Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las elegidas

Sinopsis del Libro

Libro Las elegidas

Una novela de la frontera, que apunta por la denuncia, la realidad de nuestro tiempo. Un retrato del empoderamiento y sus consecuencias. De Jorge Volpi, autor de En busca de Klingsor y Memorial del engaño. El universo de la trata de mujeres en Tijuana descrito en esta novela ha inspirado la ópera Cuatro corridos, con música de Hilda Paredes, Lei Liang, Hebert Vázquez y Arlene Sierra (2013), así como la película Las elegidas, de David Pablos. "Los hombres son perros sin bozal, perros sin sesos, perros a los que domeñan sus instintos." La leyenda sostiene que, desde épocas prehispánicas, los habitantes de Tenancingo se han dedicado -como otros pueblos a la cerámica o a la alfarería- a una profesión singular: la prostitución. Más allá de esta versión, a lo largo de los siglos XX y XXI ha habido allí muchos padres que educan a sus hijas para ser prostitutas y a sus hermanos para traficar con ellas. En 2001 fue descubierta la red de los hermanos Julio, Tomás y Luciano Salazar Juárez, quienes llevaban años secuestrando a jóvenes mexicanas para obligarlas a prostituirse en Tijuana y en los "campos del amor" cerca de las plantaciones de fresas de San Ysidro, California. La historia que esta obra en verso cuenta surge de estos hechos. Lo demás -juzgue o no el lector- es ficción.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Volpi

Jorge Volpi es un destacado escritor y ensayista mexicano, nacido el 10 de octubre de 1968 en la Ciudad de México. Su pasión por la literatura se manifestó desde joven, y a lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en Hispanoamérica. Volpi es conocido por su estilo distintivo, que combina elementos de la ficción con un profundo análisis cultural y social.

Se graduó en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera vocación siempre fue la literatura. Volpi comenzó su carrera literaria en la década de 1990, un periodo en el que el panorama literario mexicano estaba en plena transformación. Su primera novela, La enfermedad del tiempo, publicada en 1993, marcó el inicio de su trayectoria como autor de novelas que desafían las convenciones narrativas.

A lo largo de su carrera, Volpi ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Entre sus obras más notables se encuentran El jardín de los filósofos, Inés y la alegría y Ciencias de la vida. Su libro El fin de la historia, de 1996, es considerado uno de los pilares de la narrativa contemporánea, ya que aborda temas como la memoria histórica, la identidad y el sentido del tiempo en la vida humana.

Volpi es también un gran conocedor del ámbito político y social mexicano, lo que se refleja en su obra. En 2003, fue elegido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, lo que reafirmó su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su interés por los fenómenos sociales lo llevó a participar activamente en diversas actividades culturales y educativas, contribuyendo a la difusión de la literatura en México.

El autor ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Novela José María de Pereda en 1999 y el Premio Alfaguara de Novela en 2003, por su obra El jardin de los filósofos. Estos galardones son testimonio de su talento y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y fascinante.

Además de la narrativa, Jorge Volpi ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su ensayo El insomnio, publicado en 2005, es un análisis sobre la literatura y la vida moderna, donde reflexiona sobre la condición humana y los retos de la contemporaneidad. Esta obra, al igual que muchos de sus escritos, se caracteriza por su aguda observación y su enfoque crítico hacia el entorno social y político.

En sus escritos, Volpi explora la intersección entre la historia y la ficción, creando tramas que no solo entretienen sino que también invitan a la reflexión. Su método narrativo a menudo implica un juego entre la realidad y la fantasía, lo que resulta en historias que desafían las concepciones tradicionales de la literatura. Esta técnica ha influido en otros escritores contemporáneos, convirtiéndolo en un referente en el ámbito literario.

En la actualidad, Volpi continúa escribiendo y participando en debates sobre literatura y cultura. Es un habitual en conferencias y encuentros literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la educación es evidente en su labor como profesor en diversas instituciones, donde imparte talleres de escritura creativa.

En resumen, Jorge Volpi es un autor multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana y latinoamericana. Su obra abarca una amplia gama de géneros y estilos, lo que lo convierte en un autor versátil y comprometido con su arte. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, junto con su profunda comprensión de la historia y la cultura, lo establecen como un escritor relevante y esencial en el panorama literario actual.

Otros libros de Jorge Volpi

El jardín devastado

Libro El jardín devastado

No hay crimen: los inocentes irán de cualquier modo al paraíso Tras la invasión de los infieles el infierno se desata en Irak y un demonio, cada vez más asqueado ante la vileza que atestigua, acompaña a una mujer que busca entre los muertos a quienes ama. Nos asediamos, nos traicionamos, nos torturamos, nos destruimos. Y luego esperamos al siguiente de la fila.

Días de ira

Libro Días de ira

Con la precisión y la sensualidad del cuento, pero también con el aliento épico de una novela, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como "la media distancia", un género único, con sus propias leyes, tradiciones, oficiantes y enemigos. A pesar del oscuro silencio, El juego del Apocalipsis y el relato que da título a este libro, Días de ira, se encuentran sin lugar a dudas entre lo mejor de la producción de su autor, demostrando, con esta personal y fascinante...

Mentiras contagiosas

Libro Mentiras contagiosas

Las novelas se comportan como virus o parásitos: buscan contaminar al mayor número posible de lectores y, para lograrlo, están condenadas a luchar apasionadamente entre sí. Desde la publicación de El Quijote, las novelas infectan y contagian y a veces se convierten en auténticas epidemias. Jugando de modo provocador con este enfoque evolutivo, Volpi coloca estos organismos literarios bajo la lente del microscopio a fin de estudiar su naturaleza y revelar su enorme poder de adaptación. De la obsesión neurótica de Orson Wells por los personajes de Cervantes a los vínculos entre la...

Más libros de la temática Ficción

La médium

Libro La médium

La inspiración se ha ido y el escritor Frank Aaron se ha quedado vacío. Necesita un aliciente para continuar con sus obras literarias. La única salida: una médium contratada por él para construir historias basadas en las experiencias de la espiritista. Ella, sin embargo, está ahí por otra razón: un mal antiguo acecha la ciudad y amenaza con destruir todo lo que Frank conoce. Ambos deberán unir fuerzas junto a un escéptico detective y combatir al mismo demonio, de lo contrario, caerán en un abismo del que no habrá retorno.

Tierras de duro reino

Libro Tierras de duro reino

“Texto testimonio de una estancia en el norte. Estancia en el doble sentido: a su manera una propiedad de tierra indefinida y extensa, aunque simbólica, testimonio de un precario habitar, de una advenediza apropiación, cuyos títulos son los que otorgan los textos. Entiéndase títulos de propiedad simbólicos, provisionales, otorgándole a la poesía o al lenguaje una función de posicionamiento. Consciente o inconscientemente se le concede a la poesía cierta condición de posicionamiento, que hoy llamaría las marcas simbólicas territoriales que nuestros hermanos mamíferos u otros...

Tiempo de espera. Crónicas de los Cazalet 2

Libro Tiempo de espera. Crónicas de los Cazalet 2

La última gran saga familiar de la literatura inglesa del siglo XX. «La cima de la sofisticación británica. No pasa nada en la vieja y señorial casa de campo de los Cazalet y resulta que pasa todo». Fernando R. Lafuente, ABC «La arquitectura de los personajes y las palabras con las que se les da vida hacen que uno, irremisiblemente prendado de los Cazalet, desee seguir atado a sus crónicas». Robert Saladrigas, La Vanguardia «Los inolvidables Cazalet nos dan una lección de belleza y verdad como solo la literatura es capaz de plasmar». José María Guelbenzu, El País «Tan...

Balthazar

Libro Balthazar

Si bien en el primer libro del Cuarteto la imagen que se nos ofrecía de las relaciones amorosas y sexuales entre Darley y la enigmática Justine conservaban un cierto halo romántico, la versión de los acontecimientos que nos proporciona el eridito doctor Balthazar abre nuevas vías a la interpretación de esos mismo sucesos, así como también del suicidio de Pursawarden. Estamos pues ante la misma historia ya narrada en Justine, y sin embargo la forma de contarla, la atención a unos aspectos u otros, el distinto conocimiento de los detalles y el diálogo que se establece entre las cartas ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas