias muy curiosas y reveladoras.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cómo murieron los reyes de España

Número de páginas 235

Autor:

  • Manuel García Parody

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

64 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel García Parody

Manuel García Parody, nacido en el año 1960 en la ciudad de Quito, Ecuador, es un destacado escritor, ensayista y académico, conocido por su contribución a la literatura ecuatoriana y la crítica cultural. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, la filosofía y las ciencias sociales, lo que lo llevó a explorar diversas temáticas en su obra literaria.

García Parody se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Central del Ecuador, donde empezó a formar su visión crítica y analítica sobre la literatura y la cultura. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en varias universidades de Europa, lo que enriqueció su estilo y su perspectiva sobre el mundo literario. Su experiencia académica le permitió profundizar en las corrientes literarias contemporáneas, así como en la obra de renombrados autores latinoamericanos.

Contribuciones literarias

Durante su carrera, García Parody ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido reconocidos por su profundidad y su estilo narrativo único. Su obra se caracteriza por una prosa cuidadosa y una clara reflexión sobre la sociedad ecuatoriana, así como los problemas políticos y sociales que enfrenta el país. García Parody ha sido un ferviente defensor de la identidad cultural ecuatoriana y ha utilizado su pluma como herramienta para elevar las voces de aquellos que a menudo son silenciados.

  • Temáticas recurrentes: En su narrativa, se pueden observar temáticas como la identidad, la memoria, la violencia y la búsqueda de justicia social. García Parody ha sabido capturar la complejidad de la vida cotidiana ecuatoriana y las luchas que enfrenta su gente.
  • Estilo: Su estilo es una mezcla de realismo y simbolismo, lo que le permite abordar problemas complejos de una manera accesible para el lector. Las descripciones vívidas y los personajes bien construidos son una constante en su obra.
Aportaciones a la crítica cultural

Además de su labor como escritor, Manuel García Parody ha sido un importante crítico cultural. A través de sus ensayos, ha reflexionado sobre la literatura latinoamericana, analizando los elementos que definen la narrativa de la región y su impacto en el contexto global. Ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus ideas y teorías sobre la literatura contemporánea.

Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a ocupar cátedras en diversas universidades, formando a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. A través de sus clases, ha inspirado a muchos a explorar la literatura y a encontrar su propia voz en el vasto panorama de la escritura ecuatoriana.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, García Parody ha sido galardonado con diversos premios literarios que reconocen su talento y su compromiso con la literatura. Estos premios no solo destacan su obra literaria, sino también su labor como promotor de la cultura y la literatura en Ecuador.

En resumen, Manuel García Parody es un autor ecuatoriano que ha dejado una huella significativa en el panorama literario de su país. Su capacidad para abordar temas complejos y su dedicación a la crítica cultural lo convierten en una figura fundamental para la literatura contemporánea en América Latina. Con una voz auténtica y un compromiso inquebrantable con la justicia social, García Parody continúa siendo un referente para escritores, académicos y lectores por igual.

Más libros de la temática España

La Iglesia y el obispado de Córdoba en la baja Edad Media

Libro La Iglesia y el obispado de Córdoba en la baja Edad Media

Al día siguiente de la conquista de Córdoba por el rey Fernando III el Santo, el 29 de junio de 1236, se inicia el proceso de sustitución de la anterior sociedad islámico-andalusí por la nueva sociedad castellana en el reino de Córdoba, cuyos primeros repobladores deben dotarse al menos de las estructuras sociales e instituciones imprescindibles para su vida social. Entre ellas la Iglesia local. Por ello el estudio de esta Iglesia debe contribuir a un mejor conocimiento de la nueva sociedad castellana de la que procedían en su gran mayoría los miembros que la componían. Los dos...

Baza de espadas

Libro Baza de espadas

En Baza de Espadas, última parte de la trilogía El Ruedo Ibérico y cuya acción se desarrolla en el verano de 1868, plantea don Ramón del Valle-Inclán el contraste entre la Reina de los tristes destinos y el movimiento revolucionario que significa la protesta de todo un pueblo que exige buenos ejemplos en las alturas. Frente a los terrores y liviandades de la Corte y sus camarillas se alza la figura de Salvochea, un santo laico, de los santos que canoniza el pueblo soberano. A lo largo de la obra se van combinando datos históricos e imaginarios. En todo brilla el arte de Valle-Inclán,...

Felipe II

Libro Felipe II

Exposicion conmemorativa de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. Su relacion con la Iglesia, su pueblo, su marcada austeridad influyente en los aspectos diversos de su vida quedan reflejados en esta amplia y valiosisima exposicion, ubicada en un marco inigualable, San Lorenzo de El Escorial.

De Carlos I a Juan Carlos I

Libro De Carlos I a Juan Carlos I

En estos dos volúmenes de la obra "De Carlos I a Juan Carlos I", José Antonio Vaca de Osma continúa al hilo de nuestra historia allí donde la dejó al terminar "Así se hizo España", primer tomo de esta trabajo. A través de una serie de interpretaciones, concatenaciones y conclusiones novedosas, vemos cómo nuestro país sigue su andadura a lo largo de catorce reinados y de dos repúblicas, de principios del siglo SVI hasta 1975. Huye de la minucia de las estadísticas, de lo inquistorial y mitinesco, de la demagogia demoledora y de la miopía intelectual de quienes juzgan a Felipe II o ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas