Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias II

Sinopsis del Libro

Libro Memorias II

En las Memorias de Rafael de Nogales Méndez, cuenta las aventuras que vivió en numerosos países, describiendo con deleite a sus amigos, relaciones, actividades y costumbres. Pero lo más conmovedor del texto, desde un punto de vista literario, es el posicionamiento de su voz narrativa. Al inicio de sus Memorias hace una distinción entre el aventurero y el caballero andante. El primero es "un iletrado pedante, o socialmente un caballero ocioso, fuera de combate, que no posee una carrera en particular y que siempre está buscando ingeniosamente el modo de hacer dinero, lo que para él es primordial y digno de cualquier culto, aun cuando fuese asesinato, deshonor". En cambio, el caballero es: "...un caballero de nacimiento. Para toda voluntaria o desinteresada acción audaz tiene un gesto elegante." Y cual Quijote andante, empieza a narrarnos su aventuras...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 186

Autor:

  • Rafael De Nogales Méndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael De Nogales Méndez

Rafael De Nogales Méndez fue un destacado escritor y militar venezolano, nacido el 14 de diciembre de 1884 en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su vida estuvo marcada por su compromiso con el ideal revolucionario y su afán por plasmar en la literatura las realidades sociales y políticas de su tiempo. A lo largo de su carrera, De Nogales se destacó no solo como un autor prolífico, sino también como un observador agudo de los cambios que atravesaba su país y el continente.

Desde joven, Rafael mostró inclinaciones literarias, inspirándose en las corrientes de pensamiento y en las inquietudes sociales que lo rodeaban. Se trasladó a Europa en su juventud, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca a escritores y artistas influyentes de la época. Esta experiencia internacional le permitió enriquecer su perspectiva y desarrollar un estilo único, que combinaría elementos de la narrativa con una crítica social profunda.

De Nogales tuvo una carrera militar activa y participó en varias campañas, lo que influiría en su obra literaria. Su experiencia en el campo de batalla le permitió observar la naturaleza humana en situaciones extremas, y estas vivencias se convirtieron en un tema recurrente en su obra. Sus relatos reflejan la brutalidad de la guerra y los dilemas morales que enfrentan los soldados en tiempos de conflicto.

Una de sus obras más significativas es "Los Viajes de un Adelantado", donde narra sus experiencias y reflexiones sobre diversos aspectos de la vida en América Latina. En este libro, De Nogales combina relatos de viaje con un análisis crítico de las realidades sociales y políticas de los países que visitó. A través de sus descripciones vívidas y su estilo envolvente, el autor logra transportar al lector a distintas épocas y lugares, brindándole una perspectiva única sobre la identidad latinoamericana.

Además de su labor como novelista, Rafael De Nogales también fue un ensayista destacado y escribió numerosas crónicas en las que abordó temas de actualidad, política y cultura. Su prosa reflexiva y provocativa lo convirtió en un referente para muchas generaciones de escritores que venían en su búsqueda de una voz propia en la literatura latinoamericana.

El compromiso social y político de De Nogales es evidente en sus escritos, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría su país. Su obra no solo se limita a la ficción; es también un testimonio de la historia de Venezuela y de las luchas que enfrentaron sus habitantes a lo largo del tiempo.

A lo largo de su vida, De Nogales Méndez recibió reconocimiento por su trabajo, pero también enfrentó críticas, especialmente en tiempos de conflicto político. Sin embargo, su pasión por la escritura y su amor por su patria lo llevaron a seguir creando y compartiendo su visión del mundo, dejando un legado perdurable en la literatura venezolana.

Rafael De Nogales falleció el 23 de febrero de 1956, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su legado literario se mantiene como un faro para aquellos que buscan entender la compleja realidad latinoamericana y la rica historia de Venezuela. Los temas que abordó en sus escritos siguen siendo relevantes, y su capacidad para retratar la condición humana en todas sus facetas lo consagra como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

En resumen, Rafael De Nogales Méndez fue un escritor excepcional que supo combinar su experiencia personal con una aguda crítica social. Su obra literaria no solo refleja su tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina.

Más libros de la temática Historia

1900-1939

Libro 1900-1939

Cataluña contemporánea II (1900.1939), de Albert Balcells, primer volumen de esta colección, se compone de un esquema informativo sobre la evolución global de Cataluña durante el primer tercio de nuestro siglo y de una selección de documentos que se consideran especialmente significativos para la comprensión de cada aspecto de la problemática considerada. El esquema contiene la bibliografía reciente sobre cada tema y los textos van precedidos de una breve introducción, siendo reproducidos aquí en la lengua en que fueron escritos. Aún no es corriente en nuestros centros de...

Olmecas

Libro Olmecas

Las primeras personas que lograron elevarse a la vida civilizada fueron los olmecas. ¿Pero por qué siguen siendo relativamente desconocidos, y permanecen escondidos en los largos y oscuros pasadizos de la historia olvidada? Pero eso está por cambiar.

El embrollo boliviano

Libro El embrollo boliviano

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en...

Guerra Fría en Colombia.

Libro Guerra Fría en Colombia.

La Guerra Fría es, sin lugar a dudas, uno de los hechos históricos más notables del siglo XX: el siglo de las guerras mundiales; la guerra que dividió a la humanidad en extremos ideológicos y que nos heredó esa conducta humana con presencia de sus prácticas hasta lo corrido del presente siglo. Este es, además, un conflicto que no ha sido lo suficientemente estudiado para el caso colombiano. La existencia en el país de una violencia interna originada en las ansias del poder, ha marginado el estudio de cómo este conflicto mundial afectó la vida nacional, limitando la investigación a ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas