Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Laura y Julio

Sinopsis del Libro

Libro Laura y Julio

Recién separado, Julio decide ocupar en secreto el piso vacío de un vecino. Al hacerlo, usurpa también su ropa, sus costumbres, incluso su mirada sobre el mundo, sobre su ex mujer y sobre sí mismo. En el transcurso de esta metamorfosis, Julio descubre una vida nueva que tendrá que modelar para convertir su impostura en realidad. La mezcla de extrañeza y lucidez con que Julio afronta su nueva situación, en la que entabla, entre otras novedades, una curiosa relación con una niña de seis años, constituye la médula de esta historia intensa y sugerente. Redonda hasta en el menor detalle, la última novela de Juan José Millás es una de esas lecturas que se disfrutan sonriendo, que da pena terminar, y entusiasma recomendar. El mejor Juan José Millás retoma el registro narrativo de sus comienzos, enriqueciéndolo con el ingenio y capacidad de sorprender adquiridos en sus obras posteriores. Referencia indiscutible del periodismo literario y creador de nuevas formas de narrar, Millás es uno de los novelistas españoles más importantes y refrendados por el público, tanto en España como en los quince países en los que está traducida su obra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

35 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Millás

Juan José Millás, nacido el 17 de enero de 1946 en Valencia, España, es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolificidad y su capacidad para explorar la complejidad de la realidad a través de su narrativa. Desde muy joven, Millás mostró un interés profundo por la literatura, lo cual lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha publicado una amplia variedad de obras que incluyen novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más célebres se encuentran “La soledad era esto”, “La soledad era esto” y “Los objetos nos llaman”, que han sido ampliamente reconocidos tanto por la crítica como por el público. Su escritura se caracteriza por un estilo introspectivo y un uso ingenioso del lenguaje, así como por su capacidad para experimentar con la estructura narrativa.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la exploración del tiempo y la identidad. Millás, influenciado por su contexto social y político, aborda la realidad contemporánea con un enfoque crítico, tocando temas como la alienación, la memoria y el absurdo de la vida cotidiana. Su habilidad para crear personajes complejos y situaciones tensas ha hecho que su obra resuene con una amplia audiencia.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Planeta (1976) por “La soledad era esto”.
  • Premio Nacional de Narrativa (1988) por “Los objetos nos llaman”.
  • Premio de la Crítica (1988).
  • Premio Cervantes (2007), uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español.

Además de su labor literaria, Millás ha sido un destacado columnista en varios periódicos y revistas, donde ha compartido su visión aguda sobre la realidad social y política de España. Su prosa periodística se caracteriza por su ironía y su capacidad de observación, abordando temas que van desde la cultura y la sociedad hasta la economía y la política.

A lo largo de su carrera, Juan José Millás ha dejado una huella profunda en la literatura española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su mensaje llegue a un público internacional. Millás no solo es un referente en la narrativa española, sino también un autor que invita a la reflexión sobre la condición humana y las realidades que nos rodean.

En años recientes, ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en el panorama literario actual. Su pasión por la literatura y su compromiso con la verdad continúan siendo las piedras angulares de su obra, haciendo de Juan José Millás un autor fundamental en el estudio de la narrativa española moderna.

En resumen, la contribución de Juan José Millás al mundo de la literatura no solo ha enriquecido el ámbito narrativo, sino que también ha ofrecido a sus lectores una ventana única a la complejidad de la vida y la percepción humana. Su legado perdura, y su voz sigue siendo vital en un mundo que constantemente busca entenderse a sí mismo.

Otros libros de Juan José Millás

Letra muerta

Libro Letra muerta

Una novela en la que el lector se siente dúctil, abierto a todos los matices de la emoción. En cierta comunidad religiosa hay un hombre, el hermano Turis, que no acaba de adaptarse a la vida conventual. Se le nota tenso, nervioso, presa de una agitación impropia de la santa paz. ¿Será porque la vocación se le ha despertado demasiado tarde, porque ya no tiene edad de cambiar tanto y tan profundamente? ¿O será porque la organización clandestina que lo infiltró en el convento ha dejado de cursarle instrucciones y el hermano Turis no sabe qué hacer? Qué remedio le queda: tiene que...

El mundo

Libro El mundo

Hay libros que forman parte de un plan y libros que, al modo del automóvil que se salta un semáforo, se cruzan violentamente en tu existencia. Este es de los que se saltan el semáforo. Me habían encargado un reportaje sobre mi mismo, de modo que comencé a seguirme para estudiar mis hábitos. En esas, un día me dije: mi padre tenía un taller de aparatos de electromedicina. Entonces se me apareció el taller, conmigo y con mi padre dentro. El estaba probando un bisturí eléctrico sobre un filete de vaca. De súbito, me dijo: fíjate, Juanjo, cauteriza la herida en el momento mismo de...

Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

Libro Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal conforman un proyecto sin igual en el panorama literario actual. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusieron, hace ya más de dos años, levantar el gran relato sobre nuestra existencia. Iniciaron así un viaje lleno de visitas a lugares especiales -algunos, desconocidos o poco accesibles, pero otros, espacios de la vida común o inesperados- para hablar de los orígenes...

Más libros de la temática Ficción

Un mar sin estrellas

Libro Un mar sin estrellas

«La nueva historia de fantasía de Morgenstern es un libro que ha sido convertido en una caja mágica, lleno de metarelatos y cuentos folclóricos que deleitarán a los lectores… Morgenstern emplea una prosa poética que fl uye tan dulce como la miel para contar una fábula que juega con el concepto mismo de lo que esperamos y buscamos en las historias que leemos… Confía en la capacidad del lector para seguirla y hacer conjeturas, para maravillarse y echar a volar la imaginación, mientras se zambulle en relatos de piratas, quemas de libros y hombres perdidos en el tiempo, que dotan a...

El despertar del corazón

Libro El despertar del corazón

PREMIO DE LOS LIBREROS FRANCESES Las entrañables vivencias de un abuelo solitario y su nieto de seis años que, durante uno de esos veranos luminosos, a través de la naturaleza y las cosas sencillas del día a día, descubren la importancia de tenerse y aprender el uno del otro. Una novela que ilumina los corazones. Cuidar de su nieto durante todo el mes de agosto, no es lo que más ilusión le hace en el mundo a este abuelo algo cascarrabias. Le parece un despropósito que acudan a él ahora que los padres se han separado y ninguno de los dos progenitores puede hacerse cargo del pequeño...

La espada resplandeciente

Libro La espada resplandeciente

Ahotep sigue luchando contra los hicsos y prepara a su hijo menor para que tome el poder, los egipcios están listos para la batalla final. Tras cien años de ocupación y miles de muertos, el imperio renacerá por fin de sus cenizas, gracias al valor y la determinación de una mujer.

No me ocultes tus penas

Libro No me ocultes tus penas

No me ocultes tus penas: "Thomas volvió la cara con presteza y exclamó molesto: —Es humano interesarse por los demás. —¿Puedo yo arreglar el desaguisado de su vida? —Bueno..., no. Pero a veces uno necesita hablar de sus cosas. Hable si eso le consuela —Por lo visto usted entiende que hablar no consuela en absoluto. —¿Le interesa de veras mi opinión? —Ni lo sé. Pero, cuando uno pasa días sin hablar de sí mismo, gusta de encontrar a alguien que le comprenda. —¿Y por qué tengo que comprenderle yo? —Ya veo que no comprende Kelly pudo decirle que le comprendía de sobra."

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas