Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las tarifas como instrumentos de financiación de los servicios aeroportuarios en el Derecho español

Sinopsis del Libro

Libro Las tarifas como instrumentos de financiación de los servicios aeroportuarios en el Derecho español

Esta monografía tiene por objeto el estudio de las tarifas aeroportuarias en nuestro Derecho, partiendo de su actual configuración como prestaciones patrimoniales de carácter público en la legislación aeroportuaria. En este contexto, se analiza su vinculación con la evolución de la ordenación administrativa de la gestión aeroportuaria en España partiendo del primigenio nomen iuris de derechos aeroportuarios, su delimitación respecto de la definición de tasa aeroportuaria contenida en la Directiva 2009/12/CE y la significación de su calificación jurídica como ingreso aeroportuario a la luz de conceptos concomitantes como los precios privados, las tasas y las tarifas de servicios públicos. De esta forma, se pretende sistematizar y pergeñar los rasgos esenciales de esta categoría en consonancia con su papel como instrumento de financiación de la red aeroportuaria española, a fin de confrontarla con la noción de ingreso público y plantear las cuestiones que de ello pueden derivarse. En definitiva, se trata de una obra enfocada con una perspectiva interdisciplinar y que, por ello, resultará de utilidad para docentes, investigadores y los profesionales interesados en el Derecho Financiero y Tributario y, por extensión, en el Derecho aeroportuario y en la gestión económica de los aeropuertos. Ricardo J. Navarro Gómez (Palma, 1972) es profesor contratado doctor de Derecho Financiero y Tributario en la Universitat de les Illes Balears. Licenciado (1995) y Doctor (2002) en Derecho por la UIB. Máster en Hacienda Pública, Sistema Impositivo y Procedimientos Tributarios por la UIB (2013). Becario FPI del Ministerio de Educación y Cultura (1995-1998). En la actualidad es también vocal del Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Palma. Aunque inició su trayectoria profesional en la UIB, trabajó como técnico superior en la Administración Pública (2004-2016), entre otras, en la Agencia Tributaria de las Illes Balears. Cuenta con una amplia experiencia docente como profesor en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Economía de la UIB, en los grados en Derecho, Relaciones Laborales, Economía y Administración de Empresas, en el Máster de Práctica Jurídica y en los estudios de formación profesional de grado medio de Comercio. Miembro de los proyectos de I+D“El transporte ante el Desarrollo Tecnológico y la Globalización” (2020-) y “Financiación de servicios públicos esenciales, sostenibilidad y territorio” (2018-2020). Su línea de investigación se ha centrado en el estudio de la tributación parafiscal y de las prestaciones patrimoniales de carácter público, en la que cabe destacar su monografía El arancel de los funcionarios públicos. Análisis jurídico tributario (2007).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Ricardo Jesús Navarro Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

Libro La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

Veremos como la prostitución constituye una paradoja por la doble moral con la que es asumida; de tal forma que si bien la prostitución en la Antigua Roma era mal vista y la meretriz era estigmatizada y denostada socialmente, la misma era necesaria y quedaba justificada como medio por el cual el hombre se desahogaba con una prostituta en vez de hacerlo con la mujer del vecino; por tanto, era evidente que la finalidad fuera la de preservar la virtud sexual o pudicitia de la mujer casada.A priori, hemos querido reunir en el presente libro una serie de reflexiones jurídicas propias de la...

Teoría evolutiva y positivismo jurídico : un matrimonio posible

Libro Teoría evolutiva y positivismo jurídico : un matrimonio posible

El profesor Zamboni ofrece una interesante aproximación a la cuestión de la creación del derecho, mediante la combinación del modelo teórico de evolución y la comprensión positivista del derecho moderno. Nos muestra cómo el abordaje de un concepto de derecho positivo se puede complementar (como si se tratara de un matrimonio) con una concepción evolutiva del derecho que, a pesar de estar presente, no ha cumplido un papel central en las discusiones de teoría jurídica. Basado en este análisis, Zamboni evalúa si, tras realizar ciertos ajustes, es posible "casar" a la teoría...

El castigo penal en sociedades desiguales

Libro El castigo penal en sociedades desiguales

¿Es legítimo el castigo penal en sociedades desiguales? El candente tema de la inseguridad se hace patente como problema ineludible para los diversos países de América Latina. Y junto con él aparece el incesante pedido de justicia en la forma de castigo para aquellos que cometen delitos. Sin embargo, en contextos de marcada desigualdad, de altos índices de pobreza, indigencia y exclusión, ¿es posible justificar el castigo penal sobre personas que ya han sido castigadas con innumerables privaciones y violaciones en sus derechos ciudadanos y humanos? ¿Cumplen las cárceles su función...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas