Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias II

Sinopsis del Libro

Libro Memorias II

En las Memorias de Rafael de Nogales Méndez, cuenta las aventuras que vivió en numerosos países, describiendo con deleite a sus amigos, relaciones, actividades y costumbres. Pero lo más conmovedor del texto, desde un punto de vista literario, es el posicionamiento de su voz narrativa. Al inicio de sus Memorias hace una distinción entre el aventurero y el caballero andante. El primero es "un iletrado pedante, o socialmente un caballero ocioso, fuera de combate, que no posee una carrera en particular y que siempre está buscando ingeniosamente el modo de hacer dinero, lo que para él es primordial y digno de cualquier culto, aun cuando fuese asesinato, deshonor". En cambio, el caballero es: "...un caballero de nacimiento. Para toda voluntaria o desinteresada acción audaz tiene un gesto elegante." Y cual Quijote andante, empieza a narrarnos su aventuras...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 186

Autor:

  • Rafael De Nogales Méndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael De Nogales Méndez

Rafael De Nogales Méndez fue un destacado escritor y militar venezolano, nacido el 14 de diciembre de 1884 en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su vida estuvo marcada por su compromiso con el ideal revolucionario y su afán por plasmar en la literatura las realidades sociales y políticas de su tiempo. A lo largo de su carrera, De Nogales se destacó no solo como un autor prolífico, sino también como un observador agudo de los cambios que atravesaba su país y el continente.

Desde joven, Rafael mostró inclinaciones literarias, inspirándose en las corrientes de pensamiento y en las inquietudes sociales que lo rodeaban. Se trasladó a Europa en su juventud, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca a escritores y artistas influyentes de la época. Esta experiencia internacional le permitió enriquecer su perspectiva y desarrollar un estilo único, que combinaría elementos de la narrativa con una crítica social profunda.

De Nogales tuvo una carrera militar activa y participó en varias campañas, lo que influiría en su obra literaria. Su experiencia en el campo de batalla le permitió observar la naturaleza humana en situaciones extremas, y estas vivencias se convirtieron en un tema recurrente en su obra. Sus relatos reflejan la brutalidad de la guerra y los dilemas morales que enfrentan los soldados en tiempos de conflicto.

Una de sus obras más significativas es "Los Viajes de un Adelantado", donde narra sus experiencias y reflexiones sobre diversos aspectos de la vida en América Latina. En este libro, De Nogales combina relatos de viaje con un análisis crítico de las realidades sociales y políticas de los países que visitó. A través de sus descripciones vívidas y su estilo envolvente, el autor logra transportar al lector a distintas épocas y lugares, brindándole una perspectiva única sobre la identidad latinoamericana.

Además de su labor como novelista, Rafael De Nogales también fue un ensayista destacado y escribió numerosas crónicas en las que abordó temas de actualidad, política y cultura. Su prosa reflexiva y provocativa lo convirtió en un referente para muchas generaciones de escritores que venían en su búsqueda de una voz propia en la literatura latinoamericana.

El compromiso social y político de De Nogales es evidente en sus escritos, donde denuncia las injusticias y desigualdades que sufría su país. Su obra no solo se limita a la ficción; es también un testimonio de la historia de Venezuela y de las luchas que enfrentaron sus habitantes a lo largo del tiempo.

A lo largo de su vida, De Nogales Méndez recibió reconocimiento por su trabajo, pero también enfrentó críticas, especialmente en tiempos de conflicto político. Sin embargo, su pasión por la escritura y su amor por su patria lo llevaron a seguir creando y compartiendo su visión del mundo, dejando un legado perdurable en la literatura venezolana.

Rafael De Nogales falleció el 23 de febrero de 1956, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su legado literario se mantiene como un faro para aquellos que buscan entender la compleja realidad latinoamericana y la rica historia de Venezuela. Los temas que abordó en sus escritos siguen siendo relevantes, y su capacidad para retratar la condición humana en todas sus facetas lo consagra como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

En resumen, Rafael De Nogales Méndez fue un escritor excepcional que supo combinar su experiencia personal con una aguda crítica social. Su obra literaria no solo refleja su tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina.

Más libros de la temática Historia

Espinosa de los Monteros Los Montes de Somo y de Pas

Libro Espinosa de los Monteros Los Montes de Somo y de Pas

El segundo volumen de la colección Historia de las Merindades está dedicado a la jurisdicción de Espinosa de los Monteros, una jurisdicción muy especial. Veremos cómo el medieval valle de Espinosa fue llamado a partir de la Baja Edad Media Espinosa de los Monteros, fue siempre de realengo, no tuvo cambios en su composición desde que tenemos documentación de ella, en la Alta Edad Media. La historia medieval de la jurisdicción de Espinosa no estaría completa sin hacer la historia de los montes de Somo y de Pas, dado que han sido y, aún son, su medio y forma de vida principal. Son los...

Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Libro Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Hoy día ya sabemos que entre el 60-70% del patrimonio genético de las Islas Británicas procede de Iberia. La península fue refugio glaciar en la última Edad de Hielo de muchas gentes que no podían ocupar la Europa cubierta de hielo (incluidas las Islas Británicas). Poco después del máximo glaciar (hacia 18.000 años antes del presente), grupos humanos del norte de Iberia fueron los colonizadores de las Islas Británicas, las que gradualmente se iban desprendiendo de su capa de hielo. (1) Está claro que los marcadores genéticos del cromosoma Y (línea paterna), mitocondriales...

Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Libro Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con...

Historia de Mexico Vol. I

Libro Historia de Mexico Vol. I

It is a classic, respected for its scientific research into History and the simplicity of its explanations. There is a CD for the professor containing all of the maps of the book. It has a new chapter, Methodology, concepts and didactics of History. Its didactic structure facilitates the learning of historical facts.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas