Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

Sinopsis del Libro

Libro Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

El tema de libro es el trabajo de las mujeres en el Madrid de la Edad Moderna, con especial concentración en el siglo XVIII. Su estudio demuestra que las mujeres de la clase trabajadora madrileña no estaban sumidas en la improductividad y la ociosidad que le atribuye el discurso ilustrado y los actuales análisis que se basan el mismo. La actividad femenina se detecta en todos los sectores de la economía urbana y bajo todo tipo de relaciones laborales, aunque sobre ella se ejerce una presión estructural que tiende a concentrarla en un arco ocupacional más estrecho, relativo a servicios e industrias realizados en el ámbito doméstico. La profundización en la división sexual del trabajo, que se observa en los siglos modernos, involucra aspectos económicos y extraeconómicos, principalmente la acción política del Estado absolutista. El análisis pone en relación el trabajo femenino con las unidades domésticas, las corporaciones de oficio, las instituciones estatales y el mercado laboral, para ofrecer una panorámica de la estructura ocupacional femenina y profundizar en más de diez oficios correspondientes a los tres sectores que fueron claves en la economía urbana: los servicios, el comercio y la industria. El estudio traza asimismo la evolución del empleo femenino a lo largo del período moderno, desde una perspectiva comparativa con otras ciudades peninsulares y europeas. La exposición se organiza en tres partes. La primera, “El mundo del trabajo en una ciudad cortesana”, introduce el marco socio-demográfico, laboral y político de Madrid como Villa y Corte, desde la perspectiva de sus relaciones en el entorno rural, y explora las relaciones familia-oficio-gremio en el esquema de la organización social del trabajo y su división por sexo. La segunda parte, “Oficios y actividades económicas de las madrileñas”, acerca el foco a la muestra de oficios elegida, clasificados por sectores; en concreto se analizan las criadas, las enfermeras,...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Victoria López Barahona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Libro Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de...

Noticias desde un universo desconocido

Libro Noticias desde un universo desconocido

La historia de los océanos se remonta a más de cuatro millones y medio de años, repletos de hechos misteriosos, dramas violentos, giros sorprendentes e inventos curiosísimos. Con su estilo directo y ágil, el autor de El quinto día nos habla de ese universo submarino y de la manera en que éste determina nuestro futuro. Tras conseguir un enorme éxito internacional, Frank Schätzing comparte con sus lectores todo el material sobre el que se articula su novela, El Quinto día, de la cual ya se han vendido cuatro millones de ejemplares.

La globalización de la desigualdad

Libro La globalización de la desigualdad

Estudio sobre los pros y los contras de la globalización y de la consecuente aparición de la desigualdad y la forma en la que nuestra sociedad ha intentado lidiar con ellas. La fluidez de sus exposiciones consigue plantear argumentos irrefutables que pretenden, más que hacer una denuncia, entablar un diálogo con el presente y acaso extender un puente con el futuro de los estudios socioeconómicos que permitan dilucidar los problemas que la globalización trae consigo.

Belleza fatal

Libro Belleza fatal

Mona Chollet, referente feminista con más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienación femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto. Sujetadores con relleno para las niñas, obsesión por estar delgadas, banalización de la cirugía estética, insistencia en considerar la falda como símbolo de liberación: la «tiranía de la apariencia» refuerza su supremacía a la hora de imponer una feminidad completamente estereotipada. Detrás del supuesto culto a la belleza, va creciendo un odio hacia nosotras...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas