Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Más allá de la igualdad formal ante la ley

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de la igualdad formal ante la ley

Durante las últimas décadas, la promesa de igualdad y su búsqueda han sido una constante en las prácticas, las normas y la reflexión jurídicas, lo que reafirma que ni el Estado ni los individuos deben decidir o realizar acciones discriminatorias guiadas por prejuicios y estigmatizaciones. De ahí que nuestras democracias consideren irrazonables y prohíban aquellos requisitos que puedan restringir el goce de derechos constitucionales: una estatura mínima para ejercer la docencia, determinada apariencia física para obtener un empleo o pautas de edad, género o nacionalidad para acceder a cargos en la función pública. Sin embargo, los remedios con que pretende contrarrestar el trato arbitrario ¿contribuyen realmente a desterrar las situaciones de desigualdad estructural que condenan a mujeres, personas con discapacidad, minorías raciales, ancianos o pobres a la exclusión perpetua y transgeneracional? En este notable libro, Roberto Saba despliega análisis de las constituciones de América Latina, el derecho internacional de los derechos humanos y la doctrina de las cortes supremas estadounidense y argentina, para proponer una concepción inédita en el campo del derecho, en cuanto considera la igualdad como no subordinación de grupos. Desde esta perspectiva, los órganos de justicia deben involucrarse en la exigencia de espacios fundamentales para la vida de la comunidad: sus decisiones tienen que tomar en consideración al conjunto de ciudadanos cuyos derechos se ven afectados, en vez de limitarse a casos individuales. El autor analiza el modo en que ese nuevo paradigma de igualdad puede regular no sólo la acción del Estado, sino también las relaciones entre particulares (como sucede con los contratos o el derecho de asociación) y los estándares para la decisión judicial. A la vez, propone que los tribunales se involucren en el reclamo de políticas públicas que desmantelen las situaciones en que normas y prácticas del Estado –y de los particulares– someten a ciertos grupos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Qué le debe el Estado a los grupos desaventajados?

Número de páginas 304

Autor:

  • Roberto Saba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Soberanía dual y constitución integradora

Libro Soberanía dual y constitución integradora

Esta obra es una contribución, serena, reflexiva y valiente que puede alentar y clarificar los procesos constitucionales que en todos los espacios se generen y desarrollar con más vigor los que actualmente se han mostrado- como el de España - un modelo para el mundo.

¿Barreras insuperables?

Libro ¿Barreras insuperables?

Lejos de cumplir con sus promesas de ser distinto, y de ofrecer más acceso a justicia para las víctimas, el sistema de restitución de tierras ha negado la mayoría de las solicitudes (el 65%) en la etapa administrativa del proceso. Además, los solicitantes cuyas solicitudes han sido negadas no tienen un recurso efectivo para controvertir las negaciones. A la fecha. las razones que explican esta alta tasa de negaciones eluden tanto a los expertos como a los académicos, debido a que no existe información que explique los motivos de las decisiones negativas. La extensión por 10 años de...

Ejecución de préstamos hipotecarios y protección de consumidores

Libro Ejecución de préstamos hipotecarios y protección de consumidores

excluyendo la ejecución ulterior sobre otros bienes del mismo. De ese modo se intenta proporcionar las soluciones más viables jurídicamente, incluyendo algunas que no han sido empleadas hasta la fecha, exponiendo además los cauces procesales por los que las mismas podrían utilizarse en cada caso, todo ello a falta de una reforma legal futura. Por último, se recogen al final del trabajo algunas propuestas de modificación legal, fruto precisamente del análisis del estado actual de nuestra legislación civil, procesal e hipotecaria.

Derechos y conflictos

Libro Derechos y conflictos

El problema de los así llamados "conflictos entre derechos fundamentales", desde un punto de vista general, enfrenta a dos posiciones en principio incompatibles entre sí: el conflictivismo y el anticonflictivismo. La primera posición defiende la existencia de "verdaderos" ("genuinos") conflictos entre derechos fundamentales; la segunda, su ausencia. El problema, sin embargo, no se agota en la contraposición de estas dos tesis. En este trabajo se identifican y se estudian al menos seis debates que, aunque eventualmente relacionados, tienen entre sí algún grado de independencia. A la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas