Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mediamorfosis

Sinopsis del Libro

Libro Mediamorfosis

El gran acertijo de esta decada son los nuevos medios.Que son?, preguntan las empresas y la gente. Hay algo que la gente quiera de los medios que el saturado nivel actual no provee?, que forma tendran?, se pueden desarrollar nuevas ramas comerciales? y, si es asi, cuanto se tardara? El enigma actual de los nuevos medios es la internet, que es de acceso caro, primitiva en terminos artisticos, terriblemente lenta, esta superpoblada de basura y es maravillosa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 439

Autor:

  • Roger Fidler
  • Gabriel Zadunaisky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Fidler

Roger Fidler es un destacado escritor, diseñador y teórico de los medios de comunicación, conocido por su trabajo visionario en el ámbito del periodismo digital y la convergencia de los medios. Nacido el 29 de diciembre de 1939, en La Grange, Illinois, Fidler ha jugado un papel fundamental en la evolución del periodismo en la era digital.

Se graduó de la Universidad del Estado de Michigan con un título en periodismo, y más tarde obtuvo una maestría en artes visuales en la Universidad de Illinois. Fidler comenzó su carrera como periodista en varios periódicos y revistas, donde se destacó por su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria de los medios.

Uno de los momentos más notables de su carrera llegó en 1981, cuando Fidler presentó un concepto que predecía la transformación del periodismo en la era digital. En su célebre ensayo “The Future of Newspapers”, argumentó que los periódicos impresos eventualmente serían reemplazados por versiones digitales, lo que permitiría una distribución más rápida y eficiente de las noticias. Esta predicción se ha hecho realidad en la actualidad, con la mayoría de los medios de comunicación adaptándose a plataformas en línea y nuevos formatos de contenido.

Además de su trabajo como escritor y teórico, Fidler ha sido un defensor de la educación en medios y el desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten la convergencia entre diferentes plataformas de comunicación. Ha sido profesor en la Universidad de Carolina del Norte, donde ha compartido su visión sobre el futuro del periodismo con las nuevas generaciones de periodistas.

Fidler también es conocido por su pensamiento crítico sobre el impacto de internet en la sociedad y en la forma en que consumimos información. Ha publicado numerosos artículos y estudios sobre el futuro de los medios, la ética periodística en la era digital y la importancia de la alfabetización mediática. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo las redes sociales y las plataformas digitales han cambiado la manera en que se produce y se consume la información.

Entre sus logros más importantes, se destaca su contribución a la creación de la Asociación de Educación en Periodismo y Comunicación Masiva, donde ha sido un influyente defensor de la calidad y la ética en la educación de los medios. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones en el campo del periodismo y la comunicación.

En resumen, Roger Fidler es un pionero en el campo del periodismo digital y un pensador influyente que ha contribuido a la comprensión de las transformaciones en los medios de comunicación. Su trabajo continúa inspirando a periodistas, académicos y profesionales de los medios en todo el mundo, al tiempo que destaca la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del público.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

México

Libro México

" La información más completa sobre México en un único volumen organizado en varias secciones. La primera parte, dedicada a los Lugares de interés, proporciona información acerca de las localidades de mayor interés, describiendo sus monumentos y otros atractivos de diverso orden. La sección titulada México a vista de pájaro ofrece un recorrido panorámico por la geografía, la historia, el arte, y la cultura mexicanos, por lo que constituye una excelente lectura para preparar el viaje. Las fotografías en color y los dibujos que ilustran esta guía se ven complementados con 2 mapas...

Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Libro Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Tesis del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Otros, , Idioma: Español, Resumen: Considerada comúnmente como el oficio más antiguo de la humanidad, la prostitución ha sido una de las temáticas menos trabajadas dentro de la ciencia histórica. Ello se debe, entre otras razones, al problema que entraña estudiar un fenómeno cuyas suscritos por las autoridades o instancias oficiales, por una parte, y a los cuestionamientos morales que lo ha acompañado. Prostitución viene del latín “prosto”, “sobresalir”, “estar saliendo”, y representa la actitud de una mujer...

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de...

Sables y utopías

Libro Sables y utopías

¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas