Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pandemia neoliberal

Sinopsis del Libro

Libro La pandemia neoliberal

Un ensayo que analiza críticamente el sistema económico neoliberal. Ricardo Ffrench-Davis repasa en este ensayo los efectos que ha generado el sistema neoliberal tanto en la economía como en la sociedad, poniendo su mirada tanto en las consecuencias generadas en Chile como en el mundo, producto de la globalización. El ensayo finaliza dando cuenta de que, a pesar de lo que sostengan algunos indicadores y gobiernos, estamos muy lejos del desarrollo de otras economías, por lo que realiza una propuesta económica centrada en un crecimiento inclusivo y participativo.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Ricardo Ffrench-davis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Ffrench-davis

Ricardo Ffrench-Davis, economista y académico chileno, ha sido una figura prominente en el estudio de las políticas económicas y la economía del desarrollo en América Latina. Nacido en Santiago de Chile, Ffrench-Davis se ha dedicado a investigar y analizar los problemas económicos que enfrentan los países de la región, especialmente en lo que respecta a la desigualdad, la pobreza y el crecimiento económico sostenido.

Ffrench-Davis obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad de Chile, donde más tarde se convirtió en profesor, contribuyendo al desarrollo del pensamiento económico en su país. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde obtuvo su Doctorado en Economía. Su experiencia internacional le permitió conocer otras realidades económicas y llevar esa perspectiva a su trabajo en Chile y América Latina.

A lo largo de su carrera, Ffrench-Davis ha sido parte de diversas instituciones académicas y de investigación. Se ha desempeñado como investigador en el Centro de Estudios Públicos (CEP) y ha colaborado con organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su trabajo ha sido fundamental para entender el impacto de las políticas económicas en el desarrollo social y ha contribuido al diseño de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Contribuciones académicas

  • Ffrench-Davis ha publicado numerosos libros y artículos sobre distintas temáticas económicas, incluyendo la crisis de deuda en América Latina, la liberalización económica y sus efectos, así como la desigualdad y el crecimiento inclusivo.
  • Sus obras más destacadas incluyen "Chile: Economía y Política en el Siglo XXI" y "La economía chilena: un análisis crítico", donde ofrece un análisis profundo sobre la evolución de Chile en las últimas décadas, con un enfoque en los efectos de las políticas neoliberales.

Uno de los aspectos más relevantes de su enfoque es su crítica a las políticas económicas tradicionales que, según él, han llevado a un crecimiento sin equidad, donde solo una parte de la población ha visto beneficios. Ffrench-Davis aboga por un modelo de desarrollo más inclusivo que permita avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Además de su labor como académico, Ffrench-Davis ha sido un referente en el debate público sobre las políticas económicas en Chile. Ha participado activamente en foros, conferencias y ha sido un comentarista en medios de comunicación, donde ha compartido su visión sobre los retos que enfrenta Chile en la actualidad.

Legado y reconocimiento

El legado de Ffrench-Davis en el campo de la economía no solo se refleja en su vasta producción intelectual, sino también en la formación de nuevas generaciones de economistas que han sido influenciados por su pensamiento crítico y su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo.

Su trabajo ha sido reconocido no solo en Chile, sino en toda América Latina, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito académico y político. Ricardo Ffrench-Davis continúa siendo un referente indispensable para entender las dinámicas económicas de la región y los desafíos que deben enfrentarse para lograr un futuro más justo y próspero para todos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Economía, ética y ambiente

Libro Economía, ética y ambiente

¿Cómo es posible conciliar un mundo con necesidades y deseos humanos ilimitados? En todo caso, ¿Cuánto es suficiente? Estas preguntas y sus posibles respuestas recorrerán el contenido de la presente obra. La actividad económica humana desde la Revolución Industrial ha tenido efectos desequilibrantes en el ambiente, planteando un problema de ética intergeneracional: las futuras generaciones dispondrán de un planeta cada vez más degradado. Es que los cambios civilizatorios que se vienen sucediendo desde mediados del siglo XVIII conforman un cambio de era: hasta hace apenas dos siglos...

La revolución de la economía colaborativa

Libro La revolución de la economía colaborativa

Uno de los sectores que más rápidamente está creciendo en todo el mundo es el de la economía colaborativa. Un nicho de mercado que gracias a internet y a las nuevas formas de consumo ha logrado un éxito sin precedentes. ¿La clave? Dar con una idea tan simple como eficaz: ofrecer diferentes formas de intercambio de bienes o servicios en distintas plataformas digitales. Solo por poner un ejemplo, en estos momentos el portal Airbnb comercializa más habitaciones y tiene más pernoctaciones y presencia en países, destinos y ciudades que cualquier cadena hotelera en el mundo, aun habiendo...

Tú eres el gerente de tu vida

Libro Tú eres el gerente de tu vida

El mayor halago que me hacen, en todos estos años mis alumnos, es que, tras impartir un Curso de Ventas, de Comunicación o Liderazgo Personal o cualquier otra temática, cuando me los encuentro años después me dicen: "Oye, David, ¡qué bien estuvo aquel curso de motivación que nos diste!". Al principio, no entendía nada, ponía cara de póquer y me decía a mí mismo ¿de motivación? Es muy gratificante, no hay nada más bello que motivar y encender esa llama de ilusión en las personas. Por tanto, espero que en estas líneas sepas reconocerte y descubras el enorme potencial que...

Solución de los conflictos en empresas y organizaciones

Libro Solución de los conflictos en empresas y organizaciones

El ejercicio profesional en la gestión de las personas, en cualquier ámbito de las organizaciones y de las empresas, requiere saber gestionar los conflictos de forma adecuada mediante estrategias de consenso que añadan valor a las compañías; así pues, van a quedar atrás de forma progresiva las viejas formas de resolución de conflictos basadas en el «no consenso». La gestión adecuada de los conflictos, entendida como la búsqueda de soluciones que no produzcan, desarrollen e incrementen más conflictos innecesarios, necesita de una formación específica que aúne el saber y el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas