Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La voz de las letras en el Siglo de Oro

Sinopsis del Libro

Libro La voz de las letras en el Siglo de Oro

Estudio sobre escritura y oralidad en los siglos xvi-xviii que ofrece no sólo los fundamentos humanísticos de la escritura, sino su traslado a las obras literarias: un viaje de ida y vuelta en el que la oralidad se hace memoria y vida latente en las grafías que la rescatan del olvido y, al tiempo, paradigma de todo un mundo escrito en el que las letras parlantes se ofrecen como inmensa partitura siempre abierta a lecturas y reescrituras continuas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 221

Autor:

  • Aurora Egido

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Aurora Egido

Aurora Egido es una escritora, poeta y ensayista española, nacida en Cuenca en 1951. Conocida por su versatilidad y profundidad en el ámbito literario, Egido ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española.

Desde su infancia, Egido mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Madrid. A lo largo de su carrera académica, también se interesó por la literatura comparada, lo que contribuyó a su formación como escritora. Su pasión por las letras se refleja en su trabajo, que abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Egido ha publicado numerosas obras que destacan su estilo único y su habilidad para jugar con las palabras. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Cuentos de la abuela Amelia", una colección de relatos que exploran la memoria y la tradición, y "La carta de la madre", una novela que aborda la relación madre-hijo y los secretos familiares. Su enfoque en temas universales, como la identidad, la memoria y el amor, resuena con un amplio público.

La autora también ha sido reconocida por su trabajo en el ámbito del ensayo, donde ha abordado temas literarios y filosóficos. Su ensayo "El arte de la novela" ha sido especialmente elogiado por su análisis profundo de la narrativa contemporánea y la evolución del género a lo largo de los años.

Además de su labor como escritora, Aurora Egido ha trabajado en la docencia, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas. Su vocación pedagógica ha sido fundamental para transmitir su amor por la literatura a nuevas generaciones de lectores y escritores.

En cuanto a su estilo literario, Egido se caracteriza por su capacidad de crear personajes complejos y realistas, así como por su prosa lírica y evocadora. Su habilidad para combinar elementos de la realidad con la fantasía le ha permitido explorar la condición humana de una manera única.

  • Premios:
  • Premio de Novela de la Real Academia Española por su obra "El retorno de los brujos".
  • Premio De las Letras por su trayectoria literaria.

A lo largo de su carrera, Egido ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y amantes de la literatura. Su compromiso con la promoción de la literatura española y su dedicación a la enseñanza han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

Aurora Egido continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario español, inspirando a nuevas generaciones con su obra y su pasión por las letras. Su legado literario es un testimonio de su dedicación y amor por la literatura, y su influencia perdurará en el tiempo, fomentando el interés por la lectura y la escritura.

Más libros de la temática Historia

Historia de la pareja en la Edad Media

Libro Historia de la pareja en la Edad Media

Leah Otis-Cour rebate en este libro algunos prejuicios habituales: no era la coacción familiar, la hostilidad al placer y el despiadado sometimiento de la mujer lo que marcaba la elección conyugal, la sexualidad y la vida cotidiana en la Edad Media, sino la libertad de decisión, la sensualidad y el respeto mutuo. La Edad Media pierde a través de esta nueva interpretación gran parte de su “obscuridad” y se revela casi como fundamento de lo que constituye el hombre moderno. La nueva colección Historia de Europa, preparada y editada inicialmente por S. Fischer Verlag (Alemania), invita ...

Historia De Los Heterodoxos Espanoles Vii/history of the Spanish Heterodox VII

Libro Historia De Los Heterodoxos Espanoles Vii/history of the Spanish Heterodox VII

Uno de los caracteres que mas poderosamente llaman la atencion en la heterodoxia espanola de todos los tiempos es su falta de originalidad; y esta pobreza de espiritu propio sube de punto en nuestros contemporaneos y en sus inmediatos predecesores. Si alguna novedad, aunque relativa y solo por lo que hace a la forma del sistema, lograron Servet y Miguel de Molinos, lo que es de nuestros disidentes del pasado y presente siglo, bien puede afirmarse, sin pecar de injusticia o preocupacion, que se han reducido al modestisimo papel de traductores y expositores, en general malos y atrasados, de lo...

Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

Libro Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política,...

Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)

Libro Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)

Este libro las dinámicas del conflicto social y político en el siglo XIX chileno, colocando el acento en las manifestaciones de protesta desplegadas por los sectores populares del país. En esta centuria, una de las más estudiadas por la historiografía nacional, se gestaron profundos cambios. Cambios en la estructura económica, asociados a la consolidación del modo capitalista de producción en el sector minero, a una incipiente pero sostenida modernización del sector agrario y a la temprana irrupción del sector industrial. Cambios en las relaciones laborales, que condujeron a una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas