Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mark Rothko

Sinopsis del Libro

Libro Mark Rothko

Mark Rothko nació en 1903 en la Zona de Residencia habilitada para los judíos en el antiguo Imperio ruso y a los 10 años emigró a Estados Unidos. Será su decisión de convertirse en artista lo que marque una nueva fase en su vida. En apenas un par de décadas, Rothko dio forma a lo que iba a ser la marca distintiva de su obra. Siempre proclive al enfrentamiento con el establishment, el pintor consagró la última década de su vida a la ejecución de un proyecto transgresor: la capilla Rothko, situada en Houston (Texas). La fascinante biografía de Cohen-Solal relata la increíble historia de un joven inmigrante de Dvinsk que acabaría siendo uno de los agentes cruciales en la transformación del mundo del arte.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Buscando la luz de la Capilla

Número de páginas 282

Autor:

  • Annie Cohen- Solal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Annie Cohen- Solal

Annie Cohen-Solal es una reconocida escritora e historiadora francesa, nacida en 1948 en Marruecos. Su obra incluye tanto la investigación académica como la escritura literaria, explorando temas que van desde la historia cultural hasta el impacto de la modernidad en las artes y la sociedad. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público.

Una de las áreas en las que Cohen-Solal ha hecho contribuciones significativas es en el estudio de la figura del pintor Amedeo Modigliani. Su libro Amedeo Modigliani: La vida de un artista (1990) se considera una obra fundamental para comprender la vida y la obra de este célebre artista italiano. Cohen-Solal no solo analiza su trabajo artístico desde una perspectiva estética, sino que también indaga en los aspectos biográficos que moldearon su carrera, así como en el contexto histórico y social en el que vivió.

Además de su trabajo sobre Modigliani, Annie Cohen-Solal ha explorado las dinámicas culturales y sociales del exilio y la diáspora, temas que afectan a muchos artistas y pensadores en el mundo contemporáneo. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes ángulos, lo que hace que su trabajo sea extremadamente valioso para académicos y lectores interesados en la historia y la cultura.

  • Educación y formación
  • Estudió en la Universidad de París, donde se especializó en Literatura y Artes.
  • Más tarde, profundizó en estudios de arte y su relación con la historia y la sociedad.

Además de su labor como escritora e investigadora, Cohen-Solal ha desempeñado un rol activo en instituciones dedicadas a la cultura y la educación. Ha sido profesora en varias universidades, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimientos con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque pedagógico se caracteriza por un profundo compromiso con el pensamiento crítico y el análisis cultural.

En su obra, Cohen-Solal no solo se limita a analizar el pasado, sino que también reflexiona sobre el presente y el futuro de las artes y la cultura. Su capacidad para vincular diferentes períodos históricos y contextos culturales la convierte en una voz única en el ámbito de la crítica cultural. Además, su prosa, a menudo poética y evocadora, invita a los lectores a repensar su relación con el arte y la historia.

En resumen, Annie Cohen-Solal es una figura clave en los estudios culturales y artísticos contemporáneos. Su obra no solo aporta un profundo conocimiento sobre la historia del arte, sino que también ofrece reflexiones valiosas sobre la identidad, el exilio y la condición humana. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y académicos.

Más libros de la temática Biografía

Crueles

Libro Crueles

«Uno de los requisitos imprescindibles para evitar esos ciclos de crueldad encarnados en personas proclives a la erótica del poder sería conocer muy bien nuestra historia, nuestro pasado, nuestra esencia humana... para que aquellos que llegan a ser gobernantes no caigan en la tentación de repetir conductas egocéntricas y autodestructivas. Porque ¿qué quieren que les diga?, sabemos de sobra cómo terminan estas cosas...». Del prólogo de Jesús Callejo Cabo. Que la historia no es una mera sucesión de fechas y acontecimientos nos lo demuestra Eduardo Cabrero Alonso en este libro,...

Mañana quién sabe

Libro Mañana quién sabe

Tras una infancia errante y multicultural, a los veintipocos años Lisa Lovatt-Smith había alcanzado una vida privilegiada como editora de moda. Pero entonces entró en su vida Sabrina, de cinco años, y Lisa se convirtió en madre de acogida. Con su hija emprendió unos años después un viaje que acabó cambiándoles la vida. Llegaron a Ghana como cooperantes, y lo que vieron allí alteró para siempre las prioridades vitales de Lisa. Unos meses después, vendió su casa, delegó sus negocios, y se fue a vivir a África. En este libro, Lovatt-Smith cuenta su descubrimiento progresivo de...

No puse nombre a mi primer amor

Libro No puse nombre a mi primer amor

Retrato sociológico y humano de las generaciones que vivieron los duros años de la postguerra española. Lleno de personajes, situaciones y anécdotas propuestas como excusa para hacernos recalar en un mismo puerto: el de las emociones y sentimientos que, en la infancia y adolescencia, son tan comunes a cualquier generación de cualquier país. El lector se verá implicado en un mundo que forma parte de la historia menuda: la de los ciudadanos-transeúntes-que nunca aparece en los libros de cantos dorados de la Historia, pero son siempre los primeros llamados a filas. Texto de gran carga...

Mi Origen

Libro Mi Origen

Mi origen, Tepuche, mi destino, la historia de vida contada con lujo de detalle que llevará al lector a explorar todos los acontecimientos más relevantes, y que lo harán vivir paso a paso esta aventura, desde el momento mismo de mi nacimiento en una zona rural en condiciones de pobreza, donde con grandes sacrificios familiares y personales logré salir adelante. Tepuche sería el paraíso donde aprendí mis primeras letras en la escuelita que estaba al pie de la lomita, hasta graduarme como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Como un homenaje a mis amigos y maestros que ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas