Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Martes con mi viejo profesor

Sinopsis del Libro

Libro Martes con mi viejo profesor

Martes con mi viejo profesor es un libro que nació de los encuentros de cada martes entre el periodista Mitch Albom y su antiguo profesor de la universidad, Morrie Schwartz, y se ha convertido en un extraordinario best seller en todo el mundo.Se trata de un libro sencillo e intenso a la bez, que nos lleva a reflexionar gracias a las profundas verdades que encierra. Además constituye un extraordinario testamento espiritual y una formidable lección de vida para todos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un testimonio sobre la vida, la amistad y el amor.

Número de páginas 216

Autor:

  • Mitch Albom

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Mitch Albom

Mitch Albom es un autor, periodista y productor de radio estadounidense, conocido principalmente por sus obras conmovedoras que exploran el amor, la vida, la muerte y el significado de la existencia. Nació el 23 de mayo de 1958 en South Bend, Indiana, y creció en Buffalo, Nueva York. Desde muy joven, Albom mostró un gran interés por la escritura y el periodismo.

Después de graduarse de la Universidad de Brandeis en 1979, donde se especializó en sociología, Mitch continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un máster en periodismo. Su carrera comenzó en Detroit Free Press, donde se convirtió en un respetado columnista y periodista deportivo. Durante su tiempo en el periódico, Albom escribió sobre deportes y personajes notables, lo que lo llevó a ganar varios premios y reconocimientos en el ámbito del periodismo.

Sin embargo, fue su libro “Martes con mi viejo profesor” (1997) el que lo catapultó a la fama mundial. Esta obra se basa en sus encuentros con A. J. (Morrie) Schwartz, un profesor de filosofía que le impartió lecciones de vida mientras enfrentaba una enfermedad terminal. La conmovedora narrativa de sus conversaciones sobre temas como el amor, el trabajo, la familia y la muerte resonó profundamente con los lectores, convirtiendo el libro en un best seller y un clásico moderno. Hasta la fecha, “Martes con mi viejo profesor” ha vendido más de 14 millones de copias y ha sido traducido a más de 45 idiomas.

Tras el éxito de su primera obra, Mitch Albom continuó escribiendo y publicando libros que han capturado el corazón de millones. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “Las cinco personas que encontrarás en el cielo” (2003) - Una novela que narra la historia de Eddie, un hombre que descubre el significado de su vida a través de encuentros con cinco personas en el más allá.
  • “El camino de regreso” (2006) - Una secuela de su primer libro, donde se exploran las lecciones que uno puede aprender en la vida.
  • “El tiempo que nos queda” (2013) - Un relato sobre la vida y la muerte de una persona cercana, y cómo las experiencias vividas pueden cambiar nuestra perspectiva.
  • “Encuentros” (2018) - Una reflexión sobre el impacto que tienen las personas en nuestras vidas y cómo cada encuentro nos enseña algo valioso.

Además de su carrera como escritor, Mitch Albom es también un reconocido actor y director, habiendo adaptado muchas de sus obras para la televisión y el cine. Su historia de “Martes con mi viejo profesor” fue convertida en una película para televisión protagonizada por Jack Lemmon, y ha sido aclamada por su fiel representación del libro.

En su vida personal, Albom ha estado involucrado en varias iniciativas benéficas. Fundó “The Abundant Life Foundation”, una organización que proporciona apoyo a personas necesitadas, y también participa activamente en causas relacionadas con los niños y la educación. Su dedicación a ayudar a los demás refleja uno de los temas centrales en su obra: la importancia de la conexión humana y el amor.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Mitch Albom ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura y el periodismo. Sus historias no solo entretienen, sino que también inspiran a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y relaciones. A través de sus palabras, Albom continúa tocando corazones y ayudando a las personas a encontrar significado en la vida.

Hoy en día, Mitch Albom sigue escribiendo y es conocido no solo por sus libros, sino también por su programa de radio y sus columnas en el Detroit Free Press. Su pasión por la escritura y su compromiso con la humanidad lo convierten en una voz influyente en el ámbito literario y más allá.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Animales Superhéroes

Libro Animales Superhéroes

Aquí encontrarás a los animales más sorprendentes del planeta, ¡prepárate para la aventura! ¿Un ser vivo más ruidoso que un avión al despegar? ¡Eso no existe! ¿Un volador enloquecido que rompe el récord de velocidad de los 100 m/seg? ¡Sólo en el cine! Los seres sobrehumanos que se esconden tras esas proezas son, sin duda, de carne y hueso... Aunque creas que ya lo sabías todo sobre los animales, es muy poco lo que conoces sobre sus superpoderes, pero en Animales superhéroes podrás leer sobre las proezas y también sobre las debilidades y defectos de algunas especies. Además...

La estética del románico y el gótico

Libro La estética del románico y el gótico

La estética de la Baja Edad Media, de la mano de la escolástica, aporta a la metafísica de la proporción y a la metafísica de la luz un sistema conceptual. Ésta es, de hecho, la “primera sistematización” del vocabulario estético. La antigüedad había trabajado ciertos contenidos de este vocabulario, pero no había construido ningún sistema que garantizara un cierto rigor de uso. Será la Baja Edad Media, gracias al énfasis puesto en la obra aristotélica y especialmente en el “organon”, la que ofrecerá a la estética su primera sistematización conceptual que, además,...

Ellas hicieron historia

Libro Ellas hicieron historia

Uno de los retos del siglo XXI es alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cien años después de que se celebrara por primera vez el Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, te invitamos a conocer en las páginas de este libro a un grupo de mujeres que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños, y llegaron, incluso, a cambiar la historia.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas