Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Sinopsis del Libro

Libro Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Hasta 1887 no se creó el Instituto Central Meteorológico en Madrid, y sólo un año antes se publicó en España el primer boletín meteorológico con apoyo institucional. Hasta entonces, la única previsión del tiempo era dominio de los almanaques, que se publicaban por provincias y regiones, con avances de la temperie anónimos, lacónicos, ambiguos y carentes de método. Dos zaragozanos, Joaquín Yagüe en 1857 con su Calendario El Cielo, y Mariano Castillo en 1863 con El Firmamento, causaron una auténtica revolución en este género de publicaciones, al aportar pronósticos detallados y extensos sobre heladas, inundaciones, vendavales, galernas en el mar, etc. que avisaban con meses de antelación a las poblaciones más expuestas a esta clase de fenómenos. Las tiradas de ambos zaragozanos fueron un rotundo éxito editorial, por lo que enseguida surgió una pléyade de imitadores en busca de negocio fácil. Aunque Mariano Castillo murió en 1875, su famoso almanaque El Firmamento perduró durante el siglo XX, y entrados en el XXI sigue gozando de una gran popularidad. ¿Cuál fe la clave del éxito de los Zaragozanos? ¿Qué métodos empleaban para adelantar el tiempo de años enteros? Este trabajo de F. J. Roche y J. L. Pascual indaga en la vida de ambos personajes y en las doctrinas y autores que inspiraron su obra de exitosos pronosticadores del tiempo en la España de la segunda mitad del siglo XIX, confirmando que se trataba de lunaristas en la línea de Giuseppe Toaldo en Italia, de Jean Baptiste Lamarck en Francia, y en España del matemático José Mariano Vallejo, así como del primer catedrático de Meteorología que hubo en Madrid, José Garriga. Es decir, que predecían el carácter de los años, de las estaciones y de los meses y semanas por las conexiones de la atmósfera con los ciclos lunares, aún discutidas y puestas en duda por nuestros científicos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 250

Autor:

  • Francisco Javier Roche Castelrianas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

36 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencia

El paisaje cósmico

Libro El paisaje cósmico

¿Puede explicar la ciencia el hecho extraordinario de que el universo parece estar sorprendentemente bien diseñado para nuestra propia existencia? En este libro, Leonard Susskind, uno de los padres de la teoría de cuerdas (para algunos la gran esperanza actual de una teoría de todo), aborda esta fundamental pregunta diseñando un escenario, un «paisaje cósmico», en el que no tienen cabida elementos extracientíficos como los que utilizan todos aquellos que propugnan un «diseño (y diseñador) inteligente». «Creo firmemente –escribe Susskind– que la ciencia real requiere...

Mitos de la ciencia

Libro Mitos de la ciencia

Todos los enigmas y curiosidades de la ciencia al descubierto. ¿Quieres dominar las conversaciones de barra de bar usando todo el peso de la ciencia? Tienes en tus manos el manual definitivo con el que resolver los grandes enigmas científicos que traen de cabeza a la humanidad. Si tiras una moneda desde lo alto del Empire State, ¿puedes cargarte a alguien? Si todos saltáramos a la vez, ¿alteraríamos la órbita terrestre? ¿Puedes comerte con seguridad esa croqueta que se te ha caído al suelo? Si navegas en modo incógnito, nadie lo va a saber... ¿verdad? En Mitos de la ciencia...

Guía de observatión del maratón Messier

Libro Guía de observatión del maratón Messier

Don Machholz es un astrónomo aficionado muy conocido. Aunque ha efectuado varios descubrimientos cometarios, es quizá más famoso por ser uno de los creadores del maratón Messier, el reto que consiste en observar todos los objetos celestes del catálogo Messier en una sola noche de la primavera boreal. El catálogo Messier consiste en una relación de 110 galaxias, cúmulos estelares y nebulosas entre los que se incluyen muchos de los objetos más brillantes y llamativos del firmamento. Este libro contiene más de noventa mapas estelares fáciles de usar para pasar de un objeto Messier al...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas