Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prima Phillis

Sinopsis del Libro

Libro La prima Phillis

A los diecisiete años, Paul Manning, de Birmingham, llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril. No muy lejos, en una granja, viven unos parientes de su madre: el pastor de la Iglesia Independiente Holman, su mujer y su hija, a los que a regaña-dientes se ve obligado a visitar. Sin embargo, la vida pausada que allí descubre, regida –como en las Geórgicas de Virgilio– por el calendario de las labores del campo, y el conocimiento de su prima Phillis, una muchacha que le aventaja en altura, cultura y sensibilidad, le iniciarán en un nuevo mundo en el que se adentra con respeto y fascinación. La prima Phillis (1863-1864) es una de las últimas obras de Elizabeth Gas-kell y un ejemplo maestro de su estilo de madurez: en ella describe con lirismo una forma de vida en la que la espiritualidad se halla en profun-da comunión con la naturaleza, pero donde la esencial fragilidad del corazón humano quizá no esté protegida contra las buenas intenciones y la inexperiencia de un joven. «Un hombre ha de tener cuidado con las artes de seducción que despliega. Algunos lo hacen con la naturalidad e inocencia con que se arrullan las palomas»: no seguir este consejo puede traer dolorosos equívocos, que en esta novela, moderna en su punto de vista y en su final abierto, dan pie a un magnífico tratamiento de la intimidad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Elizabeth Gaskell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Gaskell

Elizabeth Gaskell, nacida el 29 de septiembre de 1810 en Londres, fue una prominente novelista y escritora de cuentos británica, conocida por su aguda observación de la sociedad victoriana y su habilidad para abordar temas sociales a través de su obra literaria. Hija de un clérigo unitarista, Gaskell fue criada en un ambiente que fomentaba la educación y el pensamiento crítico, lo que influyó notablemente en su desarrollo como escritora.

En 1832, se casó con William Gaskell, un ministro unitarista y educador, lo que la llevó a mudarse a Manchester. Su vida en esta bulliciosa ciudad industrial la expuso a las realidades de la Revolución Industrial, incluyendo la pobreza, la clase trabajadora y las injusticias sociales. Estas experiencias se convertirían en la base de muchas de sus obras, que a menudo retratan la lucha de los individuos contra las estructuras sociales opresivas.

La primera novela de Gaskell, Mary Barton (1848), fue un retrato conmovedor de la vida de los trabajadores en Manchester y fue bien recibida por la crítica. Su enfoque en la clase trabajadora y la representación de las luchas de las mujeres en la sociedad victoriana resonaron con muchos lectores. Esta obra no solo estableció a Gaskell como una autora seria, sino que también la convirtió en una voz importante en el movimiento por la reforma social.

Uno de sus trabajos más conocidos es North and South (1855-1856), una novela que contrasta las realidades de la vida industrial en el norte de Inglaterra con la vida más acomodada del sur. Gaskell utiliza la historia de Margaret Hale, una joven que se enfrenta a los desafíos de la clase y la industrialización, para explorar temas de clase, amor y la lucha por la justicia social. La novela no solo es una crítica a las condiciones laborales de la época, sino que también presenta una profunda reflexión sobre los conflictos entre los trabajadores y los empleadores.

Además de sus novelas, Gaskell también es conocida por sus cuentos y relatos, que a menudo abordan los desafíos de la vida diaria y los problemas sociales. Su colección de historias Cranford (1851-1853) es un ejemplo perfecto de su estilo característico, combinando humor y melancolía mientras retrata la vida de una pequeña comunidad de mujeres en un pueblo inglés. Esta obra, junto con otras, ha sido adaptada en múltiples ocasiones para la televisión, consolidando el legado de Gaskell en la cultura popular.

La obra de Elizabeth Gaskell no se limita solo a la crítica social, sino que también aborda temas más amplios de la condición humana. Sus personajes son complejos y multifacéticos, lo que permite a los lectores identificarse con ellos en un nivel más profundo. Esta profundidad psicológica en sus personajes es uno de los rasgos distintivos de su escritura, y la convierte en una autora atemporal.

Gaskell tuvo una relación cercana con otros escritores de su época, incluyendo a Charles Dickens, con quien intercambió cartas y colaboró en varias ocasiones. A través de su trabajo, Gaskell también contribuyó a la creación de una conciencia social más profunda en la literatura victoriana, haciendo de su obra un puente entre la ficción y la realidad social.

Tristemente, Elizabeth Gaskell falleció el 12 de noviembre de 1865 en Holybourne, Hampshire. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y disfrutadas por generaciones de lectores. Su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad social la establece como una de las figuras más importantes de la literatura británica del siglo XIX.

En resumen, Elizabeth Gaskell es recordada no solo por su estilo narrativo y su habilidad para crear personajes memorables, sino también por su compromiso con la justicia social y su deseo de dar voz a aquellos que a menudo eran marginados en la sociedad. Su obra sigue siendo relevante hoy en día, ofreciendo una mirada penetrante sobre las luchas humanas que trascienden el tiempo y el espacio.

Más libros de la temática Ficción

Regreso a palacio

Libro Regreso a palacio

Seis años antes, Phoebe Wells recibió una oferta de cincuenta mil dólares por marcharse del palacio de Amarnes y dejar atrás al hombre al que creía amar. Pero se negó y ahora que el pasado ha vuelto para perseguirla tendrá que soportarlo una vez más.El orgulloso príncipe Leopold no está interesado en Phoebe, pero sí está interesado en su hijo, el hijo de su primo, heredero del trono de Amarnes. Leo sabe que no puede comprar a Phoebe, pero podría persuadirla para que se convirtiera en su esposa de conveniencia.

Rebelde

Libro Rebelde

La dura era vida en Texas durante los años posteriores a la guerra civil americana. Una época en la que los bandidos y los guerreros indios, condicionaban la vida de los rancheros, y en la que las mujeres no tenían oportunidad a decidir sobre su vida.

El castillo de Barbazul

Libro El castillo de Barbazul

Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella. A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso,...

El día antes del fin del mundo

Libro El día antes del fin del mundo

¿Cómo sería el día antes del fin del mundo? Diez autores responden a esta pregunta con enfoques muy diferentes: desde la política, desde las pesadillas, desde el estoicismo, desde el pasado, desde el dolor y, sobre todo, desde esa habilidad humana de reírse de (¿o con?) nuestros miedos más primitivos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas