Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La novela del encanto de la interioridad

Sinopsis del Libro

Libro La novela del encanto de la interioridad

En busca del tiempo perdido (y especialmente El tiempo recobrado), de Marcel Proust, El encanto de Lol V. Stein, de Marguerite Duras, El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez e, incluso, Los caballitos del diablo, de Tomás González, pueden ser leídas como novelas del encanto de la interioridad. Este es un concepto estético, cuya valoración del mundo —sin ser ingenua o complaciente con el malestar de nuestro presente— se caracteriza por la creencia en que el ser humano puede ser feliz, que es la promesa más ambiciosa de la modernidad. El héroe de esta clase de novela emerge triunfante, aunque sea por un momento, cuando halla en su interioridad verdades que le permiten gozar de la experiencia de la dicha y la plenitud. Fruto de su revuelta, de su lectura crítica de la sociología de la novela, Hélène Pouliquen considera en este ensayo teórico la existencia de un tipo novelesco menos escéptico que los planteados por Georg Lukács en su Teoría de la novela. Por eso, desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen la historia, la filosofía y el psicoanálisis, presenta una nueva visión de la novela, conectada con la experiencia positiva del ser humano, amenazada ciertamente por el dolor y la negatividad y, sin embargo, caracterizada por la posibilidad real que tiene cada persona de “asumir el fracaso, levantar cabeza, abrir nuevas vías”, para “rehacer sin cesar su apuesta de amar-matar”, como dice Julia Kristeva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Literatura, filosofía, psicoanálisis

Número de páginas 220

Autor:

  • Hélène, Pouliquen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Un desierto para la nación

Libro Un desierto para la nación

Con un enfoque deleuziano, Fermín A. Rodríguez construye una obra “esencial para comprender la geografía imaginaria del interminable y múltiple desierto argentino” (Ricardo Piglia). Un recorrido cabal por la literatura del desierto (desde Humboldt, Hudson y Darwin, pasando por José Hernández, Lucio V. Mansilla, Sarmiento y Rosas, hasta Saer, Aira y Gamerro); por esos textos que proporcionaron las maneras de ver y pensar un espacio que se leía como vacante frente a la ausencia de un estado-nación que lo regulara, pero que no estaba justamente vacío. Este libro es, como afirma su...

Literaturas indigentes y placeres bajos

Libro Literaturas indigentes y placeres bajos

Que vincula a Felisberto Hernandez, Virgilio Pinera y Juan Rodolfo Wilcock? Una multitud de semejanzas. Entre ellas, una comun propension a concebir escenas de placer que ocurren alli donde algun ser imaginario, en el texto que lo inventa, pierde la lucidez, la integridad, la fuerza, la turgencia, y se aboca a las delicias que ocasionan una laxitud que invade el cuerpo y una pausada extincion de la conciencia. Y tambien la puesta en acto, en esos textos, de ciertas estrategias de escritura: escrituras del desorden de la prosa o del verso, de la banalidad, del balbuceo, de la arritmia, del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas