Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que no aprendí

Sinopsis del Libro

Libro Lo que no aprendí

La protagonista de esta historia no entiende a sus dos hermanas mayores, que la tratan como si fuera una perfecta nulidad; ni a su madre, una señora propensa a las conductas explosivas; ni a su hermano pequeño, que vive abismado en las honduras de sí mismo. La gran incógnita, sin embargo, es su padre, una eminencia perseguida por quienes buscan consejo, un abogado ilustre que cultiva los trances extáticos y visita oscuras regiones del espíritu. De modo que a nuestra heroína sólo le queda la triste alternativa de pasear su desconcierto durante largas horas de bicicleta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Margarita García Robayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita García Robayo

Margarita García Robayo es una escritora y periodista colombiana, conocida por su aguda mirada hacia la sociedad contemporánea y su habilidad para abordar temas complejos a través de sus obras. Nacida en Cartagena en 1980, García Robayo ha sido un referente en la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XXI, destacándose por su estilo íntimo y reflexivo, además de su capacidad para retratar las vivencias humanas en toda su complejidad.

Desde temprana edad, Margarita mostró un interés por la lectura y la escritura. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de los Andes en Bogotá, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico sobre la realidad social de su país. Su formación académica y su experiencia en el periodismo han influido de manera significativa en su narrativa, permitiéndole explorar temas como la violencia, el exilio y la identidad femenina en sus obras.

García Robayo ha publicado varias novelas y colecciones de cuentos, entre las que destacan Lo que no se nombra (2010), El oro de los tigres (2012) y Tiempo muerto (2014).

  • Lo que no se nombra: Esta novela explora las tensiones de una sociedad marcada por la violencia y el silencio, donde los personajes intentan encontrar su voz en medio de un entorno opresivo.
  • El oro de los tigres: En esta colección de cuentos, García Robayo presenta una serie de relatos que abordan el deseo, la soledad y la búsqueda de identidad en un mundo donde los individuos se sienten cada vez más desconectados.
  • Tiempo muerto: Este libro de relatos refleja las angustias existenciales de sus personajes, enfrentados a situaciones límites que los llevan a cuestionar su propia existencia.

Su obra ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, logrando ser finalista en diversos premios literarios, entre ellos el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y el Premio de Novela Corta Ciudad de Barbastro. Además, ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de Colombia.

Además de su carrera como novelista, Margarita ha colaborado en diversas publicaciones, escribiendo ensayos y artículos que abordan temas de actualidad y reflexión sobre la cultura y la literatura en América Latina. Su compromiso con la escritura la ha llevado a participar en ferias y encuentros literarios alrededor del mundo, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la importancia de contar historias que reflejen las complejidades de la sociedad.

Margarita García Robayo es considerada una de las voces más prometedoras de la literatura colombiana contemporánea, logrando captar la atención de un público diverso gracias a su estilo único y su enfoque sincero sobre la realidad. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus personajes y relatos la han consolidado como una figura relevante en el ámbito literario, y su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis en diversas universidades y círculos literarios.

En la actualidad, Margarita sigue escribiendo y explorando nuevos horizontes en su carrera literaria. Su compromiso con la escritura y su visión crítica sobre la sociedad hacen de su obra un aporte invaluable a la literatura y un testimonio cercano de las realidades que enfrentan las mujeres y los individuos en el contexto colombiano.

Más libros de la temática Ficción

Especimen

Libro Especimen

Especimen de Eleonora Aldea es un libro de fragmentos autobiográficos que, con una voz fuerte, moderna y llena de un gran estilo y belleza, explora qué es ser mujer en el Chile actual. Así en textos que se mezclan con lettering, caligrafías, citas y con otros formatos, la autora nos devela su propia intimidad. Y será el registro que ella lleva; ese poder de observación y análisis, lo que le dará riqueza a este relato, lleno de preguntas sobre el amor, el sexo, el matrimonio y la maternidad. Las distintas escenas que Eleonora compone y que emocionan, vienen a exponer de forma vívida,...

El galán fantasma

Libro El galán fantasma

Una comedia de enredo enmarcada en un ambiente palatino: la acción se sitúa en la corte sajona, tiene lugar en un periodo indefinido y, entre sus "dramatis personae", se halla un duque, representante de la nobleza. La trama principal parte de un conflicto asentado en un triángulo amoroso en cuyo vértice está Julia, enamorada de Astolfo, y a quien pretende conquistar el duque de Sajonia. Calderón quiso aprovecharse en esta obra de la intriga y el juego amoroso que le brindaban la figura del fantasmaUna comedia de enredo enmarcada en un ambiente palatino: la acción se sitúa en la corte...

La estirpe de Lilith (Trilogía Xenogénesis)

Libro La estirpe de Lilith (Trilogía Xenogénesis)

La trilogía olvidada de la gran dama de la ciencia ficción. Treinta años después de su primera publicación en castellano, La estirpe de Lilith, título que reúne la Trilogía Xenogénesis en un solo volumen, vuelve a las librerías dispuesta a reivindicar a Octavia E. Butler como la gran pionera que deslumbró en ciencia ficción siendo una mujer negra. Hoy se la considera la primera escritora afroamericana de género en incorporarse al canon de la literatura norteamericana. Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la...

Innecesarios e imprescindibles. Relatos basados en óleos de Edward Hopper

Libro Innecesarios e imprescindibles. Relatos basados en óleos de Edward Hopper

Esos óleos fascinantes, esas enigmáticas mujeres de Edward Hopper, han puesto en marcha el motor creativo de Rubén Mettini. Son como un trampolín desde donde él salta haciendo piruetas literarias que leemos conteniendo el aliento. Una vez imaginada la historia, se aleja del cuadro, lo abandona para internarse por territorios inexplorados y nos lleva con él en esos arriesgados viajes de descubrimiento hasta el fondo del abismo humano.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas