Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que anduve y dejé a los márgenes. Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro Lo que anduve y dejé a los márgenes. Tomo II

Tras concluir los caminos jacobeos Francés y Vía de la Plata y la Ruta Cidiana sin alcanzar el objetivo inicialmente previsto, el ya ex Juez Jaime Sangrador, intoxicado de amor, sobrepasa sus previsiones y pone rumbo a Lisboa para un nuevo viaje. Lía,su antigua Secretaria Judicial, mujer extraña y celosa, le confirmará el cruel asesinato de Amira. Con el corazón en llamas y el cuerpo lleno de ralladuras y brozas de hierba, decide continuar. Elisa, la esposa de Jaime, prolongará su agonía temiendo que su marido sea pasto de un horrible final. Rebeca y José Luis, amigos inseparables a pesar de la traición, terriblemente afectados por el vil fallecimiento de Amira, iniciarán juntos una nueva vida. Este último seguirá recibiendo las crónicas viajeras de su amigo del alma y en su mente cobrará fuerza la idea de convertirlo en el primer sospechoso de la muerte de su hija. Entre tanta desgracia, las jóvenes lesbianas Amalia y Alba surgirán en el cielo de León como dos nuevas estrellas, fascinando al resto de los mortales por su determinación, arrojo y belleza. Pese al qué dirán, no renunciarán a amarse y a disfrutar de los placeres del sexo. El policía Velardes continuará dando muestras de su incapacidad y le resultará muy difícil demostrar que no existe el crimen perfecto. Jaime y Amira, transformados ambos en flor de estercolero, se reunirán para siempre en un lugar del que jamás podrán regresar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 602

Autor:

  • Agustín Molleda Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

61 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Obra periodística 2. Entre cachacos (1954-1955)

Libro Obra periodística 2. Entre cachacos (1954-1955)

Este volumen reúne los artículos de Gabriel García Márquez aparecidos en El Espectador de Bogotá durante 1954 y 1955, los cuales desentrañan los signos de sus temas predilectos. Aparecen ya las consecuencias de ciertas lecturas, en particular las de Camus y Hemingway, con reflexiones y análisis de hechos investigados en caliente, donde la forma delata preocupaciones fundamentales y preexistentes en su creador y donde el rigor narrativo -la ambición por contar bien- supera el mero afán inicial de información, para alcanzar un alto valor artístico.

Discursos y fragmentos

Libro Discursos y fragmentos

La retórica fue uno de los mayores logros de la literatura griega, y los oradores del siglo V a.C. como Antifonte y Andócides crearon su estilo y capacidad para los matices. Antifonte (c. 480-411 a.C.) fue el orador ático cuyos discursos son los más antiguos en su género que conservamos. Escritos por encargo para que los pronunciaran otros, le reportaron gran fama. Fue condenado a muerte debido a su implicación al frente de la revolución oligárquica que estableció el gobierno de los Cuatrocientos en la Atenas de 411. Uno de los fragmentos conservados pertenece al discurso que...

La sabiduría de lo incierto

Libro La sabiduría de lo incierto

Este ensayo explora la permanente necesidad que los seres humanos tenemos de vivir envueltos en historias y ficciones. Según Mèlich, los grandes maestros de la literatura universal lo son no porque en sus obras nos expliquen cómo hay que vivir, sino porque desvelan sin ambages la precariedad, la ambigüedad y la inasible fragilidad de nuestra existencia. Lejos de los manuales de autoayuda, este apasionado y apasionante ensayo defiende la capacidad transformadora —para bien o para mal— que los grandes textos literarios pueden ejercer sobre nosotros. La lectura, entendida como una...

Textos griegos de maleficio

Libro Textos griegos de maleficio

Primera traducción completa a una lengua moderna de la “defixiones” o maldiciones de diverso tipo (amoroso, judicial, comercial,...) inscritas sobre láminas de plomo desde el siglo VI a.C. al IV-V d.C., buenos ejemplos del uso de la llamada “magia negra” en la antigua Grecia.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas