Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Líneas al margen

Sinopsis del Libro

Libro Líneas al margen

Líneas al margen, de difícil adscripción genérica, puesto que contiene una parte ensayística y otra de ficción, se fija en la historia de la nota a pie de página en nuestra literatura desde el nacimiento de la lengua en el siglo XI hasta el Siglo de Oro. Su curiosa pupila se detiene también en otros textos marginales cercanos como glosas, escolios, comentos… y en autores clásicos como Berceo, Juan de Mena, Fray Luis de León, Garcilaso, Cervantes y Quevedo, de los que ofrece una visión sorprendente. Como colofón incluye un último capítulo dedicado al pensador francés Jacques Derrida y sus fascinantes escrituras paralelas. El particular ángulo de visión desde el extremo de la página tiene su correlato vital en el carácter orillado de cada autor. El anhelo del límite es una actitud que tiene que ver con la independencia, el individualismo, la conciencia… Si en el pasado estas cualidades dieron lugar al eremita, con el tiempo fueron fraguando una corriente que circuló al margen de la sociedad manteniendo el culto a la soledad como horizonte y destino. La reclusión, el retiro, el desierto… son los hábitats naturales de nuestros protagonistas. Junto a los personajes reales, figuran otros ficticios que perfectamente pudieron haber existido a lo largo de los siglos y que ponen el contrapunto paródico al desarrollo de no ficción que circula por el texto principal. Si no han existido no ha sido, desde luego, porque sus disparatadas existencias no hayan sido dignas de ello. Quizá lo hayan hecho en ese estado confuso entre la ficción y la realidad que es el pensamiento, el mismo que nos espera en el límite último de cada página.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Pedro Paniagua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Estética de la recepción

Libro Estética de la recepción

Bajo el nombre de “Estética de la recepción” recoge la presente recopilación diversas contribuciones dentro de una dirección de investigación que estudia los modos y resultados del encuentro de la obra y su destinatario. Los textos editados pertenecen a los autores de las principales orientaciones de la "estética de la recepción" algunos de ellos inéditos o muy poco conocidos por el lector en castellano y ponen de relieve los orígenes de esta "tendencia" en los debates teórico-literarios y estéticos de los años veinte.

Filosofía de la canción moderna

Libro Filosofía de la canción moderna

El primer libro de Bob Dylan desde 2004: un logro artístico crucial, y una destilación de lo que ha aprendido sobre su oficio desde su debut en los años sesenta. Este libro incluye más de sesenta ensayos centrados en canciones de otros artistas, que van desde Stephen Foster hasta Elvis Costello, pasando por Hank Williams o Nina Simone. Dylan analiza lo que llama la trampa de las rimas fáciles, desglosa la forma en que una sola sílaba puede malograr una canción e incluso explica la relación entre el bluegrass y el heavy metal. Estos ensayos, escritos en la prosa única de Dylan, son...

Zipazgo: 200 años de posverdad

Libro Zipazgo: 200 años de posverdad

Novela histórica y metafórica de Colombia. A través de un reino espejo (el Reino Independiente de Zipazgo), se hace un recorrido crítico por los hechos más destacados de la formación de la República, imbricando personajes que representan a los principales actores de nuestra historia con los maravillosos personajes de nuestros mitos y leyendas: La Madremonte, La Patasola, La Llorona, El Sombrerón, El Mohán. Una manera crítica y diferente de conocer nuestra rica historia, con sus demonios internos de carne y hueso junto a los inmateriales, y que nos han traído al presente que...

El año que vivimos sin Gobierno

Libro El año que vivimos sin Gobierno

El año que vivimos sin Gobierno retrata una etapa indispensable de la política y la historia de España. A través de los medios de comunicación, hemos conocido de primera mano durante meses la actualidad política en los círculos de poder, pero, ¿qué no nos han contado? El autor recoge situaciones conocidas por todos en un amplio cronograma de lo sucedido, pero también nos cuenta todas aquellas anécdotas inéditas que sólo alguien que estaba allí podría conocer.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas