Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias de la casa muerta

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de la casa muerta

En abril de 1849 Fiódor Dostoievski, con otros veintisiete jóvenes, era detenido y acusado de «crímenes contra la seguridad del Estado»; unos meses después, se le sometía a un simulacro de ejecución, y finalmente a una condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia. En 1862 aparecería en forma de libro Memorias de la casa muerta, el recuento autobiográfico de sus experiencias en presidio, presentado, bajo una ficticia primera persona, la del «difunto» Alexánder Petróvich Goriánchikov. Este hombre, noble e instruido, que jamás ha trabajado, se encuentra de pronto privado de libertad, obligado a los esfuerzos más penosos, rapado y encadenado, en compañía de montañeses, bandoleros, asesinos, presos políticos y mendigos. «Incluso los condenados a pena perpetua soñaban con algo casi imposible.» Fiódor M. Dostoievski

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor M. Dostoievski

Fiódor M. Dostoievski, uno de los más grandes novelistas de la literatura rusa y universal, nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia. Su vida estuvo marcada por la tragedia, el sufrimiento y una profunda reflexión filosófica, lo que influyó considerablemente en su obra literaria.

Su padre, un médico del ejército, tenía un carácter estricto y autoritario, mientras que su madre era una mujer bondadosa y cariñosa. La relación con sus padres fue compleja, y la muerte de su madre cuando Dostoievski tenía solo 15 años fue un golpe devastador que marcó su vida. A los 16 años, ingresó a la Academia de Ingenieros militares de San Petersburgo, donde se graduó en 1841.

En sus primeros años como escritor, Dostoievski se sintió atraído por el socialismo y el nihilismo, movimientos que estaban en auge en Rusia. Su novela debut, “Pobre gente”, publicada en 1846, fue bien recibida, pero la fortuna no le sonreiría de inmediato. Tras la publicación de su segunda novela, “El doble”, Dostoievski enfrentó críticas severas y problemas económicos.

La vida de Dostoievski dio un giro drástico en 1849, cuando fue arrestado por participar en un círculo literario radical. Fue condenado a la muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento, llevándolo a una dura prisión en Siberia. Esta experiencia tuvo un efecto transformador en su vida y su escritura. En prisión, Dostoievski reflexionó sobre la naturaleza humana, el sufrimiento y la redención.

Tras pasar varios años en el exilio, Dostoievski regresó a San Petersburgo en 1859. Comenzó a escribir de nuevo, produciendo algunas de sus obras más aclamadas, incluyendo “Los hermanos Karamázov”, “Crimen y castigo”, “El idiota” y “Demons” (también conocida como “Los endemoniados”). Su prosa exploró temas profundos como la culpa, la redención, la lucha entre el bien y el mal, y la búsqueda de la verdad en un mundo caótico.

En “Crimen y castigo”, Dostoievski presenta la historia de Rodión Raskólnikov, un estudiante que comete un asesinato y sufre las consecuencias morales de su acción. Esta obra es un estudio fascinante de la psicología humana, que sigue siendo relevante en la actualidad.

Otro de sus trabajos más influyentes, “El idiota”, trata de la figura de un príncipe que, a pesar de su bondad, es incapaz de adaptarse a una sociedad corrupta. Dostoievski utiliza este personaje para cuestionar las nociones de normalidad y locura, y para reflexionar sobre la naturaleza del amor y la compasión humana.

Dostoievski también exploró las tensiones entre el individualismo y el colectivismo en “Demons”, que anticipa el surgimiento de ideologías extremas en el siglo XX. A través de sus personajes, Dostoievski aborda la alienación y el nihilismo que caracterizan la vida moderna.

A lo largo de su vida, Dostoievski tuvo que lidiar con problemas de salud y financieros. Se casó en 1857 con Maria Isáevna, quien falleció en 1864, y posteriormente se casó con Anna Grigórievna Snítkina, con quien tuvo cuatro hijos. Sus dificultades personales se reflejan en su escritura, donde la lucha interna de sus personajes refleja la complejidad del alma humana.

Fiódor M. Dostoievski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Su legado literario continúa influyendo a escritores, filósofos y psicólogos en todo el mundo. Antes de su muerte, había alcanzado un estatus elevado en la literatura rusa, y sus obras siguen siendo estudiadas y admiradas por su profundidad psicológica y su exploración de la condición humana.

En resumen, Dostoievski es considerado uno de los padres del existencialismo y su obra sigue siendo un referente fundamental en el estudio de la moral y la psicología humana. A través de su vida y su legado, este autor nos invita a confrontar nuestras propias preguntas existenciales y a explorar la complejidad de nuestras emociones y motivaciones.

Otros libros de Fiódor M. Dostoievski

Humillados y ofendidos

Libro Humillados y ofendidos

Oscar Wilde destacaba en Humillados y ofendidos (1861), la primera novela larga de Fiódor M. Dostoeivski, «la nota de sentimiento personal, la realidad áspera de la experiencia auténtica». El narrador de la novela es, como el propio Dostoievski, un escritor cuya primera obra le ha valido reconocimiento, pero que, poco amigo de la sociedad y de la adulación, parece incapaz de proseguir su carrera. Está enfermo y ha aceptado, además, la pérdida del amor: Natasha, la joven a la que amaba, se ha fugado con Aliosha, hijo del príncipe Válkovski, contra la voluntad de los padres de ambos. ...

Memorias del subsuelo

Libro Memorias del subsuelo

«En una novela tiene que haber un héroe, y aquí se han reunido deliberadamente todos los rasgos del antihéroe», dice el narrador sin nombre de Memorias del subsuelo, que Fiódor M. Dostoievski publicó en 1864 en la nueva revista Época de su hermano Mijaíl, a quien había confesado su inquietud por el «tono áspero y salvaje» del texto. En su primera parte, un funcionario de grado medio de cuarenta años, ya retirado, se dirige a un imaginario público corno un orador: entre burlas, paradojas y violentas interpelaciones, confiesa su orgulloso aislamiento de la sociedad, sus...

El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Libro El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Recreando vívidamente la segunda venida y detención de Jesucristo durante la época de...

Más libros de la temática Ficción

Música de cámara

Libro Música de cámara

Acompañada por su tía Inés, una viola y una maleta llena de recuerdos, Arcadia vuelve a Barcelona en 1949. Hija de republicanos exiliados en Francia, se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de la posguerra. Un día conoce a Javier, un prometedor estudiante de Derecho que pronto se convertirá en el centro de su vida. Con todo pueden y a todos se enfrentan para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que sella sus destinos. Música de cámara es la historia del amor de dos...

Un baile perfecto

Libro Un baile perfecto

¡Ninguna mujer iba a atrapar al sargento Nick Paretti! Y eso incluía a Gina Santini. Habían aceptado hacer creer en público que eran pareja, pero Nick jamás había tenido intención de mantener la farsa en el dormitorio de Gina. Sin embargo, su boca sensual lo dejaba ante un precipicio de placer que no fue capaz de resistir. De modo que se lanzó al vacío, y en el proceso se llevó la virginidad de Gina. La hermosa joven afirmaba que buscaba obtener experiencia, no conseguir un marido, aunque su corazón no estaba de acuerdo. Mientras tanto, algo le dijo a Nick que los guardias que...

Papá Noel y el violín mágico

Libro Papá Noel y el violín mágico

Esta es la historia de un niño que ama el violín e intenta por todos los medios hacer realidad su sueño. Después de tantas aventuras, no solo nos reescribirá, sino que gracias a un viejo Papá Noel encontrará su verdadero camino.

Una muchacha muy bella

Libro Una muchacha muy bella

Una estatua del Botánico, un pullover tejido con ochos, comida preparada de a dos, son las piezas entrañables del tiempo en que una madre sola y su hijo han pasado juntos hasta el secuestro o muerte de ella. Sin embargo, Una muchacha muy bella no es un testimonio sino de una ficción y su narrador. Este narrador no será un H.I.J.O. con puntitos en el medio sino quien narra todo lo que la madre no podría narrar en un campo de concentración ni en los tribunales: el testigo-narrador no recuerda para evocar la vida de una víctima sino para hacer existir a su madre bajo la luz de su mirada...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas