Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las contradicciones de la globalización editorial

Sinopsis del Libro

Libro Las contradicciones de la globalización editorial

Las recientes transformaciones que han afectado la cadena de producción del libro se han analizado, en general, desde el punto de vista del proceso de racionalización y de concentración, como causantes de la aceleración del círculo de fusiones-adquisiciones de estos últimos años. Curiosamente, se ha prestado menos atención a las modificaciones sufridas por la configuración de las relaciones espaciales y de la estructura del espacio de la producción editorial. Ahora bien, el comercio del libro es, ante todo, un asunto de territorios, y estos determinan las formas de circulación: zonas lingüísticas, áreas geográficas de distribución, fronteras nacionales que circunscriben espacios jurídicos y políticas públicas, territorios imaginarios que asocian identidades con lugares y crean un horizonte de expectativa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 444

Autor:

  • Gisèle Sapiro
  • Jean Yves Mollier
  • Hélène Buzelin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Gisèle Sapiro

Gisèle Sapiro es una destacada socióloga y escritora francesa, reconocida por su trabajo en el análisis de la literatura, la cultura y la historia. Nacida en Francia, Sapiro ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre la literatura y la sociedad, así como el papel que juegan los escritores en el contexto social y político de su tiempo.

Graduada en la École Normale Supérieure, Sapiro también obtuvo su doctorado en sociología, lo que la llevó a profundizar en la teoría literaria y la crítica cultural. Su enfoque interdisciplinario la ha posicionado como una figura clave en el estudio de la literatura moderna y su relación con los movimientos sociales.

Uno de los temas centrales de su trabajo es el análisis de cómo la literatura refleja y afecta las dinámicas sociales y políticas. Sapiro ha investigado ampliamente la relación entre los escritores y su contexto sociocultural, analizando cómo los autores responden a las condiciones históricas en las que viven y cómo sus obras pueden influir en la opinión pública y en el cambio social.

En su libro "La guerra de los intelectuales", Sapiro examina el papel de los intelectuales en la sociedad francesa, especialmente en relación con los eventos políticos y sociales del siglo XX. A través de este trabajo, pone de relieve la importancia de la literatura y el pensamiento en la formación de la identidad nacional y la cultura pública. Este análisis no solo es relevante para el contexto francés, sino que también ofrece perspectivas valiosas sobre el papel de los intelectuales en otras sociedades.

Además, Sapiro ha sido una voz importante en los debates sobre la diversidad en la literatura y la necesidad de reconocer voces marginalizadas dentro del canon literario. Ella aboga por una mayor inclusión y representación en la literatura, lo que refleja su compromiso con la justicia social y cultural.

En el ámbito académico, Gisèle Sapiro ha sido profesora en diversas instituciones de educación superior, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de estudiantes. Su trabajo ha influido en muchos jóvenes académicos y escritores, instándolos a considerar la dimensión social y política de su arte.

La obra de Sapiro no se limita a la teoría literaria; también ha participado en numerosas conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas sobre la función de la literatura en el mundo contemporáneo. Su presencia en el ámbito académico ha contribuido a la creación de un espacio de diálogo sobre la relevancia de la literatura en la sociedad actual.

En resumen, Gisèle Sapiro es una pensadora influyente que ha dedicado su vida a analizar y debatir el papel de la literatura en la sociedad. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la inclusión y la justicia social continúan inspirando a numerosos académicos y escritores en todo el mundo. A medida que la literatura enfrenta desafíos cada vez mayores en el contexto global, el trabajo de Sapiro se vuelve aún más relevante, recordándonos la importancia de la palabra escrita como herramienta de cambio y reflexión social.

Más libros de la temática Arte

Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

Libro Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

"El libro explora, desde tres aproximaciones diferentes, las herramientas proyectuales utilizadas por los autores para crear la obra más emblemática y controvertida del periodo castrista: Las Escuelas Nacionales de Arte de la Habana.Biografias, influencias, formación y experimentación se formalizan en un proceso intenso que permite en un corto periodo de tiempo concebir una obra única, inacabada, que a pesar de su estado de abandono actual, sigue siendo un referente artístico y arquitéctonico a nivel mundial."--Page 4 of cover.

La pasión musical

Libro La pasión musical

La musica desconcierta al analisis. Ese arte de la presencia, que no muestra ningun objeto, que no es mas que una acumulacion de mediadores --instrumentos, partituras, interpretes, escenarios, medios de comunicacion...--, parece ser, sin embargo, la encarnacion de la inmediatez, la expresion misma de lo colectivo o el ideal de un lenguaje interior. Para entender mejor de que modo los musicos emplazan la musica en su propio medio, Antoine Hennion parte del movimiento actual de reinterpretacion de la musica barroca: lejos de oponer entre si los muy variados soportes de la musica, instrumentos...

Trabajos en madera

Libro Trabajos en madera

El presente volumen tiene como finalidad constituir un manual práctico, tanto para la persona que se siente atraída por el tema de la carpintería de taller como para aquella que está iniciándose en el tema, sin excluir al más adelantado o incluso al que ya ha elaborado trabajos y mobiliario sencillo en madera. Este libro se divide en tres capítulos, presentados en un orden lógico para quienes desean tener, primero, unos conocimientos sobre los principios de construcción en madera, luego todo lo correspondiente a la preparación e información sobre herramientas, maquinaria y uniones, ...

Azabache de talentos

Libro Azabache de talentos

Se han cumplido 25 años de la Exposición Universal de Sevilla. El certamen empezó el 20 de abril de 1992 y se clausuró el 12 de octubre. Un cuarto de siglo después, Paco Correal descubrió que a modo de locura capicúa, entre octubre de 1991 y abril de 1992, había ido entrevistando semanalmente a diferentes personalidades con un denominador común, o tres: Sevilla, América y la Expo. El sujeto, el objeto y el viaje a modo de predicado. La Exposición Universal duró 26 semanas, tantas como entrevistas se fueron publicando en Diario 16 Andalucía durante 26 sábados. Esta magnífica...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas