Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los hermanos Karamázov (vol.1)

Sinopsis del Libro

Libro Los hermanos Karamázov (vol.1)

El tiempo ha demostrado que Fiódor Dostoievski es, más allá de toda duda, un grande de la literatura universal. Obras como Crimen y castigo, Los hermanos Karamázov, El idiota o Memorias del subsuelo, escritas en un periodo de apenas 14 años, pueden considerarse piedras angulares no solo para el mundo de la novela, sino también del pensamiento moderno y contemporáneo. En Los hermanos Karamázov el autor ruso explora las actitudes del hombre moderno ante la vida a través de las visiones enfrentadas que tres hermanos muestran ante ella. "Además, ¿qué es el sufrimiento? Yo no lo temo [...] y me parece que hay ahora tanta fuerza en mí que soy capaz de sobrellevarlo todo, todos los sufrimientos, solo para poder decirme a mí mismo y repetirme a cada momento: ¡yo soy! En un millar de tormentos, soy; retorciéndome en la tortura, pero ¡soy! Encerrado en una torre, pero seguiré existiendo; veré el sol, y si no lo veo sabré que existe. Pero saber que el sol existe, eso ya es toda la vida. Aliosha, mi querubín, todas estas filosofías me están matando, ¡al diablo con ellas!"

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el manga

Número de páginas 400

Autor:

  • Fiódor Dostoievsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoievsky

Fiódor Mijáilovich Dostoievsky nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura, aunque su vida estuvo marcada por una serie de eventos trágicos que moldearían su obra futura. Hijo de un médico militar, Dostoievsky creció en un entorno que fomentaba el estudio y el intelecto, pero también enfrentó la muerte de su madre en 1837 y de su padre en 1839, lo que dejó una huella indeleble en su vida psicológica.

En 1838, Dostoievsky ingresó en la Academia de Ingenieros de Petersburgo, donde se graduó en 1843 y empezó a trabajar como ingeniero, aunque pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la escritura. Su primera novela, El pobre gente, fue publicada en 1846, recibiendo elogios por su realismo y profundo análisis psicológico. Sin embargo, este éxito inicial no se tradujo en estabilidad personal, y Dostoievsky vivió en la pobreza durante varios años, enfrentando la enfermedad y la angustia.

Su vida dio un giro dramático en 1849, cuando fue arrestado por su participación en un grupo político radical conocido como el Círculo de Petrashevski. Fue condenado a muerte, pero en el último momento su sentencia fue conmutada y enviado a un campo de trabajos forzados en Siberia. Esta experiencia lo marcó profundamente y se convirtió en un tema recurrente en su obra posterior. Durante su encarcelamiento, Dostoievsky también experimentó una transformación espiritual, volviéndose más religioso y reflexivo sobre la naturaleza humana.

Tras su liberación en 1854, Dostoievsky pasó varios años en el exilio. Durante este tiempo, viajó por Europa y se familiarizó con diversas corrientes filosóficas y literarias, lo que enriqueció su perspectiva. En 1864, publicó Notas de la casa muerta, una obra semiautobiográfica que ofrece un vívido retrato de la vida en un campo de trabajos forzados. Este libro fue un paso crucial en su carrera literaria, marcando el inicio de un período prolífico.

Durante la década de 1860, Dostoievsky escribió algunas de sus obras más emblemáticas. Crimen y castigo, publicada en 1866, es una exploración profunda de la moralidad, la culpa y la redención, centrada en la historia de Raskólnikov, un estudiante que comete un asesinato en un intento de demostrar su teoría sobre el hombre excepcional. Esta obra consolidó su reputación como uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial.

En 1872, publicó El jugador, una novela en parte autobiográfica sobre la adicción al juego, que refleja sus propias luchas con esta compulsión. Pero fue con Los hermanos Karamazov, publicada en 1880, donde Dostoievsky alcanzó su apogeo literario. Esta obra, considerada una de las más grandes novelas de la literatura, aborda cuestiones filosóficas profundas como la existencia de Dios, la moralidad y la libertad humana, a través de la narrativa de la familia Karamazov y sus complejas relaciones.

Dostoievsky también fue un pensador social y político, comprometido con el debate intelectual de su tiempo. Su interés por las doctrinas religiosas y existenciales lo llevó a explorar las tensiones entre el libre albedrío y el determinismo, el papel de la fe en la vida humana y la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico y doloroso.

  • Importancia de la Fe: La religión y el espiritualismo son temas recurrentes en su obra, reflejando su propia lucha interna y la búsqueda de respuestas a preguntas existenciales.
  • Influencia Social: Sus obras ofrecieron críticas a la sociedad rusa y exploraciones de la psique humana, influyendo en generaciones de escritores y pensadores.
  • Legado Literario: Dostoievsky ha sido una figura clave en la literatura, siendo citado como una influencia por autores como Franz Kafka, Jean-Paul Sartre y otros.

Fiódor Dostoievsky falleció el 9 de febrero de 1881, dejando un legado literario que continúa resonando en la actualidad. Su capacidad para explorar los aspectos más oscuros y complejos de la naturaleza humana, así como sus profundas reflexiones sobre la moralidad, la existencia y la fe, hacen de su obra un pilar fundamental en la literatura universal. A través de sus personajes y narrativas, Dostoievsky nos invita a confrontar nuestras propias creencias y a cuestionar la condición humana.

Más libros de la temática Ficción

La autopista del Sur

Libro La autopista del Sur

En este relato, escrito en 1964, Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. En realidad se trata de una metáfora de nuestras propias vidas: vivimos atrapados en una rutina. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, tiene como objetivo llegar a París para realizar una determinada tarea. Un accidente hará que compartan un mismo tiempo y lugar, la autopista, durante varios días. Aunque se irán generando grupos para poder subsistir, cada protagonista vive su propia soledad. Como señala Ariel...

Celia y el comisario

Libro Celia y el comisario

Santander, 1920 Se ha cometido un asesinato y Celia es la única sospechosa. Tras una fuerte discusión con su tío a causa de un enlace no deseado, este aparece muerto en su dormitorio y ella es la última persona que lo vio con vida. Daniel Valle es el comisario que debe resolver el crimen perpetrado en una villa en el Sardinero; sin embargo, cuando conoce a Celia, teme no mantenerse imparcial durante su labor detectivesca.

Cómo seducir a un millonario

Libro Cómo seducir a un millonario

¿Y si al caer en la trampa de Jack, ella no quería escapar? El implacable tiburón de las finanzas Jack Reed se proponía hacerse con Lassiter Media, pero Becca Stevens, directora de la fundación benéfica de la empresa, estaba dispuesta a enfrentarse a él con todos sus medios para salvarla. Le pidió a Jack que le concediera una semana para demostrarle el trabajo que hacía la organización. Becca quería mostrarle el daño que hacía con su implacable búsqueda de poder y riqueza, y Jack decidió seguirle el juego al verlo como la oportunidad perfecta para llevársela a la cama.

Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven

Libro Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven

Cuando crees que conoces todas las respuestas llega el Universo y te cambia todas las preguntas... «Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales...» Albert Espinosa Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarlo, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso lo conducirá a Capri, lugar en que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el Sr. Martín y George. El reencuentro con el ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas