Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de retórica

Sinopsis del Libro

Libro Manual de retórica

I. NUESTRA SOCIEDAD ANTE LA RETÓRICA (Meditaciones sobre el marco) 1.1. La permanencia de la retórica 1.2. Retórica y pensamiento actual 1.3. Retórica, literatura, arte II. RETÓRICA E HISTORIA II.1. Historia comparada de la retórica II.2. Historia de la retórica occidental III. EL CORPUS RETÓRICO III.a. NOMBRE Y DEFINICIÓN DE RETÓRICA III.b. LAS OPERACIONES RETÓRICAS III.b.1. El concepto de inventio. Quaestio, causa, status causae: III.b.1.1. Los géneros de causa (genera causarum): III.b.1.1.1. El género epidíctico o demostrativo / III.b.1.1.2. El género deliberativo o suasorio / III.b.1.1.3. El género judicial // III.b.1.2. Las partes del discurso: III.b.1.2.1. El exordio / III.b.1.2.2, La narratio: III.b.1.2.2.a. Las virtudes narrativas; III.b.1.2.2.b. La narración literaria / III.b.1.2.3. Las partes prescindibles del discurso / III.b.1.2.4. La demostración (argumentación): III.b.I.2.4.a. Los lugares comunes discursivos de la probatoria; III.b.1.2.4.b. La refutación / III.b.1.2.5. La peroraciónIII.b.2. La dispositio y el estudio de los status III.b.3. La elocutio. La distinción res/verba. Sermo ornatus:III.b.3.1. El arte de adecuar ideas y palabras. Las virtudes expresivas: III.b.3.1.1. Los tropos / III.b.3.1.2. Las figuras: III.b.3.1.2.1. Figuras de dicción: Figuras por adición, Figuras por detracción, Figuras por orden; III.b.3.1.2.2. Figuras de pensamiento (o de sentencia): Figuras frente al público, Figuras frente al asunto // III.b.3.2. La composición: La construcción oracional. Oración libre, oración correlativa y período / El orden, la unión y la armonía de las palabras // III.b.3.3. Los estilos (géneros elocutivos) III.b.4. La memoria III.b.5. La actio o pronuntiatio IV. LA ACTUALIDAD RETÓRICA IV. 1. La nueva retórica. Nuevo objeto, nuevo medio IV.2. Algunas apreciaciones actuales al modelo de las operaciones retóricas. El modelo teórico y la realidad de funcionamiento: IV.2.1. Simultaneidad e interrelación operativa: consecuencias. Inventio, dispositio y elocutio como operaciones ligadas / IV.2.2. El orden en las operaciones inventiva y dispositiva. Orden intuitivo y orden retórico / IV.2.3. El orden como base constructora del significado discursivo / IV.2.4. La operación dispositiva como componente creativo del discurso: la dispositio en la res y en las verba IV.3. Historia de la argumentación durante el siglo XX: IV.3.1. La nueva retórica de Perelman. Sus límites en cuanto a la argumentación / IV.3.2.Posteriores aportaciones a la teoría de la argumentación. Habermas. La teoría de la argumentación jurídica IV. 4. Filología y retórica: Iluminaciones retóricas a la estructura y definición del discurso en general y del discurso literario en particular IV.4.1. Reformulaciones desde la nueva ciencia lingüística de los tropos y las figuras retóricas / IV.4.2.El discurso literario como discurso retórico. Paul de Man IV.5. La persuasión publicitaria IV.6. El discurso político como discurso retórico. Aportaciones desde la teoría de la comunicación IV.7. Aportación española reciente a los nuevos estudios sobre retórica BIBLIOGRAFÍAÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES Y MATERIAS

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 425

Autor:

  • David Pujante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Hacer la diferencia

Libro Hacer la diferencia

Los trabajos que integran el libro se inscriben en el marco del programa de investigación "El discurso como práctica" que pone en juego un abordaje interdisciplinario (Sociología y Análisis del discurso) de los discursos entendidos como práctica social realizada por agentes cuya competencia y condiciones de producción serían la fuente de comprensión / explicación de las características de los discursos. La pregunta central es: ¿cómo plantear y conceptualizar la relación entre el discurso y las condiciones sociales de su producción? El texto comienza con el planteo de un problema ...

Tómate tiempo

Libro Tómate tiempo

Tómate tiempo Compilado por Fernando Perfetti La Madre Teresa, entre tantos mensajes que nos supo transmitir con su vida, hay uno que, particularmente, rescata en nosotros el valor de “las pequeñas cosas”..., y es ese tiempo que por distintos motivos, pareciera que nunca disponemos. “Tómate tiempo” trata de impulsarnos a que reavivemos nuestro tiempo para la meditación, para la contemplación, para reencontrarnos con nuestra intimidad y para lograr experimentar esa sensación de bienestar que tanto anhelamos, aún en medio de la rutina y de la carrera a la que nos expone la...

Manuel Puig

Libro Manuel Puig

Que sabe la literatura de Puig? Segun que medios, inhallables en otra obra, formula ese saber? Un saber de que naturaleza? Nos preguntabamos: por que nos gustan las novelas de Puig?, por que creemos, sin duda, en el valor literario de esta obra?, y, ademas, por que no encontramos en la critica, ni siquiera en aquella que comparte nuestras apreciaciones, una referencia a eso que seria lo propio de esta literatura, lo que ella tiene, para nosotros, de incomparable?, cual, si no la parodia, la critica ideologica o la "modernidad," es su verdadero valor? Todo gira alrededor de una incognita: eso, ...

El espejismo humanitario

Libro El espejismo humanitario

Un provocador ensayo sobre la ayuda humanitaria y sus contradicciones, a través de apasionantes experiencias personales. ¿Salvar a los demás para salvarse a uno mismo? Apodado el Pasafronteras a raíz de su entrada ilegal en Zaire, Jordi Raich pasó tres semanas encarcelado en Uganda acusado de espiar para la CIA, estuvo perdido en el desierto somalí con el ejército italiano a la espera de un general que nunca llegó, fue atacado por los heridos que salvó del bombardeado hospital de Vukovar, repartió comida bajo el fuego de morteros rebeldes durante el asedio a Monrovia e hizo jogging...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas