Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Auditoria de Adriano y el Athenaeum de Roma

Sinopsis del Libro

Libro Los Auditoria de Adriano y el Athenaeum de Roma

In 2007, during the archaeological excavations for the construction of a metro station in the Piazza Venetia of Rome, two auditoria were discovered that date to the first half of the second century AD. Some archaeologists identified them as part of Hadrian's Athenaeum, the first great Roman academic institution that is mentioned in classical sources. This book is the result of a thorough analysis covering topography, architecture, and philology, with the goal of revealing the function of the structures, which could have formed part of the Atheneum or, perhaps, of a judicial institution integrated into the complex of tribunals of the Forum of Trajan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 284

Autor:

  • Antonio López García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio López García

Antonio López García es uno de los pintores y escultores más destacados del panorama artístico español contemporáneo. Nacido el 6 de enero de 1936 en Tomelloso, Ciudad Real, su obra se caracteriza por un profundo realismo y una atención meticulosa al detalle que ha cautivado a críticos y amantes del arte por igual.

Desde muy joven, Antonio mostró un interés prolífico por la pintura. En 1946, se trasladó a Madrid con su familia, donde se inscribió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Durante su formación, comenzó a desarrollar su estilo personal, el cual se consolidó a través de su trabajo en el ámbito del realismo y del hiperrealismo. La influencia de grandes maestros del arte, junto con su propia exploración y experimentación, le llevaron a convertirse en un referente de la pintura contemporánea en España.

En la década de 1960, López García empezó a ganar reconocimiento en el mundo del arte. Participó en numerosas exposiciones, tanto en España como en el extranjero. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1965, y fue un éxito que le permitió alcanzar notoriedad y establecerse como una figura clave del realismo español. A lo largo de su carrera, ha expuesto en importantes galerías y museos, recibiendo diversos premios y distinciones.

Uno de los aspectos más fascinantes del trabajo de Antonio López es su dedicación a la observación y representación de la vida cotidiana. A menudo, sus obras retratan escenas de la vida urbana, paisajes, retratos y naturalezas muertas, todos ellos impregnados de una profunda conexión con su entorno. Utiliza una técnica meticulosa que implica una preparación cuidadosa de la superficie de trabajo, lo que le permite alcanzar un grado de detalle impresionante.

  • Influencias: López García ha sido influenciado por artistas como Caravaggio y Velázquez, así como por la cultura popular y las experiencias de su niñez.
  • Temáticas recurrentes: La luz, la naturaleza y la ciudad son temáticas comunes en su obra, reflejando su amor por los detalles y la belleza de lo cotidiano.
  • Obras emblemáticas: Entre sus obras más conocidas se encuentran "La familia de la niña" y "El gran cuadro de la ciudad de Madrid", que han sido objeto de análisis y admiración.

El estilo de López García también se manifiesta en su obra escultórica, donde aplica los mismos principios de observación y precisión que en la pintura. Su habilidad para trabajar con diferentes materiales y su talento para capturar la esencia del objeto le han valido el reconocimiento en el ámbito de la escultura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Antonio López no solo ha sido un artista prolífico, sino también un educador comprometido. Ha impartido clases y talleres en diversos centros de enseñanza, compartiendo su pasión por el arte y su manera de entender la creación. Su enfoque educativo se centra en la importancia de la observación y el respeto por la realidad, una filosofía que él mismo aplica en su trabajo.

En el ámbito de la crítica, Antonio López ha sido objeto de numerosos estudios y análisis que resaltan su contribución al arte contemporáneo y su habilidad para capturar la esencia del momento. Muchas de sus obras han sido aclamadas no solo por su técnica, sino también por la emotividad que transmiten y su capacidad para conectar con el espectador.

Hasta la fecha, Antonio López sigue creando y participando en exposiciones, manteniendo viva su influencia en el mundo del arte. Su compromiso con la autenticidad y su maestría técnica lo han posicionado como una de las figuras más importantes de la pintura y escultura contemporánea en España.

El legado de Antonio López García es un testimonio de la importancia de la observación y la dedicación en el proceso creativo, una lección que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su obra perdura, invitando a todos a apreciar la belleza en los detalles de la vida cotidiana.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Mi refranero te tiene atrapado

Libro Mi refranero te tiene atrapado

Este libro es un refranero cargado de dichos y denuncias, procurando que sean constructivas, pues para destruir con pocos bastan. Espero que algunos de los mil setecientos refranes (en los que se incluyen frases, dichos y chistes) les resulten curiosos, amenos y entretenidos; están escritos en un lenguaje sencillo y directo. Deseo que disfruten tanto leyéndolos como yo he disfrutado escribiéndolos.

El espacio de la coerción

Libro El espacio de la coerción

The first in a new BAR sub-series of Monographs on Spanish and Portuguese Archaeology is concerned with 'la transicin al estado en las campinas del Alto Guadalquivir' in the period 30001500 BC.

Es hora de actuar

Libro Es hora de actuar

En junio de 2019, la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

Locura y colonialidad

Libro Locura y colonialidad

Daniel Fränkel afirma que la colonialidad actual en América Latina recurre al componente simbólico con el objetivo de fortalecer el sometimiento. Su presencia en las democracias americanas de estos tiempos se manifiesta en el formato de intrusión en las conciencias colectivas y también de su aceptación voluntaria. Este libro revela los alcances que tiene la colonialidad en el contexto latinoamericano y, específicamente, en Argentina. Además, destaca la relevancia de la nuda subjetividad y la colonialidad del encierro como dos categorías biopolíticas centrales que explican el alcance ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas