Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los relatos de médicos

Sinopsis del Libro

Libro Los relatos de médicos

"Mágicamente observador y mimético del mundo real, los detalles emergen en su escritura con sorprendente frescura, claridad y economía. Williams ve las formas de la tierra y ve el espíritu que se agita detrás de las letras. Cada uno de sus trazos veloces y transparentes tiene la energía nerviosa y concentrada del vuelo de un pájaro, asciende brusca e intensamente como un pájaro". —Randall Jarrell William Carlos Williams, que ejerció durante toda su vida como médico de cabecera y pediatra —practicaba la medicina de día y escribía de noche, hasta caer rendido—, dedicó una serie de textos a su profesión que son considerados hoy una obra fundamental de la literatura anglosajona. Convertido en un emblema de la vanguardia literaria americana, son el sustrato íntimo de sus personajes y la insondable honestidad de su mirada los que, unidos a un estilo conciso y sugerente, nutrido de imágenes imborrables, lo han convertido en un clásico y en un autor poderosamente vivo para los cánones contemporáneos. Si para Williams el español fue el idioma de su niñez, esta edición cuenta en la traducción con Eduardo Halfon, tan amante de la concisión como Williams y un autor para quien también el español fue lenguaje de infancia, casi olvidado tras su traslado a los Estados Unidos y recuperado en su espléndida madurez como narrador.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de William Carlos Williams

William Carlos Williams fue un destacado poeta, novelista y médico estadounidense, nacido el 17 de septiembre de 1883 en Rutherford, Nueva Jersey, y fallecido el 4 de marzo de 1963 en la misma ciudad. A lo largo de su vida, Williams se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la poesía moderna y es conocido por su estilo innovador y su enfoque en la vida cotidiana estadounidense.

Desde temprana edad, Williams mostró un talento especial para la escritura y el arte. Durante su infancia, su familia se trasladó a Newark, Nueva Jersey, donde se formó en un entorno multicultural que influyó profundamente en su obra. A pesar de su interés por la literatura, Williams decidió seguir una carrera en medicina, obteniendo su título en 1906 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania. Durante toda su vida activa como médico, trabajó en una clínica y también atendió partos, lo que le permitió conectarse con la comunidad y observar la vida de las personas de una manera única.

La dualidad de ser médico y poeta se refleja en su escritura. Williams creía firmemente que la poesía debía surgir de la experiencia cotidiana y de la vida real, y su obra a menudo captura momentos simples y escenas de la vida urbana y rural en América. Su enfoque en lo local y lo cotidiano lo llevó a ser parte del movimiento conocido como el Imagismo, que enfatizaba la claridad de la imagen y la precisión del lenguaje. Williams fue un contemporáneo de otros poetas importantes como Ezra Pound y H.D. (Hilda Doolittle), aunque su estilo era distintivamente único.

Una de sus obras más emblemáticas es "La Gran Ciudad" (1913), donde comenzó a establecer su voz poética. Sin embargo, es su poema "La mesa de los ingredientes" el que se considera uno de los ejemplos más significativos de su estilo, utilizando el lenguaje común y directo para evocar emoción y conexión con el lector. Este poema en particular es un claro reflejo de su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano, una marca distintiva de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Williams publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "Spring and All" (1923), "Paterson" (1946), y "Pictures from Brueghel and Other Poems" (1962), este último ganando el Premio Pulitzer en 1963. "Paterson", en particular, es considerado su obra maestra y una de las grandes obras del modernismo estadounidense, representando tanto la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, como su propia evolución como poeta. Este extenso poema en múltiples volúmenes es una meditación sobre la identidad, la cultura y la historia de los Estados Unidos.

Además de su poesía, Williams también incursionó en la prosa, publicando ensayos y una novela llamada "White Mule" (1937), que complementa su visión poética con narrativa y exploraciones de la vida en América. A lo largo de su vida, Williams fue un defensor de la importancia de la literatura estadounidense, abogando por una voz poética que representara la experiencia estadounidense en lugar de imitar a poetas europeos.

El legado de William Carlos Williams perdura no solo a través de su poesía, sino también a través de la influencia que ha tenido en generaciones de poetas y escritores. Su enfoque en la forma y la estructura, así como su dedicación a la representación de la vida estadounidense, ha dejado una huella indeleble en la literatura moderna. Poetas contemporáneos y posteriores, incluso aquellos como Allen Ginsberg y Jack Kerouac, han reconocido su influencia en el desarrollo de su propia voz poética.

En resumen, William Carlos Williams fue un poeta cuya obra se centra en lo cotidiano, lo local y la experiencia estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en su poesía y su compromiso con la autenticidad y la claridad en el lenguaje continuarán siendo fuente de inspiración para futuros escritores y lectores. A lo largo de su vida, su papel como médico y poeta coexistió, reflejando su profunda comprensión de la condición humana, el sufrimiento y la belleza de la vida cotidiana.

Otros libros de William Carlos Williams

Poesía reunida

Libro Poesía reunida

La poesía esencial de William Carlos Williams, un clásico de la literatura americana del siglo XX, reunida en un solo volumen. Ninguna derrota es enteramente una derrota, pues el mundo que abre es siempre un sitio hasta entonces insospechado. William Carlos Williams es uno de los poetas estadounidenses más relevantes y renovadores del siglo XX. Perteneciente a la generación de Wallace Stevens o Marianne Moore, su poesía busca emanciparse de la tradición anglosajona clásica para fundar un nuevo idioma y a la vez exponer otra forma de ver el mundo, sin la intermediación de las ideas,...

Más libros de la temática Ficción

Obras completas

Libro Obras completas

La mayo implicaci n de esta edici n cr tica a cargo de Wilfrido H. Corral es la publicaci n de la obras de un autor todav a desconocido fuera de su pa s, una obra que intenta ser lo m s completa e internacional posible, con un equipo formado por especialistas de diferentes pa ses y sistemas intelectuales y socioculturales.

Nunca fuimos más felices

Libro Nunca fuimos más felices

Este libro es en realidad un tratado literario de filosofía epicúrea, que reivindica la felicidad y ensalza el amor, la amistad, los libros, la bondad... El narrador parte de los entrenamientos y partidos de su hijo, pero también de la pasión de las grandes ligas, los jugadores míticos o sus recuerdos infantiles como aficionado, con la "liturgia" que significaba ir al campo. Pero en cada uno de estos aspectos, cada anécdota, cada recuerdo, abandona el fútbol para adentrarse en temas universales. Carlos Marzal va y viene, y mientras tanto recorre la vida. O, mejor dicho, lo que le gusta ...

Petalos en la tormenta / Petals in the Storm

Libro Petalos en la tormenta / Petals in the Storm

Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, la paz aún está en peligro; el riesgo de una guerra que devastaría Europa es cada vez más real. Por ello es imprescindible que María Bergen, la condesa Janos, siga utilizando sus encantos e informe de sus descubrimientos a Londres. Pero en realidad, ¿es una condesa húngara, una lady inglesa o una princesa italiana? Lo cierto es que ni siquiera sus superiores en el Foreign Office lo saben. Como tampoco saben si ha decidido abandonar su misión por "cansancio" o porque forma parte de la conjura y es una traidora.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas