Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marco jurídico y social de las personas mayores y de las personas con discapacidad

Sinopsis del Libro

Libro Marco jurídico y social de las personas mayores y de las personas con discapacidad

La población dependiente en España está sufriendo un considerable incremento. El porcentaje de personas con limitaciones en su capacidad funcional aumenta conforme consideramos grupos de población de mayor edad, por lo que la dependencia se considera un problema estrecha y básicamente vinculado al envejecimiento demográfico, así como también a las situaciones de discapacidad. Este colectivo constituye un amplio grupo consumidor de recursos sociosanitarios y ha generado el surgimiento de nuevos retos al Ordenamiento jurídico. Por ello, urge articular un sistema sociosanitario y jurídico orientado a atender las necesidades de este grupo poblacional, así como coordinar multidisciplinarmente recursos y disposiciones normativas. En este volumen se abordan las claves para la comprensión de un tema tan complejo y, en ocasiones, polémico como el de la dependencia, creando un espacio de comunicación interdisciplinar y aportando una visión integradora de los distintos aspectos sanitarios, sociales y jurídicos implicados. Por ello, este estudio resultará de interés no sólo para los profesionales implicados en el cuidado y atención a los mayores y personas dependientes, sino también para los juristas, gestores de la sanidad y responsables de la política social. La veintena de autores que participan en esta obra colectiva y multidisciplinar está conformada por profesores universitarios de las distintas ramas del Derecho, Medicina y Trabajo Social relacionadas con el tema de las personas mayores y con discapacidad, así como por profesionales (médicos forenses, magistrados, fiscal, notarios, letrado de la Seguridad Social) que reflexionan, desde sus respectivos ámbitos, sobre determinados problemas concernientes a las personas mayores y a las personas con discapacidad. Indice: Salud, envejecimiento y dependencia Dra. Ma Dolores Díaz Palarea (CEU de Enfermería Geriátrica, ULPGC) Estado social y acciones positivas: Especial consideración de las personas mayores y de las personas con discapacidad Dr. David Giménez Glück (Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Carlos III) El Fiscal en el proceso de incapacitación Iltmo. Sr. Javier Montero La Rubia (Fiscal de Protección del TSJ de Canarias) Declaración de incapacidad: Cuestiones procesales y Jurisprudencia Iltma. Sra. Carmen Simón Rodríguez (Magistrado) Aspectos psiquiátricos-forenses de la incapacitación Ma José Meilán Ramos (Especialista en Medicina Legal y Forense. Médico Forense. Directora de la Clinica Medico Forense de Las Palmas) Los contratos de alimentos y de ingreso en residencia Dra. Carolina Mesa Marrero (Profesora de Derecho civil, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Los patrimonios especialmente protegidos Carlos Marín Calero (Notario. Asesor de la Junta Directiva de Down España) Protección sucesoria de las personas discapaces José Antonio Riera Álvarez (Notario. Delegado de la Fundación Aequitas del Colegio Notarial de las Islas Canarias) Manifestaciones anticipadas de voluntad (el testamento vital) Iltmo. Sr. José Ignacio González Álvarez (Notario. Secretario de la Junta Directiva del Iltre. Colegio Notarial de las Islas Canarias) La hipoteca inversa y otros productos financieros en torno a la vivienda de las personas mayores Dra. Rosalía Estupiñán Cáceres (Profesora de Derecho Mercantil, ULPGC) Evolución en los modelos de respuesta social a las personas con limitaciones Ana Cano Ramírez (Profesora de Trabajo Social. Directora de Cooperación al Desarrollo y Compromiso Social de la ULPGC) Aproximación a la realidad sociolaboral del colectivo de trabajadores de cierta edad: las personas longevas ante el mercado de trabajo y las políticas de empleo Dra. Carmen Estévez González (Profesora Titular del Derecho del Trabajo, ULPGC) Panorámica general sobre las políticas de fomento del empleo dirigidas a trabajadores discapacitados: ¿empleo protegido versus empleo ordinario? Carmen Grau Pineda (Profesora de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Joan J. Queraltó Tolsau
  • Ana Sofía Fernández Artiles
  • Francisco Javier González De Chaves Calamita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Curso de contrato de trabajo y relaciones colectivas

Libro Curso de contrato de trabajo y relaciones colectivas

El presente texto constituye un manual para el estudio teórico práctico del derecho individual y colectivo de trabajo. Está elaborado por un grupo de profesores de orígenes diversos, de la universidad, de la judicatura y de despachos profesionales. Está pensado para servir de apoyo en la docencia y el estudio de las relaciones individuales y colectivas de trabajo. Se ha analizado la cuestión con rigor técnico y dimensiones adaptadas a la extensión real que nuestra disciplina tiene en los estudios universitarios en el momento actual.

Censurar y castigar

Libro Censurar y castigar

Censura y proporcionalidad - "Dominio" y censura - Gravedad y serveridad - Anclar la escala de penas - Modelos mixtos - Sanciones intermedias - Arrepentimiento y merecimiento individualizado - Degradación e intrusión - La orientación política del principio de proporcionalidad.

General Presupuestaria

Libro General Presupuestaria

Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2003-21614 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 284 de 27/11/2003 Entrada en vigor: 01/01/2005 Última actualización publicada el 30.10.2012

Derecho Internacional Ambiental

Libro Derecho Internacional Ambiental

Sobre un mismo telón de fondo, los autores de este libro avanzan algunas ideas propias acerca de cómo la Corte, basándose en presuntas posiciones de las partes en conflicto en el caso incoado ante ella en 2008 por Ecuador en contra de Colombia, habría de desarrollar en su fallo sobre el fondo el Derecho Internacional Ambiental. Al así hacerlo, demuestran ellos un enfoque objetivo del caso. Es cierto que, al menos en lo que concierne a la posición del demandante, sus rasgos generales han sido ya trazados en la demanda, el escrito con que se inició la acción judicial.Merece destacar el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas