Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lavinia...

Sinopsis del Libro

Libro Lavinia...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de George Sand

George Sand, nacida como Aurore Dupin el 1 de julio de 1804 en Paris, fue una novelista francesa, conocida por su audaz estilo de vida y su aguda percepción de la vida íntima y social de su tiempo. Proviniendo de una familia aristocrática, Sand se convirtió en una de las figuras más destacadas del romanticismo francés y de la literatura del siglo XIX.

Desde temprana edad, Sand mostró interés por la literatura y la escritura. Se educó en un convento y luego se trasladó a casa de su abuela en Nohant, donde pasó la mayor parte de su infancia y juventud. A temprana edad contrajo matrimonio con el barón Casimir Dudevant en 1822, aunque el matrimonio fue infeliz y se separaron en 1831. Esta separación fue un punto de inflexión, ya que Sand decidió vivir de acuerdo a sus propias reglas, abandonando las convenciones sociales de la época.

Durante su carrera literaria, George Sand escribió más de noventa obras, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro. Sus obras más notables incluyen ‘La Mare au Diable’, ‘Consuelo’ y ‘La pequeña Fadette’, donde exploró temas como el amor, la sexualidad y los derechos de las mujeres. Sand también abordó la vida rural y la naturaleza, mostrando una profunda conexión con el campo y la vida campesina, algo que se refleja en muchas de sus obras.

George Sand fue, sin duda, una figura adelantada a su tiempo. Se convirtió en un símbolo del feminismo en el siglo XIX, desafiando los roles de género. Su estilo de vida bohemio, que incluía una serie de relaciones amorosas con hombres notables como el compositor Frédéric Chopin y el dramaturgo Alfred de Musset, escandalizó a la sociedad de su época. Sand no solo se destacó como escritora, sino que también defendió la igualdad de las mujeres en la educación y en el ámbito laboral.

A lo largo de su vida, Sand luchó por sus creencias, utilizando su pluma como un medio para expresar sus puntos de vista sobre la injusticia social, la pobreza y el sufragio universal. Sus obras a menudo reflejan su compromiso con la causa republicana y su deseo de justicia y libertad, particularmente durante el período de la Revolución Francesa de 1848, que la inspiró a escribir más sobre las luchas del proletariado.

A pesar de sus logros literarios y su influencia en el pensamiento social, Sand también enfrentó críticas. Muchos contemporáneos la consideraban excéntrica debido a su estilo de vida poco convencional y su rechazo a los estándares tradicionales de feminidad. Sin embargo, su valentía y su espíritu indomable la han convertido en un ícono de la literatura y una de las primeras feministas de la historia.

En sus últimos años, George Sand continuó escribiendo y defendiendo sus ideas políticas, pero también enfrentó desafíos personales, incluyendo la muerte de su amado Chopin en 1849. Sand falleció el 8 de junio de 1876 en Nohant, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los años.

Hoy, su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su vida es recordada como un testimonio del poder de la literatura para desafiar las normas sociales y promover la igualdad. George Sand es una figura emblemática que representa la lucha por la libertad y los derechos de las mujeres, y su impacto en la literatura y la sociedad continúa resonando en la actualidad.

Otros libros de George Sand

La niña duende

Libro La niña duende

El señor Barbeau, próspero agricultor y concejal del pueblo de La Coisse, decide ceder a uno de sus hijos, Landry, a un vecino para que trabaje en sus tierras. Sylvinet, su hermano gemelo, se siente menospreciado por no haber sido el elegido y un buen día, triste y airado, huye de casa. Al partir a buscarlo, Landry se encuentra con Fadette, apodada por los niños del pueblo el Cricrí porque dicen que es más fea que un grillo. La muchacha, con fama de bruja, se ofrece a ayudarle a encontrar al hermano perdido si le promete que obedecerá cualquier orden que le imponga después. Landry...

Isidora

Libro Isidora

George Sand: Isidora Erstdruck 1845 unter dem Titel ›Isidora‹. Auf Deutsch erschienen im Verlag der Franckh'schen Buchhandlung, Stuttgart, 1846. Übersetzung von Dr. Scherr. Neuausgabe. Herausgegeben von Karl-Maria Guth. Berlin 2017. Umschlaggestaltung von Thomas Schultz-Overhage unter Verwendung des Bildes: George Sand, von Nadar, 1864. Gesetzt aus der Minion Pro, 11 pt.

Más libros de la temática Historia

Vikingos

Libro Vikingos

Vikingos. Entre la historia y la leyenda, es un volúmen fácil que, fuentes en mano, contribuye a desmontar falsos mitos y leyendas sobre los vikingos.

Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Libro Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Considerado por muchos como el encargado de marcar una importante etapa dentro de la filmografía nacional contemporánea, el cine mexicano de la década del setenta es recordado como aquel que propició el surgimiento de jóvenes directores, que en décadas anteriores habían tenido cerradas las puertas de la industria. El periodista e investigador Fabián de la Cruz Polanco realiza un viaje a esa década prodigiosa, a través de las conversaciones que tuvo con varias luminarias que jugaron un papel importante en la industria del cine mexicano durante ese periodo, para comprender y conocer...

El cojo de la bocina y otras historias

Libro El cojo de la bocina y otras historias

¿Cómo murió Carlos Manuel de Céspedes? ¿Quién era el personaje popular conocido como "el cojo de la bocina"? ¿Cuántos entierros tuvo el héroe Julio Antonio Mella? Durante décadas Ciro Bianchi Ross ha atraído la curiosidad de los lectores del diario Juventud Rebelde con su columna dominical consagrada a la historia. Sirva el presente volumen de regalo a quienes semanalmente se dan cita con este notorio periodista e intelectual cubano. Valga asimismo este sumario de artículos, para cautivar a nuevos destinatarios con sugestivos relatos del pasado de nuestro país.

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Testigo de excepción, Churchill - primer ministro británico durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955 - completa en este libro sus memorias sobre la Segunda Guerra Mundial y relata los principales episodios en su fase decisiva (diciembre de 1941- agosto de 1945) - las operaciones anfibias en el norte de África, Sicilia e Italia, el día D, las conferencias entre Estados Unidos, Gran Bretaña y la Rusia soviética, Pearl Harbour, la batalla de El Alamein, la caída de Mussolini, la liberación de Europa Occidental, el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas