Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

Sinopsis del Libro

Libro Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

• Acercamiento a la temática de caracterización de las aguas • Entender qué supone la contaminación acuática • Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico • Conocer qué son las aguas residuales, de dónde provienen y sus impactos en el entorno • Reconocer los pasos en el tratamiento de las aguas residuales, según la actividad a la que se destinen • Saber cómo tratar los residuos contaminantes que se obtienen de las aguas residuales • Conocer la normativa que regula el uso de las aguas residuales, tanto de España como de otros países. • Aprender cómo se realiza la depuración de aguas, en concordancia con la normativa medioambiental. • Saber que maneras de reutilización de las aguas existen, según la función para la que se destinen. UD1.Caracterización de las aguas 1. Introducción 1.1. Contaminación del medio acuático 2. Caracterización Física de las Aguas Residuales 3. Caracterización Química de las Aguas Residuales 4. Caracterización Biológica de las Aguas Residuales UD2.Bases del Tratamiento de Aguas Residuales 1. Introducción 2. Línea de aguas 2.1. Pretratamiento 2.2. Tratamiento primario 2.3. Tratamiento secundario 2.4. Tratamiento terciario 3. Línea de fangos 3.1. Espesamiento de los lodos 3.2. Estabilización 3.3. Deshidratación y secado 3.4. Evaluación de los lodos UD3.Conceptos de hidrología 1. Introducción 2. Marco normativo 2.1. Ordenamiento jurídico español 2.2. Antecedentes de la Directiva Marco de Aguas. (Directivas europeas) 2.3. Directiva 91/271/CEE, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas 2.4. Normativas de aguas residuales en otros países fuera de unión europea 3. Necesidad de la depuración de las aguas para alcanzar los objetivos ambientales de la planificación hidrológica 3.1. La Depuración en la Unión Europa. 3.2. La Depuración en España 3.3. Depuración y Directiva Marco del Agua 4. Importancia de la reutilización. Fuente de recursos hídricos 4.1. Reutilización directa. Uso potable 4.2. Reutilización urbana 4.3. Reutilización en riegos 4.4. Reutilización para recarga de acuíferos UD4.Regulación y medidas correctoras de los vertidos 1. Parámetros y límites de vertido para efluentes líquidos. De las industrias más contaminadoras del agua. Valores de orientación 2. La regulación de los vertidos industriales y los planes de regularización de vertidos 3. Medidas correctoras. El tratamiento de las aguas residuales. Procesos y sistemas 3.1. Minimización de efluentes 3.2. Tratamientos de potabilización del agua 3.3. El tratamiento de las aguas residuales urbana 3.4. El control de la contaminación de las aguas de origen agrario 3.5. Gestión de los lodos 3.6. Gestión de vertidos 4. La dilución de los efluentes líquidos 5. El canon de vertido 6. Métodos naturales de tratamiento de aguas residuales 6.1. Sistemas de infiltración lenta 6.2. Sistemas de infiltración rápida 6.3. Flujo superficial 6.4. Sistemas acuáticos

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • Alberto Jiménez Madrid

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Calidad Total en la Atención Al Cliente

Libro Calidad Total en la Atención Al Cliente

La importancia de la atención al cliente para las empresas actuales se ha convertido en una importante ventaja competitiva que les permite mantenerse en el mercado, crecer y obtener rentabilidad. Esta ventaja atrae a los clientes y crea la confianza suficiente para que vuelvan a solicitar los productos y servicios ofrecidos por la empresa. Toda estrategia de marketing se dirige a conocer al cliente, sus necesidades y expectativas para adaptar sus productos y servicios a estas características. Es importante que el objetivo de la planificación y organización de la atención al cliente sea...

Crecimiento sin desarrollo

Libro Crecimiento sin desarrollo

Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de...

Análisis de puestos de trabajo. Concepto, aplicaciones y proceso

Libro Análisis de puestos de trabajo. Concepto, aplicaciones y proceso

Los modelos de negocio sufren transformaciones con una gran rapidez, y además las organizaciones necesitan pasar de modelos de crecimiento basados en costes hacia modelos centrados en las personas. Necesitamos alinear los modelos de negocio con los modelos de gestión de personas para así favorecer el atraer, vincular, fidelizar y comprometer a las personas con talento, así como nuevos enfoques orientados hacia el alto desempeño de las personas y un elevado compromiso, enfoques que estén soportados en sistemas o herramientas que proporcionen información objetiva y aporten valor en...

Financiando el futuro con el Grupo BID

Libro Financiando el futuro con el Grupo BID

La movilización de recursos es vital para una implementación exitosa de la Agenda 2030 y los bancos multilaterales de desarrollo en particular han recibido un llamado para catalizar financiamiento adicional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este contexto, este documento explora como el Grupo BID utiliza financiamiento innovador, financiamiento mixto, bonos, garantías, herramientas financieras de reducción de riesgo y financiación verde para cumplir con este mandato.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas