Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La resistencia silenciosa

Sinopsis del Libro

Libro La resistencia silenciosa

El pasado sigue vivo de manera a veces dramática. Una democracia debe pelear por la verdad histórica: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la propagación del virus fascista. En España surgen intelectuales fascistas, que pierden el nervio ideológico desde finales de los cuarenta, y cambian de ideas mucho más tarde, cuando sus jóvenes cachorros empiezan a construir una resistencia silenciosa, mientras subsiste la memoria de la tradición liberal. Y con ella, en los años cuarenta y cincuenta, se reanudará una ley de modernidad que el franquismo había obstruido. La razón moderna y la fe en la cordura habían resistido silenciosamente bajo la chatarra fascista de los primeros quince años de posguerra. Y aunque la actualidad las oculte, ingrata o descuidadamente, allí están, afirma el autor, las raíces del presente XXXII Premio Anagrama de Ensayo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Gracia

Jordi Gracia es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su análisis crítico de la figura de la escritura en la cultura actual. Nacido en 1965 en la ciudad de Barcelona, Gracia ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las letras, resaltando la importancia de la divulgación literaria y la crítica en el panorama español.

Gracia ha sido un figure clave en la literatura española, donde ha logrado unir su labor como profesor universitario con su pasión por la escritura. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde ha influido en generaciones de estudiantes, impartiendo clases sobre autores y períodos literarios, así como sobre el panorama literario contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la obra de José Saramago, el Nobel portugués de literatura. Gracia ha realizado estudios exhaustivos sobre la obra de Saramago y ha contribuido a la comprensión de su legado literario. Su pasión por el autor se traduce en publicaciones que abordan la relación entre la narrativa y la política, explorando cómo Saramago utilizó la ficción para desafiar y criticar la realidad social.

Además de su interés por Saramago, Gracia ha explorado la obra de otros autores contemporáneos, participando en numerosos congresos y simposios literarios. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias y su perspectiva crítica lo han establecido como una voz autorizada en el ámbito académico.

Gracia también ha escrito ensayos y obras que abordan aspectos de la literatura española y su evolución, así como el papel de la crítica literaria. Ha sido un ferviente defensor de la importancia de la crítica como una herramienta para enriquecer el discurso literario y fomentar el diálogo entre autores, lectores y académicos.

En su obra, se percibe una constante reflexión sobre la función de la literatura en la sociedad contemporánea, analizando cómo los escritores pueden ofrecer respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia humana y los dilemas éticos de nuestro tiempo.

A lo largo de su carrera, Jordi Gracia ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos, consolidando su posición como uno de los pensadores más influyentes en el ámbito literario español. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo han convertido en un referente tanto para estudiantes como para colegas.

La labor de Gracia no solo se limita a su faceta académica, sino que también ha sido un activo divulgador literario a través de artículos, conferencias y entrevistas. Su compromiso con la literatura y su capacidad para transmitir conocimientos lo convierten en una figura indispensable para entender la literatura contemporánea en España.

En resumen, Jordi Gracia es un autor, académico y crítico cuya influencia en la literatura española contemporánea es innegable. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la crítica literaria lo han posicionado como una referencia clave para quienes buscan comprender las complejidades y riquezas del panorama literario actual.

Otros libros de Jordi Gracia

Javier Pradera o el poder de la izquierda

Libro Javier Pradera o el poder de la izquierda

La biografía de Javier Pradera, que es también la crónica de la España que va del tardofranquismo a la democracia. Este libro se mete en la caja negra de la Transición y la democracia a través de una figura crucial pero aún desenfocada. Javier Pradera tuvo, en palabras de Jordi Gracia, «algo de hechicero de la tribu y algo de tótem enigmático», pero « fue sobre todo un peligroso hombre de acción y pensamiento. Entre un Malraux sin novelería y un Fouché sin codicia, manejó sus múltiples poderes de modo con frecuencia abrasivo pero nunca intransitivo». A través de su...

El intelectual melancólico

Libro El intelectual melancólico

Al autor de este cuaderno, nacido en Barcelona en 1965 y profesor de universidad desde hace veinte años, le llegará un día u otro la hora de la melancolía. Mientras tanto, se protege contra ella proponiendo una diatriba contra quienes leen en clave depresiva las transformaciones del presente. Pero ni la cultura humanística está en bancarrota, ni la literatura europea ha perdido el norte, ni las condiciones de posibilidad de una alta cultura han empeorado desde que nos ahogamos en Internet o nos movemos en AVE. Por eso es un panfleto: porque, a pesar de las razones para la inquietud,...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Hijas del viejo sur

Libro Hijas del viejo sur

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no...

Lope de Vega en la invención de España

Libro Lope de Vega en la invención de España

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII.

George Steiner en The New Yorker

Libro George Steiner en The New Yorker

Entre 1967 y 1997, George Steiner escribió para The New Yorker más de 150 artículos y reseñas sobre gran variedad de asuntos, haciendo que ideas difíciles y temas poco familiares resultaran atrayentes no sólo para los intelectuales, sino también para el «gran público». A Steiner le interesan tanto la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, el búnker de Hitler y el mundo caballeresco como Céline, Bernhard, Cioran, Beckett, Borges, Chomsky, Brecht o el historiador-espía Anthony Blunt. En estos artículos sorprendentes por su vívida sencillez, así como profundamente instructivos...

Ulises, 1927-1928. Escala, 1930

Libro Ulises, 1927-1928. Escala, 1930

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas